
http://www.imdb.com/title/tt0411674/
sacado de aqui:Rodada en localizaciones que van desde Argentina a Italia, desde California a Borgoña, la película es un alegato contra la globalización y homogeneización del vino y de la destrucción del "terroir", un término francés que se traduce como "terruño" pero que para Nossiter tiene significados mas amplios que abarcan la identidad cultural y la individualidad.
"Es un espejo del mundo en que vivimos", dijo Nossiter sobre su cinta. "Cuando llegué a la mitad del rodaje empezó a quedarme claro que donde va el vino, va el mundo, y que involuntariamente estaba haciendo un retrato del mundo en general".
(...)
"He visto con mis colegas, con creciente alarma, la homogeneización y la amenaza de la infinita diversidad del vino", dijo Nossiter.
Según él, el inicio de la podredumbre coincide con "la revolución Reagan-Thatcher", unida a la creciente afición al vino en Estados Unidos y al creciente poderío de los periodistas del vino, en particular el crítico Robert Parker, cuyas calificaciones pueden hundir o hacer vender cualquier vino.
"Esas fuerzas se coaligaron en los años 80 y empezaron a producir sus muy amargos frutos en los 90", dijo. "El vino, particularmente en Estados Unido, empezó a ser identificado tan sólo como un producto de consumo de lujo, algo con una nota numérica que existe sin relación alguna con la cultura y con los seres humanos".
Agregó que el afan de estandarización y eficiencia estaban destruyendo la individualidad y la historia.
http://elmundovino.elmundo.es/elmundovi ... 1111522684
http://elmundovino.elmundo.es/elmundovi ... 1084824078
El documental es una vuelta al mundo del vino : Italia, Francia, EEUU, Argentina, Brasil... asi que en la pelicula se hablan por lo menos cinco idiomas.
No sale Espanya aunque el problema de la estandardizacion de los sabores este al orden del dia en este pais por la utilizacion de enologos franceses que rechazan los tipos de uva tradicionalmente espanyoles para plantar uva francesa tipo merlot y lo dejan envejecer en barricas de madera francesa o americana.
En mi opinion el documental a partir de un tema algo frivolo trata varios aspectos interesantes de la globalizacion mal entendida y peor aplicada : la uniformizacion de los sabores y de los productos en contra de la variedad, el poder de los medios para imponer una lectura reduccionista al publico, la explotacion de los trabajadores a traves del mundo...
Actualizado con la version VOSE anunciada en clan-sudamerica (toquemos madera) :
subs espanyol 1CD y 2CD (tambien sacados de clan-sudamerica) : http://subscene.com/62482/subtitlefilm.aspx
enlace un cd con subs frances incrustados (menos cuando hablan en frances):
enlace dos cds con subs incrustados en ingles (menos cuando hablan en ingles):
Enlaces para la serie anyadidos por arremula
Gracias a todos y a ver si se arregla lo de los subsArremula escribió:Muchas gracias pavix.
La serie completa, ripeada de DVD y compartida por pavix.
Mondovino, la saga du vin
Realizada por Jonathan Nossiter
divers1.rar
![]()
VTS_01_1.VOB
![]()
VTS_01_2.VOB
![]()
VTS_01_3.VOB
![]()
VTS_02_1.VOB
![]()
VTS_02_2.VOB
![]()
VTS_02_3.VOB
![]()
VTS_02_4.VOB
Los subtítulos son en francés para las partes no habladas en ese idioma (aleman, español, ingés ...).
Solo faltaría que hubiese subtitulos en castellano para todo, pero eso ya no lo consigue ni Aladino.
EDITO 28-2-2007
Ya está aquí el nuevo ripeo de la serie. Desgraciadamente no hay subtítulos para la parte en francés, que es casi todo.
Saludos
saludos