Cocksuker Blues (Robert Frank, 1972) VO

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Cocksuker Blues (Robert Frank, 1972) VO

Mensaje por elPadrino » Sab 02 Abr, 2005 10:47

Imagen

Cocksucker Blues.
(Usa, 1972) [B/N-Color, 93 m.]
IMDb
"Cocksucker Blues" (1972) de Robert Frank es el más interesante de los documentos ocultos que una vieja y controversial banda de rock, como los Stones, ha ido dejando a su paso. Aún no estrenada oficialmente, impedida de hacerlo por los tribunales británicos, la cinta sólo puede ser conseguida ilegalmente (¡gracias, Emule!).
El fotógrafo y documentalista Robert Frank fue contratado para registrar a la banda en su gira por Estados Unidos en 1972, poco después de lanzado el album "Exile on Main Street" (uno de sus principales trabajos), cuya excelente portada había sido realizada por el mismo Frank. Los Stones tuvieron una mala experiencia en su anterior visita a los Estados Unidos. En 1969, una persona fue apuñalada mientras tocaban "Simpathy for the Devil" en el famoso concierto de Altamont. Este suceso es narrado en un notable documental, "Gimmie Shelter" (1970) de los hermanos Maysles. Por esta vez los Stones querían ir con cuidado y no dar más argumentos a sus perseguidores.
Robert Frank era el peor director si lo que buscaban era dar una imagen amable de la banda. Frank no se consideraba un artísta de concesiones, su interés era retratar la realidad desnuda, sin adornos ni censuras. Para ese tiempo, Frank ya era un experto fotógrafo con otro documental en su haber, "My brother and me" (1969), sobre su hermano demente. Los Stones dieron total acceso a la cámara de Frank y esta pudo deslizarse entre los camerinos, los cuartos de hotel, los aviones, los escenarios ...y pasar casi desapercibida.
"Cocksucker blues" es el título de una canción prohibida, aquella que los Stones hicieron en plan de joda y sólo por cumplir. Su última obligación con la disquera Decca se saldó con una canción sobre un homosexual que busca sexo en Londres, pero contada en los términos más directos. Lógicamente, la canción fue vetada de inmediato y lo sigue siendo hasta hoy. La elección de este título ya nos anticipa que Frank eligió el camino más dificil: mostrar a la banda (y sus alrededores) con una franqueza obscena, algo inevitablemente condenado a la censura.
Al ver el trabajo terminado, los Stones fueron los primeros en preocuparse. Cuentan que Jagger le dijo a Frank: "Hiciste un excelente film pero si dejamos que esto se presente en América, nunca más nos dejarán entrar". Entonces enjuiciaron a Frank para impedir el estreno y, desde luego, Frank perdió. Sin embargo, el inusual veredito permitía que "Cocksucker blues" se proyecte una vez al año siempre y cuando el director esté presente en la sala. No sabemos si Frank sacó provecho de esto y decidió convertirse en un cineasta viajero, con los rollos de su película bajo el brazo.
Entonces los fanáticos tomaron nota y corrieron los rumores que "Cocksucker blues" era el mejor documental sobre rock and roll alguna vez filmado (y pocas veces visto).Circuló por años en el mercado negro del primer mundo a través de copias en video. Ahora ha sido digitalizada y puesta en libertad en Internet.
¿Qué muestra este documental? Simplemente a una banda de rock, en la cima del éxito, que una vez más sale de gira. Una breve muestra de lo que podía pasar cada vez que los Stones, y sus muchos acompañantes, se montaban en la ruta. Los vemos en infinidad de situaciones y la mayoría suceden lejos del escenario. Los Stones, el personal de la gira, los ejecutivos, los músicos de apoyo, los visitantes y, por supuesto, las groupies, se mezclan y conviven por semanas. Todo está permitido y el tiempo pasa demasiado lento, "Cocksucker blues" está hecha en parte de los ratos-de-terrible-aburrimiento que toda gira debe tener. Aquellos momentos en que todos matan el tiempo bebiendo, jugando a las cartas, charlando, drogándose tranquilamente y teniendo sexo en público con las complacientes gruopies. Los pocos contactos con el mundo exterior son registrados desde adentro: en una habitación un televisor transmite las noticias, se anuncia el próximo concierto y Mick Jagger es visitado por algunos periodistas. La gira recibe pasajeros y Frank les echa lente, vemos pasar a Truman Capote, Andy Warhol, Stevie Wonder, Tina Turner, entre otras amistades así de selectas [...] (Taringa).
-----------------------------------------------------------------------------
QueFem escribió:Los secretos más satánicos de sus majestades los Rolling Stones, están a punto de dejar de serlo. El próximo martes 12 de abril, el programa Sputnik del Canal 33 (Catalunya) tiene previsto emitir Cocksuker Blues, la película prohibida sobre la gira más salvaje de los Rolling Stones.

