luego de leer lo siguiente en la página de Radio Nederland:
"El 11 de septiembre llega al cine
Esteban Israel, 8 de septiembre 2004
The Hamburg Cell, la primera película sobre el comando de extremistas islámicos que perpetró los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, se exhibió esta semana en la Mostra de Venecia. Según su directora, Antonia Bird, 3 años después de los atentados, Occidente está preparado para digerir el trauma.
Antonia Bird
El filme, producido por la británica Channel 4, cuenta cómo un puñado de jóvenes musulmanes comunes y corrientes fue reclutado en Alemania por Al Qaeda, para convertirlos en kamikazes. A juicio de su directora, la película muestra que se trataba de jóvenes corrientes que fueron involucrados en una tragedia que cambió el curso de la historia. Además, se pregunta cómo es posible que un acontecimiento tan atroz haya sucedido y por qué el mundo actual genera tanta ira. Directa y sin grandes pretensiones, la película fue aplaudida en Venecia por haberse atrevido a hincarle el diente a un tema hasta ahora tabú. Hubo, por supuesto, quienes acusaron a Bird de humanizar a los responsables de los atentados que causaron la muerte a más de 3.000 personas.
Tres años después de los atentados, la reacción del público era tan difícil de predecir, que la cadena estadounidense HBO, inicialmente interesada en esta producción de 3,6 millones de dólares, decidió abandonar el proyecto. Bird, una directora de teatro que rodó el controvertido filme The Priest, sobre un cura homosexual y los abusos de menores en la Iglesia, califica a los kamikazes del 11 de septiembre como personas terriblemente frustradas con Occidente. Pese a que no simpatiza con ellos ni comparte su punto de vista, reconoce que descubrió la enorme ira y la frustración que viven entre los jóvenes musulmanes y que están mucho más difundidas de lo que nos imaginamos.
La película se inspira en la vida de Mohamed Atta, el egipcio que comandó el ataque contra el neoyorquino World Trade Center. La historia es narrada por Ziad Jarrah, un estudiante libanés de buena familia que lideró aquella mañana el secuestro del avión de United Airlines, el cual se estrelló en Pensilvana cuando, al parecer, se dirigía a la Casa Blanca.
La película de Antonia Bird se basa en horas de documentos, interceptaciones telefónicas y entrevistas con familiares de los terroristas.The Hamburg Cell sigue la metamorfosis de Ziad Jarrah, desde su reclutamiento en la Universidad de Hamburgo hasta su conversión a la Yihad, o guerra santa. A su juicio, es erróneo satanizar a esos hombres, pues se ha establecido que no eran psicópatas, sino jóvenes de clase media comunes y corrientes, con buena educación, y provenientes de buena familia.
En The Hamburg Cell, narrada como un drama psicológico, se explora las fuerzas sociales, religiosas e ideológicas que empujaron a un grupo de jóvenes musulmanes a perpetrar en nombre de Alá el peor ataque terrorista en la historia de Occidente. Tras su presentación en el Festival de Edimburgo, algunos de los musulmanes presentes la calificaron de era buena y objetiva. Además, manifestaron su aprobación porque la película se limita a exponer la información, sin tomar partido ni emitir juicios.
La semana pasada, The Hamburg Cell se exhibió en la televisión británica y ahora se prepara para cruzar el Atlántico. En Venecia, los productores señalaron que reciben constantemente invitaciones para exhibir la cinta en festivales de Estados Unidos."
el link a la página es el siguiente;
http://www.rnw.nl/informarn/html/cul040908_11sept.html
Por supuesto que no hay subtítulos.
Las fuentes van y vienen, pero hay algunas, la descarga de lo que hay parece bastante fluída.
buena suerte