House M.D. (FOX, 2004-?) DVDRip VOSE

Aquí tienen cabida todas aquellas series, programas, anuncios, etc. que tragamos durante tantos años, cuando no existía Internet y ni siquiera podíamos elegir.
Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Jue 12 Oct, 2006 14:43

Terminada la descarga por aquí también.
Muy bueno el comentario y la captura de Takeshi_Shimura.
Muchas gracias dooddle.
Salu2.

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mié 18 Oct, 2006 10:26

Ya decía yo que alguien tardaba en quejarse por el carácter del doctor... :mrgreen:
Anti-house
JOSÉ JAVIER ESPARZA/


Todo el mundo está de acuerdo en que 'House', la serie del médico rarillo de Cuatro, es un producto estupendo; yo, también. Pero hay muchos espectadores que no aguantan 'House', y no sin razones. Una de sus contraindicaciones es el efecto emulación. Me explicaré. Quizás haya usted advertido que en los servicios de Urgencias, de un tiempo a esta parte, viene figurando un cartel que prohíbe agredir al personal médico so amenaza de severas sanciones.Como el principio de autoridad retrocede en todas partes -en la escuela, en la familia, no digamos en la política-, el gentío se crece y llega al extremo responder a golpes ante un diagnóstico desfavorable.

Pues bien, imaginemos que el modelo 'House' se extiende entre el gremio médico: llega usted a Urgencias con un lumbago terrible y el médico le espeta que qué pasa, que si es que ha estado usted haciéndole la pelota al jefe. ¿No sería terrible? El lector sensato dirá que no, ¿qué va!: los médicos son gente formada y no van a dejarse influir por el efecto de emulación de un personaje televisivo. Pero si los jóvenes tienden a emular a la recua de tarambanas de 'SMS', a los ancianos se les propone el provecto frenopático de 'Aquí no hay quien viva' y hasta periodistas conocemos que han llegado a la profesión 'vía Lou Grant', ¿por qué no va a haber médicos que incurran en flaqueza televisiva?

Y ahora hablemos un poco más en serio. El personaje que Hugh Laurie construye en 'House' es lo que podríamos llamar un gamberro desdichado e inteligente: su pierna incapaz le ha creado un carácter agresivo e inaguantable; como es inteligente, eso se manifiesta de forma no siempre desagradable, sino muchas veces cómica, al menos desde el punto de vista del espectador. Ahora bien, colocar a un gamberro como personaje digno de veneración es un tanto arriesgado, porque la veneración conduce a la emulación; y si todos nos comportáramos como gamberros, la Tierra sería inhabitable. Quien ve 'House' con los ojos de quien ha sufrido una negligencia o de quien ha padecido a un gamberro impenitente, encontrará la serie insufrible. Así que es perfectamente comprensible que haya quien deteste 'House'. Dicho queda.
FUENTE

Si es que no se puede hacer nada ya sin ofender a nadie. Joder con lo políticamente correcto :roll: qué mundo este.

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Mié 18 Oct, 2006 14:00

Si precisamente lo que mola de House M.D. es que Gregory House es un capullo. El que quiera médicos modelos de virtud católica, que se pille los dvds de Médico de Familia.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 18 Oct, 2006 15:27

La abandoné en el 3x02, me cansé (quien lo diria tras casi 50 capis xDDD) de la serie. Quizá si algún día la pasan por la tele y no hay nada mejor la ponga, pero lo dudo. Una serie sin trama continuista no la aguanto si no es comedia (o Alfred Hitchcock Presents o The Twilight Zone) y en 22 minutos (viva scrubs!!).

Si Cameron tiene algo que mostrar, capturita y avisen por privado :-P

Un saludo

Editado, no descarto más ediciones
Última edición por KeyserSoze el Mié 18 Oct, 2006 15:56, editado 1 vez en total.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Mié 18 Oct, 2006 15:50

KeyserSoze escribió:Una serie sin trama continuista no la aguanto si no es comedia y en 22 minutos (viva scrubs!!).
vaya, ¿eso incluye Alfred Hitchcock Presents o The Twilight Zone? :twisted:

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mié 18 Oct, 2006 15:57

Hombre, trama continuista sí que tiene. Está menos marcada que en otras series y en algunos casos es poco apreciable, pero sí existe. A mí me sigue gustando como siempre (y no solo House, coñe! :mrgreen:)

