Aka: La Penúltima verdad de Philip K. Dick

Sinopsis: Documental sobre la vida del escritor norteamericano que se hizo famoso por sus cuentos y novelas de ciencia ficción que llegaron tanto la industria del cine hollywoodense como a los círculos más respetados de la comunidad literaria Norteamericana y mundial. El documental muestra los primeros pasos del escritor, sus inspiraciones poéticas y su fuerte inclinación por profundizar en el sentido más abstracto de la realidad. La mayor parte del documental cuenta con el testimonio de su segunda mujer, Kleo Mini.
Canal: Infinito
Género: Documental
País: EE.UU.
Idioma: Doblado al español latino
Duración: Dos programas de 47 Minutos cada uno.
Capturas:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Resolución: 608 x 338
Formato: TV-Rip
Codec Video:XviD
Codec Audio: MP3
Bitrate Video: 956 kbps
Bitrate Audio: 48000Hz CBR 96 kb/s total (2 chnls)
Ripeador: rrreeevvv
Grupo : CLAN-SUD
El jueves 3 y 10 de abril, a las 21:00 horas, Infinito estrena un documental de producción propia sobre el escritor Philip K. Dick, que pretende revelar los datos más curiosos de su carrera. No caben dudas de que en el transcurso de su vida, Dick logró posicionarse y conquistar a una nutrida y variada gama de lectores, que apasionados por su literatura, siguió su relato.
A través del envío, los televidentes podrán conocer los secretos de sus cuentos, y analizar en profundidad el sentido oculto que depositó en cada una de sus creaciones. Claro está que la temática casi excluyente de su obra giró en torno a la naturaleza ilusoria del Universo: a Philip K. Dick le apasionaba analizar el verdadero sentido de las cosas y su realidad en el mundo.
El documental, que cuenta con la narración de algunos allegados de Dick, se podrán apreciar los primeros pasos del escritor; conocer sus inspiraciones poéticas y su fuerte inclinación por profundizar en el sentido más abstracto de la realidad. La mayor parte del documental cuenta con el testimonio de su segunda mujer, Kleo Mini, quien asegura que "el tema principal en la obra fantástica de Philip es la incertidumbre de la realidad. Es algo a lo que vuelve una y otra vez. La realidad es algo diferente de lo que pensamos. Lo que es real y lo que es irreal es la base de su obra". Además, participan del envío Tessa Dick (su quinta mujer); Ray Nelson (amigo); Richard Daniels y Gerald Ackerman (amigos de la secundaria); Barry Spatz (su analista) y Katherine Hayles (profesora de la Universidad), entre otros.
El documental hará un especial hincapié en los días antes de su muerte -ocurrida en 1982-, cuando Dick aseguró haber tenido alucinaciones y haber entrado en contacto telepático con una entidad inteligente que él mismo llamo VALIS. Esto lo llevó a dedicar los últimos años de su vida a estudiar este extraño fenómeno que lo llevó a pensamientos tan remotos como poner en duda su estado mental -temió ser víctima de un agudo brote de esquizofrenia- y a plantearse si habría sido un elegido de Dios en la Tierra. Dicha confrontación de ideas lo impulsó a escribir un libro en el que intentó dilucidar cuál era la verdad, o si, en todo caso, existía una única verdad.
Con el tiempo, muchas de sus novelas se convirtieron en exitosos filmes hollywoodenses. Algunos de los largometrajes basados en su obra son Blade Runner (1982); Total Recal (1990); Screamers (1995); Impostor (2002); Minority Report (2002); Paychek (2003); A Scanner Darkly (2006) y Next (2007).