Hitler, ein film aus Deutschland (Syberberg, 1978)

Sección dedicada al cine experimental. Largometrajes, cortos, series y material raro, prácticamente desconocido o de interés muy minoritario.
oski
Mensajes: 785
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00

Hitler, ein film aus Deutschland (Syberberg, 1978)

Mensaje por oski » Dom 07 Nov, 2004 02:47

Bueno, ante todo debo informar que el VHS estaba en malas condiciones. Pero no tengo otro. Todo el mundo está avisado.

Pa' colmo es mi primer trabajito.

La verdad es que se puede conseguir en el sitio dedicado a Syberberg, pero la versión alemana se tilda, y la versión inglesa tiene los subs incrustados en el idioma de Shakespeare.

Por lo tanto, después de luchar un tiempo para convertir, esto, aquello y lo otro, y que todo me saliera como el toor, me dije, que era mejor ripear el video.

La calidad del original deja mucha que desear.
Lo grabé hace muchos años de un programa de TV en el canal Bravo de Argentina, que NO EXISTE MÀS.
El programa se llamaba CINE LÍMITE. Era un programa en el que pasaron muchas pelìculas raritas, under y experimentales. Justito para este rinconcito.

La pelìcula en cuestiòn tiene 4 partes. Hice la primera parte, si interesa continùo con las otras 3.

Veamos en principio el título de la I parte: Desde el fresno sagrado al roble de Goehte en Buchenwald.

Los que esperan ver lo que ya todo el mundo vió, ni lo piensen. Es otra visión, irreverente, punzante, compleja, literaria, pero muy exquisita, de ese personaje hijo del Averno que fue Adolf Hitler.

Esta versión tiene 2 tipos de letras en los subtitulados. Se ven muy bien los dos, el normal y el itálico. (Estos últimos para citas textuales de personajes históricos). Y ademàs para el relator se escucha muy de fondo el original alemàn y doblada al español. Es decir, que hay para todos los gustos, subs y doblados.
Al principio, los primeros 2-3 minutos hay algunos problemas, luego la imagen se estabiliza y se logra "ver". No como yo hubiera deseado, pero el video está asi. No lo pude corregir a pesar de muchas horas de trabajo.

Es en colores.

Algunos datos del GSPot

Name.........: Hitler, una pelicula de Alemania-1-.(Syberberg).Oski.VHSrip.avi
Filesize.....: 704 MB (or 721,748 KB or 739,069,952 bytes)
Runtime......: 01:31:17 (164,137 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 944 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 664x560 (1.19:1) [~13:11]

ed2k linkHitler,.una.pelicula.de.Alemania-1-.(Syberberg).Oski.VHSrip.avi ed2k link stats

Saludos a todos, Oski

[/img]

Avatar de Usuario
Fitzcarraldo
Mensajes: 662
Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
Ubicación: on a blooming cherry tree

Mensaje por Fitzcarraldo » Dom 07 Nov, 2004 03:29

:meparto: :meparto: no tiengo palavras... no se que dicer, me calo...

i'm deeply interested in all volumes, of this wonder!!!! count me in!! I usually hate dubbing's but oh well what the heck :D Muchas muchas gracias!!!


http://www.subcin.com/hitler.htm ---> Here some info

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Dom 07 Nov, 2004 04:09

Nunca se hacen suficientes los diferentes puntos de vista que se pueden apreciar de esta truculenta parte de nuestra historia más cercana.

(Y si encima tiene un 9.0 en IMDB, se hace imprescindible!)

IMDB

Ese Oski vuelve de la misma manera como inesperadamente se fue (***** compañias telefónicas), arrasando ;)

by_MaRio
Mensajes: 993
Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
Ubicación: León

Mensaje por by_MaRio » Dom 07 Nov, 2004 11:32

Muchas gracias, Oski :wink:

Avatar de Usuario
racso
Mensajes: 895
Registrado: Dom 28 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Bcn

Mensaje por racso » Dom 07 Nov, 2004 13:26

Muchisimas gracias Oski, no sabes lo agrdecidos que estamos. :D :D

Ya puedes empezar cn el siguiente que ya estoy deseoso de pincharlo. :plas: :plas: :plas:

Un saludo a todos. :wink: :wink:

Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Mensaje por oscarriutort » Dom 07 Nov, 2004 13:44

Muchas gracias,tiene muy buena pinta,cuando tenga hueco la descarga y a la espera del resto :wink: Saludos
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Mensaje por marlowe62 » Dom 07 Nov, 2004 13:46

Pinchadísima.

