Saludos foreros, foreras y cinéfilos varios.
Llevo unos seis meses entrando casi diariamente a los foros de divxclasico, descubriendo peliculas que ni siquiera sabia que existian, pero que entre todos habeis conseguido que me interese por ellas y "descubra" en cierto modo el cine clasico. Pues bien, he pensado que ya iba siendo hora de ofrecer algo a cambio. Pero como las peliculas que tengo ya circulan por ahí, he optado por algo que hasta ahora ha estado ausente (exceptuando a ectoplaxma, con sus Anuncios Antiguos).
Pienso que el tema de la publicidad debia ser incluido en esta página por varios motivos:
1.- Se trata de un tipo de comunicación que se ha convertido en parte importante de nuestras vidas. Los spots de TV nacieron hace más de medio siglo (en este sentido son un arte todavía joven) y desde entonces su presencia en la vida cotidiana se ha ido haciendo mas habitual. Todos poseemos recuerdos forjados a base de anuncios. Son, por así decirlo, una parte de nuestro bagaje cultural.
2.- Sería un error obviar que estos mensajes son la forma de expresión audiovisual que más ha crecido en el último tercio del siglo pasado. No en vano: la publicidad dispone de la mas alta relación coste/tiempo, cuenta con los profesionales mas preparados en cuanto a utilización del lenguaje audiovisual y, además, son los auténticos privilegiados en cuanto a su posición en la parrilla de las televisiones.
3.- Lejos de ser una disciplina frívola, la publicidad ha generado desde su nacimiento numerosos estudios por parte de los intelectuales. Criticada, ensalzada, la publicidad siempre ha estado en boca de la comunidad de científicos sociales. Esto hace que la publicidad, aunque no esconde sus cartas, sí trata de utilizarlas de la forma más acorde a sus destinatarios, sin intentar cambiar de forma autoritaria ni actitudes ni comportamientos.
4.- Y por último, aunque es el punto que más se les discute, tienen un fuerte componente artístico. Si bien es cierto que su función primordial es la de vender, o crear imagen, los anuncios son los auténticos creadores de tendencias junto con los videoclips (otra forma de publicidad, cuyo propósito es vender más discos). No olvidemos que multitud de directores que ahora encabezan las carteleras vienen de la cantera de la publicidad
Pero a pesar de todo, la publicidad sigue teniendo fama de ser una forma de comunicación orientada en exclusiva a las ventas y que deja de lado la lírica para centrarse en la épica: conquistar cuota de mercado. Por supuesto que yo soy de la opinión que muchos anuncios son un atentado contra el buen gusto. Y es que hoy en día dice ser creativo publicitario cualquiera que sepa escribir dos frases que rimen. Hacer buena publicidad es tan difícil como hacer buen cine. Y esta es la que me gustaría que tuviera cabida en este post.
Mi idea es que este post sirva para compartir aquellos anuncios que sobresalen del resto, aquellos que se pueden considerar obras de arte, o que destacan por algún motivo. En pocas palabras: que sean dignos de estar en una página sobre cine clásico. Empezaré yo, pero invito a todo/a aquel / aquella que tenga algo que ofrecer, que lo haga.
Mi colección tiene más de 600 piezas, de las que intentaré extraer lo mejor, pero acepto sugerencias o peticiones, si alguien busca algo en concreto.
Y dicho esto, paso a explicar lo que ofrezco hoy:
El primero de los dos elinks lo he llamado "Director's Choice" y lo tengo considerado como la joya de la corona. Se trata de 30 anuncios internacionales dirigidos por directores reconocidos: desde Lynch hasta Gondry pasando por Burton o Gilliam. Imprescindible el spot "1984" dirigido por Ridley Scott para Apple, cosiderado el mejor anuncio de la historia.

El otro archivo son 14 anuncios españoles de la década de los 60. Por supuesto que artísticamente no aportan mucho, pero como curiosidad están muy bien.
Pero esto es sólo el comienzo. intentaré ir subiendo más paquetes a medida que se vayan descargando. De nuevo pido la colaboración de quien le interese el tema con enlaces, o peticiones, comentarios... lo que se os ocurra.
Me ha quedado un poco largo

Bueno, espero que os parezca interesante, al menos.