
Jurácek fue guionista de Karel Zeman y Vera Chytilova (gracias a dios, ya conocidos por los habituales al foro).
Sinopsis: extraído del programa de la filmoteca:
Caminando por Praga , un hombre encuentra una curiosa tienda dónde "alquilan" gatos. Hace todas las formalidades para alquilar uno, y el día que lo tiene que devolver comprueba que la tienda ha desaparecido. Esto es el inicio de una curiosa historia de aires Kafkianos. El film, que es un mediometraje, es conocido internacionalmente con el título de `Josef Kilián y ganó el Gran Premio del Festival de Oberhausen del 1963 y el premio de la Fipresci en ell Festival de Mannheim.
Traduzco al vuelo la siguiente referencia: (siento si hay incoherencias).
La alegoria kafkiana, tal y como THE TRIAL nos ha recordado recientemente, es un "género" difícil de manejar en el cine, pero los jóvenes directores de este film van por la cuerda floja entre aquello prodigioso y aquello simplemente fantástico casi sin hacer ningún mal paso. Aparte de un efecto ocasional que parece gratuito, mantienen un control y un equilibrio magistrales desde los obsesivamente simbólicos fotogramas iniciales hasta el final, provocativamente ambiguo. Una discreta seguridad técnica complementa su inventiva en la elección del detalle expresivo. Por ejemplo, toda la historia del gato muestra brillantemente las acciones absurdas y sin sustancia que despiertan la incompresión desconfiada de una burocracia totalitaria. El pasado político reciente está hábilmente simbolizado por la habitación llena de carteles que han sido retirados y que llevan impresos eslóganes primarios a favor de la guerra fría y caricaturas antimericanas, además de, dominándolo todo, un enorme retrato de Stalin. El aislamiento y la dificultad de comunicación están ingeniosamente sugeridos en una secuencia dónde la cámara filma inocentemente en la calle conversaciones al azar, y la pantalla se congela repetidamente cuando se pronuncian las palabras "No lo entiendo" o alguna frase parecida. El film es declaradamente una crítica de los efectos del "culto a la personalidad", pero su alcance es realmente mucho menos limitado y su significado, mucho más alusivo; capta exactamente aquella sensación de inseguridad desconcertada que es tan común en el Este como en el Oeste. Siendo kafkiano en el tema, en la manera realista de relatar sus extraños incidentes y en el ambiente general de preocupación, se diferencia por el hecho de ser algo menos desesperado y, desde luego, más divertido. En realidad, Jurácek y Schmidt han tenido éxito creando lo que Welles también intentó y no consiguió: una allegoria auténticamente contemporánea.
A. S. (Monthly Film Bulletin, núm. 380, septiembre de 1965).



192 Mb.
38 Min. (no lo hace tan corto)
__________________________
Yo de ustedes no dudaba.
Edito: al ver a nombres conocidos en la cola, he deducido que si no estaba publicada aquí lo estaba en fileheaven: Así que ciertamente aquí está:

GRACIAS A STOOOVIE!