Se esperan con (moderada, atemperada y discreta) impaciencia las partes restantes.

Muchas gracias, Oski.

Avatar de Usuario
dhrapi
Dipsómano consagrado.
Mensajes: 6352
Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.

Mensaje por dhrapi » Dom 07 Nov, 2004 14:01

Pinchando.

Muchas gracias oski y saludos a todos.
Jamás saldré vivo de este mundo.

Avatar de Usuario
erda
Mensajes: 573
Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Walhalla

Mensaje por erda » Dom 07 Nov, 2004 14:18

pinchada y esperando el resto,gracias OSKI
_______________________________________
¡Cede, Wotan, cede!
¡Escapa a la maldición del anillo!

Avatar de Usuario
Liet
Mensajes: 254
Registrado: Mar 14 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Arrakis

Mensaje por Liet » Dom 07 Nov, 2004 15:09

Yo tambien me apunto, muchas gracias.

Avatar de Usuario
algarrobo
Mensajes: 1076
Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
Ubicación: En mi burbuja.

Mensaje por algarrobo » Mié 17 Nov, 2004 23:34

Coñe, se me había pasado éste hilo...
Gracias Oski, bajando está! :wink:
42 megas 17/23 fuentes
Un saludo!

Avatar de Usuario
Padowan
Mensajes: 972
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00

Mensaje por Padowan » Jue 18 Nov, 2004 00:14

Pues yo tambien me apunto.

Esperamos los otros. :wink:

Muller
Mensajes: 16
Registrado: Vie 28 May, 2004 02:00

Ya ta

Mensaje por Muller » Sab 27 Nov, 2004 11:56

Completa y compartiendo. Muuuushas grasias. Ahhhhh, se espera impasientemente el resto :lol:

Avatar de Usuario
dhrapi
Dipsómano consagrado.
Mensajes: 6352
Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.

Mensaje por dhrapi » Sab 27 Nov, 2004 14:45

Una de informes:

544 megas bajados. 16/27 fuentes.

Saludos.
Jamás saldré vivo de este mundo.

Avatar de Usuario
algarrobo
Mensajes: 1076
Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
Ubicación: En mi burbuja.

Mensaje por algarrobo » Sab 27 Nov, 2004 19:32

498 megas, 19/32 fuentes.

Ahí vá la cosa, gracias Oski! :wink:

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Sab 27 Nov, 2004 19:38

HANS JÜRGEN SYBERBERG O EL FUROR TEUTÓNICO





"Redujiste a cenizas Berlín y Viena... Nos arrebataste las puestas de sol de Caspar David Friedrich... Todo lo demás lo ocupaste y contaminaste. Todo: el honor, la fidelidad, la vida rústica, la pasión por el trabajo, el cine, la dignidad, la patria... ¡Te felicito!".

Syberberg dirigiéndose a una marioneta de Hitler en su film Hitler, un film de Alemania



Hablar de Hans Jürgen Syberberg (1935) es hacerlo del director más controvertido del Nuevo Cine Alemán: sufrió el desprecio de la crítica en su país -llegó a ser calificado como un paranoico con manías persecutorias- y el reconocimiento incondicional en Francia y el resto del mundo. ¿Qué ocurre, por tanto, con el cine de Syberberg para que genere odios y pasiones...? Para este autor -como ocurre con Herzog- el cine es una pasión vital, el "Gesamtkunstwerk o el arte total de nuestra civilización". Quizás por ello le gusta que se le compare con Mélies y se declara admirador de Griffith, Eisenstein, Stroheim y los expresionistas alemanes. Su visionaria obra cinematográfica constituye la fusión de dos polos tradicionalmente opuestos en la historia cultural germánica: el racionalismo del siglo XVIII y el misticismo romántico del siglo XIX. Para llevar a cabo este "escándalo estético" (tal y como él lo definió), reconstruyó para la gran pantalla los "grandes temas" que le fascinan: Wagner, Ludwig, Hitler, Karl May... La discontinuidad en la relación entre la imagen y la banda sonora de sus películas son las claves del cine de Syberberg: su obsesión es restar "autoridad" a la imagen para que ésta "comente al sonido" y no ocurra lo contrario. De esta forma, el sonido de sus películas aparece sobrecargado deliberadamente a través de la conjunción de textos recitados, ruidos y música (Wagner, Mahler, Mozart...).