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Mié 18 Oct, 2006 17:18

Yo creo que la serie tiene ese éxito porque todos, en mayor o menor medida, tenemos un House dentro, que quiere saltarse las estúpidas e hipócritas normas de corrección política y social, que al final nos llevan a la vacuidad total, y a ser cada vez más clones unos de otros. House se salta eso, y además se jacta de hacerlo, por eso creo que se le admira, y supongo que el mayor éxito en España es porque somos más cabroncetes de lo habitual :twisted:

Lo cual no quita que si a mí un médico me mete una pulla tipo "eres gilipollas, tu mujer se muere tal" pues a lo mejor cojo y también le doy una tollina (que diría el gañán) jajaja

Vamos, que esto al final es ficción, somos capaces de comprenderlo Esparza, tranquilo.

No entiendo las gilipolleces de algunos críticos. Saludetes.

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 69
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00

Mensaje por KesheR » Mié 18 Oct, 2006 17:34

Cada vez tiene más y más trama principal. A mí me sigue encantando.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Mié 18 Oct, 2006 19:07

dooddle escribió:Hombre, trama continuista sí que tiene. Está menos marcada que en otras series y en algunos casos es poco apreciable, pero sí existe. A mí me sigue gustando como siempre (y no solo House, coñe! :mrgreen:)
Si tiene trama continuista. Contínuamente se repite la misma trama en cada capítulo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
vader
Oscuro y viejo como el Emperador
Mensajes: 776
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Trabajando... de rodillas engrasando a C3PO ...

Mensaje por vader » Dom 22 Oct, 2006 00:43

Buenas a tod@s.
Pues si se me permite, voy a exponer mi pto de vista sobre la serie.
Para empezar diré, que tan solo había visto los 3 primeros capítulos de la 1º Temporada, y eso que, la tenía toda bajada hasta la 2ª. De repente, en dos noches, me “chupé” los capítulos que me faltaban por ver de la 1ª y actualmente voy por el cuarto o quinto de la 2ª.
Mi visión es la siguiente:

1. toda la serie se sustenta en House, sus opiniones, ptos de vista, comentarios ácidos, filosofía de vida, y tal es así que cada vez más, le dan una vuelta de tuerca al personaje y su visión de las cosas y modo de afrontarlas (ya sé que esto que digo no es nada nuevo ni se le escapa a nadie... :roll: :roll: :roll: ).
Si en un primer momento parecía que, el “enemigo a batir” ( y fijaos que está entre comillas), era la Directora del hospital (lo siento, no domino tanto la serie como para conocer sus nombres …); después, añadieron más picante, un “enemigo” a batir mayor, un nuevo “inversor-gerente-dueño” del hospital, alguien frente al que House no tenía escapatoria. Una vez solucionado este problema, nos presentan otro reto … una “ex compañera”, otro de los “demonios” del cínico doctor, eso sin contar, con la parte “divertida” del continuo puteo a su ayudante (el niño rico).
Digo que todo se basa en House y lo que él hace o dice, pq los casos y manera de plantearlos siempre son de la misma forma, salvando capítulos gloriosos como el de Las Tres Historias, el de su dependencia de las drogas y poco más, pq los guionistas, hábilmente, introducen de vez en cuando, temas que tocan la fibra de la gente: epidemia en recién nacidos, cáncer en niña de 9 años, madre-padre ante el dilema neonato vs madre, o temas morales del tipo, salvar a un condenado a muerte.
El resto, siempre funciona igual: “¡Diagnóstico comparativo…!” …
Se dan una “lluvia de ideas”, eso que le gusta mucho a las empresas, un “brainstorming”, pruebas+mejora del paciente+nuevo síntoma+empeoramiento del paciente+nueva mejora+nuevo empeoramiento+brillante idea que da la solución final al caso …
Una vez aprendido este esquema, tan solo esperamos ver con qué nueva salida o demostración de genio, nos sorprende House.

