
Lightning Over Water
(Relámpago sobre el agua)
(Suecia-RFA, 1980) [Color, 91 m.].
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Nicholas Ray, Wim Wenders.
Guión: Nicholas Ray, Wim Wenders.
Fotografía: Edward Lachman, Martin Schäfer.
Música: Ronee Blakley.
Productora: Road Movies Filmproduktion / Viking Film / Wim Wenders Productions.
Sinopsis: Documental sobre los últimos días de vida del gran director de cine americano Nicholas Ray, conocido por films como "Rebelde sin Causa" o "Johnny Guitar". Muriendo paulatinamente de cáncer, Ray decidió no instalarse en un hospital y prefirió quedarse en su loft de Nueva York, rodeado de sus mejores amigos, una situación muy contrastada comparada con sus lujosos años en Hollywood. Wim Wenders conoció a Nicholas Ray en 1976 durante el rodaje de "El Amigo Americano". "Sabía que quería trabajar, y morir trabajando" dice Wim Wenders en la película. Ray hace referencia a los distintos artistas que aparecieron en sus películas. Gracias a su colaboración con Wenders, Ray convirtió su muerte en una obra de arte. (FILMAFFINITY)


La información (os reseño lo que pone en la caja del DVD):
Relámpago sobre el Agua es una película conmovedora sobre los últimos días del director de culto americano Nicholas Ray, conocido especialmente por Rebelde sin Causa. Sufriendo de cáncer, Ray decidió no instalarse en un hospital y prefirió quedarse en su loft de Nueva York, rodeado de sus mejores amigos, un contraste comparado con sus lujosos años en Hollywood.
Wim Wenders conoció a Nicholas Ray en 1976 durante el rodaje de El Amigo Americano. “Sabía que quería trabajar, y morir trabajando” dice Wim Wenders en la película. Ray hace referencia a los distintos artistas que aparecieron en sus películas. Gracias a su colaboración con Wenders, Ray convirtió su muerte en una obra de arte.
El ripeo incluye la película en versión original (con subtítulos en castellano) y el canal de audio con los comentarios de Wim Wenders (también con subtítulos en castellano), y a parte, un documental extra (dónde habla Nicholas Ray) con los subtítulos en castellano ya incrustados.
La calidad que he conseguido con la película creo que es bastante buena (ya que dura relativamente poco comparada con otras del mismo director) pero la imagen del documental de Nicholas Ray veréis que decepciona un poco ya que el master es una grabación VHS: colores apagados, falta de luz, ruido/siseo, cortes/empalmes, etc… es lo que hay…
Película:
Duración: 1h 25min. aprox.
Sonido: estéreo mp3 (128 kb/s VBR aprox. 44100)
Canales de audio: 2 (V.O. & comentarios de Wim Wenders)
Imagen color (incluye mezclas originales en super-8, VHS)
Resolución de los fotogramas: 608x336 pix. (25 FPS)
Códec: DivX 5.1
Bitrate: 783 kb/s
Tamaño: 600 Mb.
Subtítulos: 2 (español película + comentarios de Wim Wenders en formato SRT)
Extra:
Duración: 38min. aprox.
Sonido: mono mp3 (96 kb/s VBR aprox. 44100)
Canales de audio: 1 (V.O. & subtítulos incrustados)
Imagen color (calidad original VHS)
Resolución de los fotogramas: 400x288 pix. (25 FPS)
Códec: XviD
Bitrate: 267 kb/s
Tamaño: 99 Mb.
...y los e-linkzzz:
Espero que os guste.
Gracias a tod@s.

Editado por marlowe62, 22/11/2009.