Cocksuker Blues es un documental realizado por el fotógrafo Robert Frank, que describe los excasos de sus majestades satánicas en un avión en pleno vuelo, durante su gira americana de 1972. La descripción es tan explícita que los propios músicos prohibieron su distribución y exibición pública. Casi treinta y tres años después, Sputnik saca a la luz este documental inédito, reflejo fiel de la famosa frase "sexo, drogas y rock&roll".
Después de leer esta noticia he hecho una búsqueda y he encontrado esto:

Enlace:
ed2k linkThe Rolling Stones - Cocksucker Blues - 1969 And 1972 American Tours.avi ed2k link stats

Datos técnicos y Capturas: (cortesía de el_salmonete)

Código: Seleccionar todo

Tamaño....: 700 MB (or 717,078 KB or 734,287,872 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: DivX 3 Low-Motion
Duración..: 01:34:56 (170,720 fr)
Resolución: 512x384 (1.33:1) [=4:3]
Bitrate...: 912 kb/s
FPS.......: 29.970
------------------ Audio ------------------
Codec.....: mpeglayer3 (mp3) (0x0055) ISO/MPEG
Bitrate...: 112 kb/s (56/ch, stereo)
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
No está comprobado, pero para los que no podáis ver el Canal 33 creo que será vuestra oportunidad de no perderos este interesante documental.

Saludos ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Sab 02 Abr, 2005 15:42

Está comprobado. Yo lo tengo hace meses. La calidad es bastante pobre, pero se trata de ese docu.

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Sab 02 Abr, 2005 16:26

tethor escribió:La calidad es bastante pobre
Merece la pena pedir que alguien haga una nueva captura? O con este link ya basta?

Y ya de paso, que tal está el docu?
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Sab 02 Abr, 2005 19:15

elPadrino escribió: Merece la pena pedir que alguien haga una nueva captura? O con este link ya basta?
Hombre, yo diría que sólo por los subtítulos ya valdría la pena, pero con la calidad de video que tiene, sin duda el ripeo sería agua de mayo (es mas, fijo que tendría muchos adeptos ya que la copia que rula por la mula está muy bien compartida a pesar de la calidad).
elPadrino escribió: Y ya de paso, que tal está el docu?
No lo he visto. Sólo me lo bajé por el morbo xD, Lo repasé en su momento así por encima y no me extraña que los stones prohibieran su distribución, es bastante fuerte.

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Sab 02 Abr, 2005 22:41

tethor escribió:...no me extraña que los stones prohibieran su distribución, es bastante fuerte.
Pues tendré que verlo :roll: :D :D
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Vie 03 Mar, 2006 20:53

¿Nadie llegó a capturarlo del 33? Es que estoy leyendo el libro de Robert Greenfield y me molaría un montón verlo ahora.

Saludos.

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por samillankis » Vie 03 Mar, 2006 22:51

He pinchado el enlace que pone elpadrino y tiene un carro de fuentes y baja a toda hostia, ahora mismo a 43 kb/s. Eso sí, me bajaría un nuevo rip si es que alguien lo capturó con subtítulos y con más calidad.

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Sab 04 Mar, 2006 01:07

Yo tengo una copia de esa película, no sé si es la misma que postea elpadrino, lo cierto es que también la pillé de la mula. Puedo dejar enlace o unas capturas para que comparéis los que ya tengáis el archivo en vuestro poder, la calidad es muy buena para tratarse de lo que se trata, no parece un ripeo de tv.

Sobre la película decir que no tiene desperdicio para los que disfrutan hurgando en las bolsas de basura de los famosos. Sí, los Stones se ponen finos a base de farla y jaco, Richards coge unos pedos del quince. Sale Capote, que siguió la gira (de presentación de Exile on Main Street de 1972) y los puso finos al puro estilo Capote, sobretodo a Jagger; decía que el único con talento de la banda era Richards, pero que iba siempre pedo, y que Jagger era el tipo con menos talento que había conocido, que en todos los conciertos hacía exactamente lo mismo, que cuando se bajaba del escenario sacaba la calculadora y comenzaba a contar el dinero. También hacen acto de presencia ante la cámara otras luminarias, Warhol, Terry Southern, y el culo de Tina Turner, de visita ella a los camerinos, es espectacular, Jagger se lo queda mirando mientras se marcha la mujer que le enseñó a bailar, y pronuncia un lascivo “no me importaría”. Y Stevie Wonder, genial en los cinco minutos que se nos muestran de una de sus actuaciones como telonero de aquella mítica gira. Y sexo, groupies, hype, etc. Lo dicho, un placer para los mirones.