2. Una vez entendido esto, he llegado a la conclusión de que … : “¡House es inmortal…!” … Es decir, que perfectamente podría abandonar su puesto de trabajo como doctor en un hospital, y dedicarse a ser entrenador de un equipo de fútbol …!!!, ¿ no me digáis que eso no daría juego para muchas más ironías…? … : críticas a sus jugadores, comentarios ácidos de los jugadores contrarios, de los entrenadores, árbitros, estado del terreno, pelota … hace triunfar a su equipo, gana la liga, llega a los Mundiales…

Es decir, ¡LA SERIE ES HOUSE!, haga lo que haga y esté dónde esté; doctor, entrenador de fútbol, maestro zen, crítico musical…

3. Finalmente, esta última conclusión me plantea un problema. Durante 6 años seguí, como mucha gente, las andanzas de un doctor neoyorquino en Alaska. Había muchos personajes a su alrededor, y todos ellos con una personalidad impresionante, perfectamente desarrollada y definida a lo largo de 6 temporadas, cada uno con un rol perfecto con el que identificarse, pero … en el momento en el que EL desapareció … la serie, no duró mucho más.
Con esto pretendo decir que, la serie no es ni mejor ni peor que otras, sino que, el personaje creado es lo perfecto, lo que triunfa.

Como he dicho antes, tan solo voy por el cap. 4-5 de la 2ª Temporada, y estoy seguro de que la serie aún puede depararme muchas más sorpresas y los fieles seguidores de esta serie, darme muchos consejos o enseñanzas, así que, tan solo he expuesto mi visión parcial de lo que he disfrutado hasta ahora y sigo disfrutando.

Saludos.

Pd: en cuanto al artículo arriba pegado y su comentario sobre la posible "empatía" de los médicos con House ..., prefiero un médico cínico, irónico ... cabrón ... ¡pero efectivo!, , ... que a un sonriente y desorientado incompentente., y desde luego ... empalagoso e insufrible miembro de Hospital Central :evil: :evil:

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Dom 22 Oct, 2006 12:16

jojojo, vader, ya echaba de menos tus posts, aunque si lo hubieras escrito a horas más intempestivas sería más "tuyo" :wink:

Estoy de acuerdo contigo en todo, la serie es House, por algo se llama como se llama. Tú sigue con la segunda, la serie cambia un poco (no mucho). Supongo que los guionistas no son tontos y bucan salidas para que la serie no se agote. En la segunda temporada empezamos a saber algo más de los tres médicos que trabajan con House, cosas sobre su pasado o cómo se sienten. También sabemos algo más (bastante más) del propio House, así como de Wilson y de Cuddy. Poco a poco se descubren nuevas cosas para darle un poco de vidilla al asunto. Ni hablar del último capi de la segunda, totalmente esclarecedor aunque mentirosillo.

un saludo, majo :wink:

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Dom 22 Oct, 2006 21:19

dooddle escribió:jojojo, vader, ya echaba de menos tus posts, aunque si lo hubieras escrito a horas más intempestivas sería más "tuyo" :wink:

Estoy de acuerdo contigo en todo, la serie es House, por algo se llama como se llama. Tú sigue con la segunda, la serie cambia un poco (no mucho). Supongo que los guionistas no son tontos y bucan salidas para que la serie no se agote. En la segunda temporada empezamos a saber algo más de los tres médicos que trabajan con House, cosas sobre su pasado o cómo se sienten. También sabemos algo más (bastante más) del propio House, así como de Wilson y de Cuddy. Poco a poco se descubren nuevas cosas para darle un poco de vidilla al asunto. Ni hablar del último capi de la segunda, totalmente esclarecedor aunque mentirosillo.

un saludo, majo :wink:
No sé no sé, mira que a mí la serie me encanta, pero yo cuando empecé a verla enseguida pensé que lo suyo de la serie es que no fuese más de tres temporadas, porque precisamente al estar tan centrada en él lo podían quemar fácilmente. Y a mi parecer por mucho que enriquezcan detalles de los demás personajes, muy complicado lo tienen para que la serie no se desgaste.

Saludetes

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Dom 22 Oct, 2006 22:31

Sí, sí, oyes, por supuesto, La serie llegará un momento en que no dé más de sí, pero en vez de agotarse con temporada y media la trama de los personajes les da para estirarla un poco más, quizá hasta una 4ª temporada. :wink:

hablando de eso, ayer venía esta noticia en el periódico:
El guionista de 'House' dice que «lo importante de la serie son las relaciones humanas»
David Shore asegura que la producción «no existiría sin el actor Hugh Laurie»

BARCELONA. El guionista David Shore, responsable de los guiones de House, manifestó ayer en Barcelona que ésta es más una serie de «relaciones humanas» que de médicos.

