La Celestina
Teatro de siempre (1967)
LA OBRA:
La Celestina es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos en España y su extraordinario éxito editorial comenzó en el siglo XVI y continuó, con altibajos, hasta su prohibición en 1792. Por su argumento amoroso, su finalidad didáctica, la abundancia de citas de autoridad, la elección de sus personajes, su forma dialogada y su más que probable vinculación a un entorno universitario, se ha considerado a La Celestina un ejemplo sui generis de comedia humanística, aunque hay quien prefiere considerarla como un híbrido entre novela y drama. Su influencia en ambos géneros es muy notable, hasta el punto de que es posible hablar del género celestinesco en el que se incluyen tanto obras desarrolladas directamente a partir de su trama, sus personajes o sus temas, como ambientes o personajes celestinescos en comedias y novelas que, en principio, nada tienen que ver con La Celestina.
En las ediciones antiguas de La Celestina no aparece ningún nombre del autor en portada hasta la edición expurgada de 1632. Sin embargo, las octavas acrósticas que acompañan a la obra en su difusión impresa (para su posible ausencia en la edición de la Comedia de Burgos, la ponen en relación con un tal bachiller Fernando de Rojas, nacido en La Puebla de Montalbán.
Teatro de siempre, TVE, 1967
Emitido el 19 de Enero de 1967
ARGUMENTO
Calixto (Francisco Guijar) contrata los servicios de Celestina (Lola Gaos), para que le ayude a obtener los favores amorosos de Melibea (Lola Herrera)
Lucrecia (Asunción Villamil) anuncia la llegada de Celestina a la mansión de Alisa ( Marta Rus) y Melibea (Lolita Herrera) quienes están en su huerta tejiendo.
Celestina (Lola Gaos) visita a Melibea (Lolita Herrera) para contarle del mal de amores, que Calixto padece por estar enamorado de Melibea.
REPARTO:
Dirección: Eduardo Fuller, Federico Ruiz
Realizador: José Vila-Selma
Interpretes: Francisco Guijar, Lola Herrera, Julio Muñoz, ETC...
Cast
Francisco Guijar ... Calixto
Lola Herrera ... Melibea
Julio Muñoz ... Sempronio
Lola Gaos ... Celestina
Gloria Lafuente ... Elicia
Francisco Portes ... Pármeno
Asunción Villamil ... Lucrecia
María Rus ... Alisa
Manuel Peña ... Tristanico
Rafael Díaz ... Sosia
Mari Paz Yañez ... Areúsa
Mario Moreno ... Pleberio

(Tragicomedia de Calixto y Melibea)
Enlace:
Teatro-La Celestina (Teatro de siempre, 1967) RTVE.es-WEBRip-navarrete.mp4
Enlaces Anexos:
¿Te acuerdas…Estudio 1 (RTVE.es, 28-12-2910) WEBRip-navarrete.mp4
Reportajes cortos sobre Estudio 1 en Érase una vez la tele y ¿ te acuerdas ... RTVE.es-navarrete.avi
Para Todos La 2 - Estudio 1 (RTVE.es, 15-6-2015) WEBRip-navarrete.mp4
documental-Géneros de la televisión ¨Los años dorados del teatro¨(2005)SATRip.VE-navarrete.mp4
Queridos cómicos-Secundarios (10-2-1993) WEBRip-navarrete.mp4
(Fernando de Rojas)
DATOS TÉCNICOS:
Datos sobre el ripeo
Fuente.....: WEBRip
Tamaño.....: 1.36 GB
Duración......: 2:02:06
Video Codec..: mp4
Velocidad de datos:: 1498 KBPS
Velocidad Bits: 1594 Kbps
Canales:: 2
Velocidad de muestra de sonido 44 khz
Velocidad de fotograma 25 fotogxseg
Velocidad de Bits de sonido 96 KBPS
Resolución...: 768x576
Idiomas del Audio: Castellano
¡ Que lo.....
..... disfrutéis !