(Bienvenidas las "críticas", que nos ayudan a mejorar; personalmente echo de menos en dxc más debate sobre los aspectos técnicos de los ripeos, pero hay bastante miedo, ya sabemos que hay mucho "riper" picajosojemenfous escribió: Por cierto, meter casi 160 minutos en 700 mbs no es exigirle demasiado al códec (aunque en la primera es en B/N y los cambios de plano y movimientos más bien escasos)? No critico, eh? solo pregunto, porque no estoy familiarizado en codificar con Xvid.![]()

Efectivamente, meter 160 min en 695 mb es, a priori, exigirle mucho al codec, probablemente he batido algún récord de bajo bitrate para un dvdrip. Decidí hacer los ripeos de ese tamaño para facilitar la distribución y animar a la gente a que se los baje, teniendo en cuenta además que no se trata de una película en la que la imagen sea fundamental (al principio pensé incluso en compartir sólo el audio, porque creo que lo primordial aquí son las palabras). Además la calidad del dvd es la justa, al fin y al cabo se trata de programas de televisión registrados con los aparatos de la época, y digitalizados sin que, aparentemente, se hayan molestado en mejorar o restaurar nada, casi TVrips, vamos.
Hice varias pruebas, las primeras utilizando la matriz H.263 y luego con la MPEG, que da más calidad pero exige más bitrate, y como no aparecían macrobloques (gracias en parte a la baja resolución, que permite un buen coeficiente bits/pixel) así lo dejé. El resultado final es bastante similar al DVD, con alguna merma en la nitidez, que apenas se nota si guardamos la distancia al monitor que recomienda la OMS.
Para mí, lo peor del dvd es el audio. Un sonido bastante grave, opaco, que unido al fuerte acento porteño de Borges y a, ejem, su tendencia a no vocalizar demasiado por momentos, dificulta el entendimiento en algunos instantes. Es recomendable, por tanto, subir los agudos para conseguir un mejor sonido.
tanto rollo, para decir: gracias Boo! bajando al loco de Cadaqués, 20 mb de momento