Shore analizará mañana en profundidad su personaje más emblemático, el doctor Gregory House, en el marco del Festival Internacional de Literatura Kosmópilis, que en su tercera edición dedica la sección Interpersonal al estudio de las relaciones humanas actuales.

David Shore aseguró que House no es tanto «una serie de médicos como de las relaciones humanas, la personalidad y las reacciones de los personajes», y añadió que si bien el núcleo principal de la serie es el misterio, también se basa en la filosofía dado que los protagonistas muestran su visión de la vida.

El creador de la serie define la televisión como «la forma más auténtica de plasmar la realidad» porque los espectadores sólo ven las reacciones de los personajes sin que ningún narrador les explique qué piensan, como sucede en las novelas. Estos dos factores hacen que en series como House, Mujeres desesperadas o Anatomía de Grey predomine el cinismo y la ironía, mientras que Vacaciones en el mar o La casa de la pradera sólo mostraban héroes bondadosos y amables y «no una visión realista de la humanidad; era un crimen contra la inteligencia», señaló Shore.

De hecho, una de las características principales de la popular serie son sus cáusticos diálogos, llenos de ironía, y sus métodos poco convencionales, como el allanamiento de morada, que se basan en la premisa de que los pacientes siempre mienten. Pero como dijo el doctor James Wilson (Robert Leonard) en uno de los episodios, «lo importante no es lo que dices, sino lo que haces» y éste es, según Shore, el motivo por el que House gusta tanto. EFE
fuente

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 23 Oct, 2006 01:19

Sí, otro motivo es que algunos guiones son de lo mejor que he visto en televisión, y no sólo hablo de diálogos (algunos momentos en los que Wilson le psicoanaliza son magistrales, o bien la conversación entre House y el político...) también me refiero a escenas. Ahora mismo estoy recordando mi capítulo preferido: el del trompetista de jazz, hay una escena en la que le habla a House del "don", del "algo distinto" que a mí me encanta, pero es que luego ese final con Louis Armstrong de fondo y al regalarle la trompeta :
- Cuántas de ésas toma al día?
- Sufro mucho
-Ya, como todos.
... uf los pelos de pollo.

Los guionistas son muy buenos.

Bueno corto el mode "flipándolo". Saludos!!

tuor
Mensajes: 531
Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Granada

Mensaje por tuor » Lun 23 Oct, 2006 14:25

Tengo que decirle a mi novia que se pase por aquí. Es otra forofa de House. Tiene todos los capítulos que se han emitido y aun habiéndoselos visto ya sigue tragandoselos por la tele. A los DVD's les tiene hacho hasta menú de arranque con la sinopsis de los distintos capítulos, enlaces a la banda sonora completa, biografías de actores y de personajes y no se cuantas cosas más. Es tan experta en House que a veces temo que le gusta más que yo :(

Un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Lun 23 Oct, 2006 19:06

Ya volvemos a las andadas dooddle? :mrgreen:

House es un producto de entretenimiento con muchas lagunas en sus guiones.

¿Que lo importante son las relaciones humanas en sus guiones? Que no me hagan reir. No exploran para nada esas relaciones. La relación de House con la Doctora Jefe ya cansa, siempre con el mismo jueguecito, se repiten mucho. Lo mismo con Wilson, ese rollo de amistad incondicional de Wilson hacia House a pesar de sus desplantes... el tonteo con Cameron que se limita a alguna frasecita ingeniosa cada tres o cuatro capítulos, etc

Todo se explica en el hecho de que haya varios guionistas y cada uno haga un capítulo entero. Les marcan unas pautas de personalidad de cada personaje (supongo) y para adelante. Hay muchas incoherencias entre capítulos, no se sigue una línea creíble entre esas relaciones.

Hay algunos capítulos interesantes, pero cada vez hay más bastante flojitos. El último de la 2 temporada me pareció bueno.

