[PET] Documental sobre el Partenón y cómo llegó a estar así

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

[PET] Documental sobre el Partenón y cómo llegó a estar así

Mensaje por cdlvcdlv » Dom 03 Jul, 2005 11:40

Hace un par de años vi un documental (creo que fue en el Canal de Historia) sobre el Partenón.

Contaban cómo fue concebido y por qué, de sus sutilezas arquitectónicas y técnicas, de los daños, expolios y demás barrabasadas que ha sufrido a lo largo del tiempo; de las cuales no son las menores las perpetradas por los restauradores y otra gente relacionada con las antigüedades, como :evil: el infame Lord Elgin :evil: , hasta tal punto que uno se sorprende de que aún quede ni una china allí. Y lo peor, dijeron al final, es que parece ser que la lluvia ácida está disolviendo poco a poco el resto.

Me quedó la sensación de que el Partenón y el Erecteion fueron unas obras únicas que no podrán ser repetidas jamás porque los principios estéticos subyacentes y los conocimientos técnicos que permitieron su construcción se dieron en ese momento de la historia y se han perdido ya.

Un ejemplo: las piedras del Partenón están sujetas con unas grapas metálicas en forma de hache. Durante la restauración fue necesario sustituir las grapas perdidas y se crearon otras. Las nuevas se oxidaron en unas décadas corroyendo la piedra mientras que las antiguas siguen tal como se crearon hace más de dos milenios: ni se deforman ni se oxidan. Ahora estaban estudiando sustituirlas por unas nuevas de titanio que se supone que no harán daño pero que es seguro que son carísimas. ¿Por qué no se crean las nuevas usando la misma aleación? Pues porque, aunque se puede estudiar sus componentes y su estructura, no se sabe qué proceso se siguió para forjarlas. La sabiduría de los maestros que crearon esa aleación ha desaparecido.

Uno de los documentales más interesantes que he visto nunca, preñado de detalles como el que os he contado. ¿No lo tendrá nadie grabado?

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Dom 03 Jul, 2005 13:04

¿No sabes al menos el título del documental? Ayudaría bastante...

Un saludo y suerte

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Lun 04 Jul, 2005 17:42

Creo que el título no era nada significativo. Juraría que se llamaba «El Partenón», o no muy diferente.

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Lun 04 Jul, 2005 19:50

Se me ha ocurrido mirar en la IMDb y es muy probable que sea este:

Treasures of Ancient Hellas: The Parthenon

Pero tampoco creo que resuelva mucho.
Última edición por cdlvcdlv el Mar 05 Jul, 2005 00:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Lun 04 Jul, 2005 23:09

Veo el tema muy chungo. Lo único que estés al loro de la programación del Canal Historia por si ves una reposición del documental de tal forma que alguien lo pueda capturar.

Un saludo y mucha suerte en tu búsqueda

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Mié 06 Jul, 2005 09:20

pues muy facil: Los britanicos usaron el partenon, que estaba totalmente en pie tras 2000 años, como polvorín y les estallo. y solo queda ya las cuatro piedras que hoy vemos maravillados.

No contentos con esto, como en el renacimiento creian equivocadamente que los marmoles de la antiguedad eran asi, es decir, de marmol. Cuando hoy sabemos que estaban policromados, como las que hay hoy en las iglesisas. Pues esta moda se llevo al extremo y los marmoles que se llevaron del partenosn todavia conservaban restos de policromía, asi que ellos los restauraron, es decir, le quitaron la pintura, que además les protegía de las inclemencias y actualmente se están desaciendo.

algo mucho peor ha ocurrido hoy en dia en Iraq cuya riqueza culturan era enormisima, y además bastante desconocida ya que esas culturas apenas se comenzaron a estudiar en la decada de los 30. y asi, tampoco el infame Lord Elgin era tan infame ya que gracias a estos se han descubierto muchas cosas y se ha visto la importancia de buscar y conservar las antiguedades, un concepto que no existio nunca.

Porque hoy mismo se comenten las mismas infamias pero esta vez con conocimiento de causa, al estar cerca del mundo de la restauración de obras de arte, te puedo decir que lo que hacen aqui es lo mismo que el partenosn y que la mitad de las obras que se restauran son verdaderas chapuzas enmascaradas por los gobiernos regionales de cada lugar, de momento solo tiene buena fama el departamento de alava, castilla y leon donde se concentran gran parte de obras es sencillamente un cortijo penoso, y andalucia no esta mal del todo pero se puede mejorar facilmente. En navarra no se restaura siquiera y en madrid hay de todo, en general bastante chapuzas, excepto en los grandes museos que tienen a grandes profesionales. de las demás comunidades no se.

Finalmente ocurre que donde más se tiene menos se aprovecha el patrimonio cultural y pero trato recibe.

