Cuadecuc, vampir (Pere Portabella, 1970)
Mucha gente opina que he sido yo quien ha llevado las relaciones entre el cine y el arte hacia el terreno más radical. Mi fórmula no ha hecho más que acercarse a lo que las artes han realizado desde finales del siglo XIX, consistente en adecuar el lenguaje a unos nuevos códigos para encontrar una relación con la contemporaneidad. El problema del cine es que ha sido incapaz de llevar a cabo esta renovación, y muchas veces ha acabado anclado en las formas decimonónicas de la novela. En mis películas me he apartado de los códigos de la literatura para explorara los códigos específicos del cine. Pere Portabella

IMDB
DIRECCIÓN: Pere Portabella
GUIÓN: Pere Portabella, Joan Brossa
FOTOGRAFÍA: Manel Esteban
MONTAJE: Miguel Bonastre
MÚSICA: Carles Santos
INTÉRPRETES: Christopher Lee, Herbert Lom, Soledad Miranda, Jack Taylor
DURACIÓN: 70 mn.
Parece increíble, pero es cierto. Dos películas tan dispares como El conde Drácula, de Jesús Franco, y Cuadecuc, vampir, de Pere Portabella tienen como base el mismo rodaje. ¿Cómo es posible que la actuación de Christopher Lee pudiera engendrar miradas tan diferentes, discursos tan alejados? Del mismo modo en que una madre puede concebir dos hijos con personalidades antitéticas, el rodaje de El conde Drácula, una producción setentera de la mítica Hammer con Jesús Franco a la batuta, dio pie a que el director catalán Pere Portabella, junto a su fiel Joan Brossa, idearan Cuadecuc, vampir, una película de naturaleza indefinible, que vampirizaría el rodaje de la película de Franco y acabaría desarrollando una personalidad absolutamente autónoma y experimental que devendría un ejercicio de reflexión sobre los mecanismos que han configurado tradicionalmente la identidad del cine de terror y fantástico. No es un making of de la película de Franco, ni muchísimo menos; se podría decir que aspira casi a ser un making of del cine de terror en sí mismo.





+ información
- Spoiler: mostrar