Un saludo.

Avatar de Usuario
holleymartins
I was a friend of Harry Lime
Mensajes: 1093
Registrado: Jue 02 Sep, 2004 02:00

Mensaje por holleymartins » Sab 04 Mar, 2006 02:17

Había leído los comentarios de Capote acerca de la gira de Sus Satánicas Majestades, pero desconocía la existencia de este documental.

Lo pincho de inmediato.

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por hurdygurdy » Sab 04 Mar, 2006 10:07

La tengo en VHS con una horrenda calidad de imagen. ¿Alguien puede enviar una captura de ese ripeo?

Emiliodelarte
Mensajes: 1626
Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En las nubes.

Mensaje por Emiliodelarte » Sab 04 Mar, 2006 11:48

Eso, eso, capturas, jur jur jur

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Sab 04 Mar, 2006 12:55

Finalmente he podido comprobar que la copia que tengo de Cocksucker Blues es la misma que propone elpadrino. Dejo unas capturas.

Language: English (No hay subtítulos)
Color: Black and White / Color
Sound Mix: Mono

A film by photographer Robert Frank on the Rolling Stone's 1972 American tour. Not released by the Stones because it contained scenes of drug use and groupie orgies.

Código: Seleccionar todo

Tamaño....: 700 MB (or 717,078 KB or 734,287,872 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: DivX 3 Low-Motion
Duración..: 01:34:56 (170,720 fr)
Resolución: 512x384 (1.33:1) [=4:3]
Bitrate...: 912 kb/s
FPS.......: 29.970
------------------ Audio ------------------
Codec.....: mpeglayer3 (mp3) (0x0055) ISO/MPEG
Bitrate...: 112 kb/s (56/ch, stereo)
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Sab 04 Mar, 2006 16:19

Lo pincho..que este bootleg interesa bastante.

Menudos drogainos estaban hechos :mrgreen:

Slukius

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por hurdygurdy » Sab 04 Mar, 2006 18:27

Gracias por las capturas, la calidad parece pasable. Me la pillo!

Si alguien quiere profundizar más en esa alocada gira del 72, en Anagrama está disponible el libro "Viajando con los Rolling Stones", de Robert Greenfield, quien sustituyó a Truman Capote en un encargo de la revista Rolling Stone para una crónica sobre dicha gira.

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Sab 04 Mar, 2006 18:39

hurdygurdy escribió:Gracias por las capturas, la calidad parece pasable. Me la pillo!

Si alguien quiere profundizar más en esa alocada gira del 72, en Anagrama está disponible el libro "Viajando con los Rolling Stones", de Robert Greenfield, quien sustituyó a Truman Capote en un encargo de la revista Rolling Stone para una crónica sobre dicha gira.
Agotado siempre que intenté hacerme con él. Ahora ya no me interesa tanto. Escrito por Capote sería otra cosa. A ver si el sistema saca algo al respecto aprovechando el tirón de la película homónima. :mrgreen:

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Jue 09 Mar, 2006 15:09

Pues qué contentos todos con este vídeo sin subtítulos. Por lo menos recuperar el hilo ha servido para que unos cuantos de vosotros os lo bajéis tb, pero a mí me mosquea mucho perderme todo lo que dicen...

Saludos.

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Re: Cocksuker Blues (Robert Frank, 1972) VO

Mensaje por marlowe62 » Mié 20 Ene, 2010 13:46

Editado el mensaje inicial para añadir los datos técnicos y capturas.

Aprovechad el reflote que el enlace está a tope de fuentes.

Lazarus Kaplan
Mensajes: 65
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:15

Re: Cocksuker Blues (Robert Frank, 1972) VO

Mensaje por Lazarus Kaplan » Mié 20 Ene, 2010 19:15

Muchas gracias por el reflote, me había pasado desapercibida.

¿No hay ninguna alma caritativa y bilingüe que pueda encargarse de los subtítulos, por favor....? :|

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: Cocksuker Blues (Robert Frank, 1972) VO

Mensaje por botibol » Jue 21 Ene, 2010 00:24

Si, unos subtítulos para esto, aunque fueran en inglés, vendrían muy bien.