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Mié 06 Jul, 2005 10:45

Sí, sé de lo que hablas. Mi hermana hizo Restauración (aunque tuvo que dejarlo porque los productos químicos le afectaban al asma) y cuenta «cosas que no creeríais». Cuando ponen «Bean» le causa angustia en la parte en la que se carga el cuadro porque dice que sabe que a más de un restaurador (incluso de bastante nombre, que alguno de estos son los peores) le ha pasado lo del disolvente y ha tenido que repintar parte de un cuadro. :evil: También es verdad que no pocas restauraciones se perpetran más que otra cosa. Hay restauradores más preocupados por el prestigio (que viene materializándose en dinero) que en la documentación y el buen hacer.

Realmente, se han hecho y se harán cosas peores que lo del Partenón... pero a mí es que me interesa este documental. :mrgreen: Más impresionante que el proceso de destrucción contado es el de diseño y construcción con todas sus sutilezas (al menos las que hemos podido descubrir hasta ahora).

Supongo que cuando se tiene mucho de algo bueno no se aprecia en lo que vale.

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Mié 06 Jul, 2005 14:04

Bua!, mas que restauradores son los propios gobiernos autonomicos quienes ni se interesan, ni se preocupan, ya que existe una vigilancia de todas las obras (que no sean anticuarios) pero la vigilancia no se materializa, ni en sanciones, ni en incapacitaciones. Los empresarios solo buscan el dienero, en esta como en otra actividad.
Supongo que cuando se tiene mucho de algo bueno no se aprecia en lo que vale.
Esto es lo que yo suelo pensar al principio pero luego me doy cuenta que es puro y duro CAZURRISMO. Es que 40 años de incultura en este país no pasan el valde.

Por cierto, y al hilo de lo que decíamos, dice la leyenda que los atenienses no querian costruir el partenon por parerces un exceso de dinero, y pericles, quien lo promovio, dijo que pagaría el todo el complejo pero que se llamaria com el; el templo de pericles. La gente finalmente accedio a su construcción con dinero público. y ya ves! :D

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Mié 06 Jul, 2005 15:03

¿40 años? Yo diría que esto viene de más antiguo y que en realidad las épocas en las que ha habido culturización en España son escasas y cortas.

Mejor no hablamos de unos años para acá. :roll: Y eso que ahora hay más posibilidades que nunca para acceder a la Cultura. Pero siempre ha habido quien ha trabajado contra esas posibilidades porque iban en contra de sus intereses. En España tradicionalmente ha sido la Iglesia Católica. (A quien le caiga mal lo que he dicho, que se estudie, por ejemplo, el caso de Ferrer Guardia. Quemar iglesias es una barbaridad, sí, pero conociendo la historia de lo que la Iglesia ha hecho en España se comprende el rencor acumulado y el ansia de revancha que se ha producido aquí cuando los oprimidos se han visto con fuerzas para ello. Y cuando digo Iglesia me refiero a sus altas jerarquías y a una mayoría de su base, que siempre ha habido eclesiásticos que han tenido humanidad.)

El caso último es el de la $GA€ (y sus primas extranjeras) a las que, para defender los intereses de las productoras y los artistas que ya son los que más ganan y menos hacen por la Cultura (porque sólo editan lo que pueden rentabilizar a corto plazo), no les importa eliminar la posibilidad de que toda la información y el Arte sea fácilmente accesible a quien lo busca. A ver quién es quien mata la Cultura.

El bien común está por encima de cualquier beneficio particular.

Avatar de Usuario
Stanbrook
Mensajes: 24
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 07:40

Mensaje por Stanbrook » Mié 06 Dic, 2006 17:30

Si quereis probar con este elink:

ed2k linkGRECIA_EL PARTENON.avi ed2k link stats

No puedo aportar más datos, ya que lo acabo de encontrar. Sólo decir que hay fuentes completas.

Saludos.

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Mié 06 Dic, 2006 21:23

Muchas gracias. De cuál puede ser ese documental, no tento ni la más remota idea, pero buscando "parthenon" en fileheaven encontre una serie de History Channel que tiene muy buena pinta :yes:

Vengador
Mensajes: 180
Registrado: Mié 06 Ago, 2003 02:00

Mensaje por Vengador » Mar 12 Dic, 2006 00:17

Mi pueblo tiene un catálogo de edificaciones protegidas que es de poca utilidad ya que de qué sirve proteger algo que como no dejas que lo derriben vas a conseguir que se caiga él sólo.... Proteger es proteger, no impedir su derribo y ya está

Avatar de Usuario
beniamino
Mensajes: 591
Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Santa Cruz

Mensaje por beniamino » Mar 12 Dic, 2006 01:19

Quizás esto les interese:
http://www.debevec.org/Parthenon/film.html

Saludos.