
- Título original: Majingâ Zetto (Mazinger Z) (TV Series)
- Año: 1972
- Duración: 30 min.
- País: Japón
- Dirección: Tomoharu Katsumata, Bonjin Nagaki, Katsuhisa Yamada, Kouichi Sasaki, Masamune Ochiai, Masayuki Akehi, Nobuo Onuki, Nobutaka Nishizawa, Takashi Kuoka, Takeshi Tamiya, Tokushige Shirane, Tsunekiyo Otani, Yasuo Yamayoshi, Yoshikatsu Kasai, Yugo Serikawa
- Guion: Hirokazu Fuse, Hiroyasu Yamaura, Keisuke Fujikawa, Susumu Takaku (Manga: Gō Nagai)
- Música: Michiaki Watanabe, Akira Ifukube
En nuestra cultura, al menos la de los españolitos de edad "media-hacia arriba" hay frases, palabras, imágenes... que tienen especial sentido, y son absolutamente icónicas porque tienen significado. "¡Puños fuera!" es, sin lugar a dudas, una frase de amplio calado. Y seguro que a más de uno le entra un cierto "ataquito nostálgico" simplemente al escuchar.... " la maldad y el terror Koji puede dominaaar...."
¿Hacemos el viaje?
Para abrir boca, podeis bajaros y escuchar (incluso mientras leeis) la canción inicial original en castellano, en un (bastante) limpio mp3. El cantante (no... no era Raphael) era un músico de Philips: Alfredo Garrido.

la (primera) emisión en TVE
Aquello fue una locura, 4 de Marzo de 1978 (sábado). "El nacimiento de un robot milagroso" y el comienzo, para los españolitos, de muchos y muchos y muchos más sábados pegados a aquellas pantalla CRT.
"Niño... ponte más lejos, que la tele te deja ciego" (cuantas cosas "dejaban ciegos" a los de mi generación ¿no?)

Este capítulo es mítico. Es el comienzo de todo. Los españolitos de entonces comenzamos a conocer las propiedades de la "aleación Z", el drama inicial de los Kabuto y los planes de invasión del Doctor Infierno. El resto... historia de la televisión. Pero en aquellas "teles" teníamos resolución PAL (y B/N mayormente).
- Spoiler: mostrar
las siguientes emisiones
Realmente... yo "soy" (por edad) del primer Mazinger, el del 78. Los directivos de TVE compraron la serie para emitir, pero no toda, sino un pack inicial de TOEI 13 episodios, aumentados en 10 más. 33 episodios "salteados" que la distribuidora nipona había conformado procurando coherencia en la historia (esto es: que no apareciese un personaje "repentinamente" porque viniera de un episodio no emitido, o que no faltasen hechos importantes para la historia en general).
Código: Seleccionar todo
TVE EP. EMISION TITULO (+EMEMIGO)
----- --- ---------- --------------------------------------------------------------------------
TVE01 E01 04-03-1978 El nacimiento de un robot milagroso
TVE02 E02 11-03-1978 Detengan al ejército de Ashler (Garada K7 Doublas M2)
TVE03 E09 18-03-1978 El niño travieso (Demos F3)
TVE04 E18 25-03-1978 La banda del mar de Grethem (Glossan X2)
TVE05 E19 01-04-1978 El monstruo volador (Debira X1)
TVE06 E22 08-04-1978 La fortaleza submarina Salude (Balanger M1)
TVE07 E24 15-04-1978 Jinray, el monstruo supersónico (Jinray S1)
TVE08 E27 22-04-1978 Afrodita A capturada (Belgas V5)
TVE09 E29 29-04-1978 La apurada victoria de Mazinger (Grengus C3)
TVE10 E30 06-05-1978 Shiro en peligro, Mazinger Z al rescate (Brutus M3)
TVE11 E32 13-05-1978 El terrible monstruo de tres cabezas (Gelbros J3)
TVE12 E33 20-05-1978 El ataque aéreo del monstruo volador (Baras K9)
TVE13 E34 27-05-1978 Batalla en el cielo iluminado por los relámpagos (Genocider F9)
TVE14 E35 03-06-1978 La violencia de la máquina mecánica Desma (Desma A1)
TVE15 E36 10-06-1978 El monstruo mecánico de los cinco lagos (Glanada E3)
TVE16 E37 17-06-1978 Propulsor Jet Scrander (Rockron Q9)
TVE17 E39 24-06-1978 El despreciable Barón Ashler (Zarigan G8)
TVE18 E40 01-07-1978 El diabólico Conde Brocken (Grader F3)
TVE19 E41 08-07-1978 La venganza del Conde Brocken (Kirma K5 )
TVE20 E43 22-07-1978 La misión de la guerrilla paracaidista (Jairon J1)
TVE21 E44 29-07-1978 La nueva fortaleza submarina Bood (Rood R2)
TVE22 E45 05-08-1978 Centro de Investigación de Energía Fotoatómica, blanco del diablo (Bazil F7)
TVE23 E46 12-08-1978 ¿Dónde está la bomba de cobalto? (Blazas S1y S2)
TVE24 E47 19-08-1978 Diabólica doble operación (Mandora M3 y Basra Q5)
TVE25 E48 26-08-1978 Destruyan al Kajimofu (Kajimofu T7)
TVE26 E49 02-09-1978 La rebelión del robot enloquecido (Gumbina M5)
TVE27 E50 09-09-1978 ¡Abajo, Jet Scrander! (Briver A3)
TVE28 E51 16-09-1978 No emitido: La Máscara de la Calavera (Dagan G3) (C.E.N.S.U.R.A.D.O)
TVE29 E52 01-01-1979 Koji en apuros (Barizon M1)
TVE30 E53 02-01-1979 El engañoso monstruo mecánico (Doble Faizer V1)
TVE31 E54 03-01-1979 ¡Explosión! (Jaser J1)
TVE32 E55 04-01-1979 Estrategia en el monte Fuji (Blogen G3)
TVE33 E56 05-01-1979 El robo de la súper aleación (Saturno P10 y Yubrin T9)
Más tarde Telecinco emitió de nuevo la serie en su totalidad a partir de 1993, esta vez con otro doblaje (españól de "territorio conquistado"