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Lun 23 Oct, 2006 20:23

tirapalla escribió: Todo se explica en el hecho de que haya varios guionistas y cada uno haga un capítulo entero.
¿has visto el especial, ¿eh? :mrgreen:

Y yo no vuelvo a las andadasm de hecho, nunca me fui... :wink: si este hilo es como mi segunda casa :roll:

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 23 Oct, 2006 21:43

A mí me parece bien lo de que cada guionista tenga 8 meses para preparar bien un capítulo, y creo que eso se deja ver. Otra cosa es que no coteje lo suficiente con los demás guionistas, pero a mí hasta ahora no me ha parecido ver muchas incoherencias en la evolución de los personajes. Bueno miento, he notado ciertos altibajos en su trato con Cameron, en ocasiones es extremadamente soez o cruel con ella, en otras comprensivo, y en otras hay cierto atisbo de atracción hacie ella. Supongo que no dejan de ser incoherencias fruto del propio pifostio que tiene House en la cabeza en relación a Cameron. Luego entre Foreman y Chase a veces no se sabe quié es el que adopta el papel definitivo de chupaculos de House y quién el que no transige, suele ser Chase-Foreman el orden en plan: uno es un trepillas y el otro aunque le admira más le hace la contra... pero es que a veces no me queda claro no sé.

Pero los personaje de Wilson y Cuddy están, a mi parecer, perfectamente construidos, y cada vez cobran más y más relevancia. Aunque bueno, yo ya dije que si es por los demás personajes poco puede crecer la serie, estoy con vader la serie es sobre todo House y House.

Hoy en El Mundo hay un artículo de Carlos Boyero poniendo la serie de vuelta y media, no lo he podido encontrar en la red. Cuando lo pille lo cuelgo. Existe a veces entre los críticos cierta satisfacción en nadar contracorriente, y en el caso de Boyero me da que es por eso, ya que me extraña que precisamente este personaje no sea santo de su devoción, un crítico tan ácido e incorrecto él, tan guays...

Un saludo.

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mar 24 Oct, 2006 10:24

dooddle escribió:
tirapalla escribió: Todo se explica en el hecho de que haya varios guionistas y cada uno haga un capítulo entero.
¿has visto el especial, ¿eh? :mrgreen:
Ví los 10 o 15 minutos finales, me pilló de casualidad haciendo zapping.

Aunque seguramente me lo baje para verlo entero. ¿me fio de tu ripeo o que? :mrgreen:
Hoy en El Mundo hay un artículo de Carlos Boyero poniendo la serie de vuelta y media, no lo he podido encontrar en la red. Cuando lo pille lo cuelgo. Existe a veces entre los críticos cierta satisfacción en nadar contracorriente, y en el caso de Boyero me da que es por eso, ya que me extraña que precisamente este personaje no sea santo de su devoción, un crítico tan ácido e incorrecto él, tan guays...
Pues al principio le gustó. Supongo que le ha pasado como a todos, que a medida que pasan los capítulos se dan cuenta que la cosa no lleva a ningún sitio.
boyero escribió:4. ha podido ver ya al dr. house? que le parece? me da a mi que se llevarian bien...

Como tanta gente con buen gusto estoy un poquito enganchado con el inquietante, cínico, amargo y muy auténtico doctor Gregory House. No sé si nos llevaríamos bien. Él es cojo, yo no. A cada uno se nos instala permanentemente la mala leche probablemente por alguna carencia. Tengo muchas, pero repito no estoy handicapado físicamente.

....

3. Hola Carlos, llevo una buena pila de años siguiendo tus crónicas y críticas. Ya eres un personaje muy familiar para mi. Unas veces coincido contigo, otras no tanto. Incluso te diré que en mi casa, y para mi pareja, se ha convertido en costumbre la pregunta (no sin ironía, claro) Y Carlos que opina?. En fin, los dos ( mi pareja y yo) deseamos conocer tu opinión sobre el Dr. House, nuestro último fascinante descubrimiento. Saludos de los dos
Imperdonablemente, no había visto "House" hasta esta semana. Y me ha sorprendido muy gratamente. El planteamiento es original, los diálogos están muy cuidados y el médico cojo tiene una importante mala hostia. Me gustaría encontrarme con alguien como él si visito un hospital en estado crítico. Un saludo también para ustedes y que les dure el amor y el entendimiento.
Última edición por tirapalla el Mar 24 Oct, 2006 10:36, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mar 24 Oct, 2006 10:32

Psaaaa, no sé yo qué decirte, soy una chapucera. Al final te harás fan, tirapalla :mrgreen:

A propósito, que ya queda menos para seguir con la tercera. me estoy preparando un banquete para la noche de Halloween: dos pelis de miedito y House en directo desde USA por tv streaming de madrugada :bigrazz: :bigrazz: :bigrazz: