Voy a comentar un lo que me gusta de la serie sin entrar demasiado en lo que considero repetitivo o no me gusta tanto, a ver si los indecisos se animan a descargarla. Vamos a ver, primero hay que dejar claro que aunque sea una serie un poco diferente no deja de ser sobre médicos, estadounidense y por y para occidentales, así que nadie pida peras al olmo.
- Me gusta el carácter de House. ¿Alguna vez ha visto alguien en alguna serie a algún médico que odie a sus pacientes, que le moleste verles? Y a la vez siente verdadero aprecio por sus compañeros de trabajo.
- Respecto a esto último, nunca esconde sus sentimientos (con excepciones) y dice abiertamente y a la cara lo que siente. El punto está en que casi siempre siente cosas negativas. No es lo mismo ser borde por serlo que ser negativo y hacerlo ver.
- Vive engañado por sí mismo. Es drogadicto (y lo sabe) e intenta negar algunos de sus sentimientis (hasta ahí puedo leer). No es como esos médicos desagradables que contestan mal pero luego van dejando la baba por el pasillo.
- La serie no se desarrolla en el típico ámbito médico con su admisión, sus enfermeras y sus jefes y especialistas. El sitio ni siquiera parece un hospital, parece más una oficina ¿alguien ha visto alguna vez habitaciones con paredes de cristal en un hospital que no sea de cuidados intensivos?
- La vida privada de los protagonistas queda en un discreto segundo plano. ¿Qué sabemos de House (:mrgreen:), qué sabemos de Chase, de Cameron o de Foreman? Lo justo y necesario. Lo justo para saber por qué se les contrató o por qué actúan así en determinadas situaciones. Las relaciones y los sucesos de sus protagonistas no van más allá de la vida en el Hospital y lo que sucede entre ellos.
- No se presentan los típicos casos de medicina. En la serie no es importante si alguien se va a salvar o no y en cómo reaccionará la familia. Siempre sabemos que el paciente se v aa salvar porque van a hallar lo que le pasa, pero lo interesante en seguir cómo lo hayan, las conclusiones a las que llegan analizando síntomas.
- Es una serie tranquila, amena, a caballo entre la investigación y la medicina, pero me gusta.
- Me encanta el uso que hacen de los flashbacks y la manera de mezclar historias y sucedidos. Me parece que los capítulos tienen una narrativa muy innovadora.

Y el que no esté convencido ya, que se fije en otra para bajarse, que yo ya no sé qué más decir.
No me puedo contener y tengo que citar algunos parelelismos con Urgencias en materia de personajes... sobre todo para comentárselo a mr. F. Yo creo que hay 5 personajes un poco copiados: House -> se parece mucho a Ross, igual de brillante y de maleducado. Cuddy -> es un cruce entre Weaver y Anspaugh. Foreman -> el negro de turno, como Benton (esto creo que lo hacen para quedar bien) Viene de un sector problemático pero logró ser el mejor de su promoción. Cameron -> Del'Amico. Niña que tuvo que robar para comer y que luego se hizo médico y con algunos traumas por alguna de sus parejas. Chase -> Es como Carter. El niño rico que entró al Hospital porque su padre lo pidió.
Pero no te fijes sólo en esto, fíjate también en lo de la letra grande
Ya me he liberado...

creo que echo de menos los trabajos de la Uni
