
The Wire (David Simon & HBO, 2002-8) DVDRip VOSE
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 2846
- Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: tied to this table right here
-
- Mensajes: 2912
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Far West
-
- Mensajes: 2068
- Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: madrid (leganes)
-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
Promo de la quinta sesion:
http://www.youtube.com/watch?v=QFQVSvG5x54
http://www.youtube.com/watch?v=QFQVSvG5x54
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras
Arriba los pobres de Honduras
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun 01 Mar, 2004 01:00
-
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié 24 Dic, 2003 01:00
Hombre... estas series de auténtica calidad nunca se traducen. La gente se reserva para cosas como "House", "Prison Break", "Heroes", así que ya me extraña que haya aparecido algún subtítulo...curtis escribió:día tras día reviso buscando los subs de la cuarta,
¡qué ganas tengo de verla!
En estos casos es mejor esperar a la puesta en venta del DVD, que ya incorpora subtítulos en nuestro idioma. Fecha: 4 de diciembre
No queda tanto

-
- Mensajes: 252
- Registrado: Mar 10 Dic, 2002 01:00
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
En Forom los teneis en inglés si os valen. (Necesita registro, o bugmenot para el caso).
Saludos, yo tambien me quedé sin verla, pero lo solucionaré pronto.
Saludos, yo tambien me quedé sin verla, pero lo solucionaré pronto.
Mi última aventura musical
: https://thebackwards.bandcamp.com/
Mi proyecto personal
: https://electricsparkle.bandcamp.com/

Mi proyecto personal

-
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié 24 Dic, 2003 01:00
Bueno, me refería concretamente a la edición Z1 de esta serie -sé que los subtítulos en español, estos días, son más una agradable sorpresa que una costumbre. pero de qué nos quejamos los españoles. Nuestro cine edita sus películas sin subtítulo alguno. Si acaso algún "para sordos"-. Afortunadamente, "The Wire" es uno de esos casos en los que ya trae subtítulos de serie y no hay que traducirlos... a dios gracias.Matt escribió:O no....La serie Un Espia Perfecto de la BBC del libro de John leCarre se ha publicado sin subtitulos.En estos casos es mejor esperar a la puesta en venta del DVD, que ya incorpora subtítulos en nuestro idioma.![]()
Y ademas carisima.....
Eso si, "Bionic Woman" o "Painkiller jane" son traducidas ipso-facto. Parece que no va junto lo de saber idiomas y tener buen gusto televisivo

Y hablando de todo un poco, con la de bodrios que editan últimamente en DVD en nuestro país, ya se podían estirar con esta joya del policiaco...
-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
HERNAN CASCIARI - 16 de julio, 2007Estamos acostumbrados a aceptar la elipsis en casi todas las series policiales. Incluso en 24, donde por regla no debiera haber baches en el tiempo.
La elipsis es la forma habitual de hacer más veloz una historia. El caso más exagerado de síntesis argumental se da en CSI, donde todo ocurre de un modo perfecto: los testigos hablan rápido, los acusados se desmoronan enseguida, los forenses llegan a tiempo a la escena, los jueces dictaminan pronto, los resultados de balística ocurren en un tris, etcétera. Esto no habla mal de un guión policial: al contrario. Es un pacto de suspensión de realidad entre el espectador y la narración. El objetivo es tener una trama cerrada en 45 minutos.
García Márquez decía que admiraba a los compositores de boleros porque podían contar una historia de amor en tres minutos mientras que a él le llevaba seiscientas páginas. Bien. CSI es un bolero. The Wire es El amor en los tiempos del cólera.
Quizá por esto The Wire ('La Escucha') es la obra más revolucionaria que ha ofrecido HBO después de The Sopranos. Sus guiones no sintetizan la acción, sino que desmenuzan la inercia. The Wire es lo contrario a las series policiales deductivas de hoy. Es la otra cara de la moneda, la cruz, en cada uno de sus lineamientos.
Si CSI es velocidad —pim, pum, a la bolsa—, The Wire está basada en el detalle: un solo caso puede durar una temporada completa. Si en CSI los protagonistas hablan demasiado, nunca duermen, lo explican todo en voz alta, verbalizan sin necesidad para integrar al espectador; los policías de The Wire trabajan en silencio, se quedan dormidos cuando tienen sueño. Fallan. Les importa un pito que más allá haya una teleplatea neófita.
The Wire comenzó a emitirse en junio de 2002 y la cuarta temporada acabó en diciembre del año pasado. La quinta, por gracia de Dios, viene en camino para 2008. Cada temporada está compuesta por doce (a veces trece) capítulos de una hora de duración. Las actuaciones son, en todos los casos, excepcionales.
En la primera temporada (la que recomendamos hoy en Espoiler) un grupo de policías de Baltimore intenta desbaratar una red de tráfico de drogas común y corriente. Nada del otro mundo. El obstáculo, en este caso, es que los testigos no hablan, los acusados no se desmoronan, los policías tienen familia y problemas para llegar a la escena del delito a tiempo, los jueces están más interesados en sus carreras que en la Justicia, balística no funciona siempre bien, la burocracia es agotadora, los micrófonos escondidos acoplan, los sargentos se emborrachan, el café está frío y los malos, muchas veces, son más nobles y mejores que los buenos.
The Wire es la verdad, lo real, lo que pasa en los arrabales de este mundo, en los verdaderos submundos norteamericanos. La grandeza del guión (asentado en un humor sutil, como el delineador invisible en una mujer que no parece maquillada) nos va llevando de la mano a una composición de lugar que bebemos de a sorbitos, sin prisas. No hay síntesis en esta trama, no hay finales apresurados. Es una larga y maravillosa película de trece horas de duración, repartida en una docena de capítulos magistrales.
Hay que tener un sillón muy grande. Hay que tener doce noches libres y cerveza fría. Porque estamos ante otra serie de HBO de ésas que, después de verlas por descarga, nos dan ganas de comprar los DVD originales para sentirnos seres humanos completos.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras
Arriba los pobres de Honduras
-
- Mensajes: 455
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49
-
- Mensajes: 202
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 22:51
-
- Mensajes: 455
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49
Ya he visto toda la primera temporada y me gusta bastante el ritmo imprimido y la caracterización de los personajes, aunque el último episodio me decepcionó algo porque traicionan algo el tono de la serie acumulando bruscamente la resolución de todas las subtramas e incógnitas. Incluso tiene un cierto aire de final feliz que resulta un poquito empalagoso (aunque siempre dentro del alto nivel de toda la temporada). Por lo demás es muy buena serie. Y, por descontado, destacar la interpretación del detective irlandés que es fabulosa. Ojo, los demás actores también están muy bien. Toda la serie está en la linea HBO. Muy recomendable.
Aquí está un buen cartel de la serie:

Aquí está un buen cartel de la serie:

Última edición por Nueve Maletas el Mié 28 Nov, 2007 20:27, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 202
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 22:51
-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 520
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 11:49
-
- Mensajes: 2846
- Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: tied to this table right here