La distribuidora "Selecta Visión", en un alarde de buen hacer incluyó ambos doblajes en sus "Blu-Ray Box". Muy agradecido, porque (al menos en esos capítulos) pude disfrutar de un maravilloso Constantino Romero como Conde Broken, y podía oir al "Doctor Infierno" (que no "Hell") llamar a su barón Ashler (Que no "Ashura").
Los siguientes capítulos pertenecen al Box #1. Son los 10 siguientes episodios de la serie (a la espera de hacerme con los restantes, o si hay un alma caritativa...).
(*****)Capítulos que fueron pasados en su primera emisión (1978) por TVE1
Capturas


- Spoiler: mostrar
Fué (a escondidas) la lucha más feroz del Robot. Además de contra los "Kaijus" del Dr. Infierno/Hell, se enfrentaba a los señores encorsetados (que seguro de niños jugaban a "matar indios" o luchar contra los piratas) preocupados por la violencia de sus episodios. No se... no me quito de la cabeza la imagen de un cura con sotana an plan "Cinema Paradiso.." diciendo ¡Ah no...!
Por fin, el 16 de Septiembre del 78, consiguieron su propósito: la serie dejó de emitirse (no lo recuerdo, pero lo lógico sería leer en pantalla eso de "por causas ajenas....")
Y tras tres meses de "sequía" la serie reapareció, no sin anter "mangarnos" el capítulo 28 (51 de la serie). Igual se dobló, aunque no se emitiera, pero yo no lo he conseguido con doblaje TVE.
Y por fin al año 1979...

Subtítulos
Los subtítulos no están en "modo texto" (.srt) sino en modo "imagen con canal alpha", la de los Blurais, vamos. Según reproductor/TV poderis verlos o no. Según Selecta están traducidos directamente del japonés, evitando lo ya comentado por mi alguna vez de las "traslaciones."
Fuentes
No recuerdo de donde bajé todo este material, hace ya un tiempo de ello. Yo tan solo soy el "compilador". Mi labor sólo ha sido documentar, eliminar algún innecesario idioma (de MKV's ya existentes), algún subtítulo, renombrar para especificar los doblajes TVE...
Realmente si disfrutamos de cosas como estas es siempre gracias a la labor de toda esta gente que en Internet comparte simplemente para el disfrute de otros .