Este autor comenzó su carrera realizando un gran número de documentales para la televisión de Munich, entre ellos un retrato de Romy Schneider. En 1968 dirige su primera película: Scarabea - Wieviel Erde braucht der Mensch?, basada en una novela corta de Tolstoi. Pasó desapercibida, al igual que su siguiente producción San Domingo 1979 (1970), esta vez sobre un relato de Kleist. Sin el más mínimo asomo de desánimo emprendió después la prestigiosa "Trilogia Alemana" formada por Ludwig, requiem por un rey virgen (1972), Karl May (1974) y Hitler, un film de Alemania (1976).

Ludwig, requiem por un rey virgen fue exhibida antes en Francia que en Alemania con un éxito aplastante, llegando incluso a restar espectadores al Ludwig viscontiano. Se trató de un gran fresco desprovisto de todo naturalismo que sirvió a Syberberg para reflexionar sobre el mito de Luis II de Baviera y la historia alemana. Dividido en dos partes ('El sueño de Ludwig', donde asistimos a los hechos que marcan la existencia del joven rey durante un día de su vida; y 'Érase una vez yo', donde vemos retratada su caída del poder, su muerte y las leyendas que le rodearon), el autor puso en escena un auténtico baile de personajes a los que estilizó hasta el ridículo y el sarcasmo (Wagner está representado como un enano hermafrodita; Bismark aparece yendo en bicicleta; Hitler baila una rumba con el jefe de las milicias nazis...). Al estar rodada íntegramente en estudio, posee un aire marcadamente teatral reforzado por unos decorados decadentes y una utilización estática de la cámara. Con todos estos ingredientes, Syberberg llevó a cabo un perceptivo retrato del llamado "rey loco", presentándolo como un soñador cuyas visiones anticipaban la era de las masas, la industrialización y la polución.

En Karl May, el autor llevó a cabo un contradictorio retrato sobre el escritor de novelas de aventuras más popular de la literatura alemana: "Todo el que conozca la importancia de Karl May para los alemanes sabrá lo cercanos que estamos aquí a una historia del sentimiento alemán, a sus aventuras del alma y sus mitos del hombre bueno, de aquél que lucha por todo aquello que es noble". Basada en los últimos doce años de vida del escritor (coincidiendo con la enemistad profunda que surgió entre sus admiradores y detractores), esta película sin embargo es una muestra de cine rutinario transmisor de unas imágenes asépticas y rudas que en nada recuerdan las de Ludwig.

Hitler, un film de Alemania supone la culminación de la "Trilogía Alemana" y es sin lugar a dudas la obra maestra de Syberberg. Con una duración de siete horas, un montaje basado en el collage y la asociación, y con la prohibición expresa por su parte de que fuera exhibida en su país porque "la cultura cinematográfica alemana no sabría apreciar un film como éste", esta onírica película dividida en cuatro partes se proponía exorcizar la historia y desenmascarar al mito más agobiante del siglo XX: Adolf Hitler. La primera parte hace referencia al "Santo Grial" como símbolo del paraíso perdido que el dictador prometía. La segunda y tercera mezclan intervalos de sonido, imágenes, música, diálogos, comentarios y acción, documental, pasado y presente, lo sublime y lo ridículo, lo trágico y lo cómico, lo insignificante y lo grandioso. La última parte consiste en una serie de conclusiones basadas en los tres capítulos anteriores. Douglas Sirk y Susan Sontag elogiaron la película con entusiasmo, tal y como hizo la crítica internacional. Sin embargo, en Alemania fue recibida con hostilidad, quizás porque como dijo Syberberg "a mi país le horroriza pronunciar la palabra "Hitler" y, por tanto, no acierta a comprender cómo un alemán ha podido dedicar siete horas de celuloide a esta bestia inmunda sin destruir su mito de raíz, sino ofreciendo las claves que intentan entenderlo". De este modo, el autor trata de hacer ver que en ningún momento quiso estudiar el fenómeno del nazismo, sino "explicar la historia a través de mitos, documentos, cuentos fantásticos y ciencia ficción". Esa es, sin duda, la gran virtud de este impresionante film.

Otras obras del autor fueron dos películas sobre Wagner y el wagnerismo (Winifred Wagner und die Geschichte des Hauses Wahnfried - 1914/1975 (1975), consistente en una larga entrevista con la nuera del compositor y antigua pro-nazi; y Parsifal (1982), una sobrecargada adaptación de la ópera del mismo nombre), así como Die Nacht (1985), que se trata de una especie de canto fúnebre a los dioses de Europa.

parece que la trilogia de hitler forma parte de una trilogia aun mayor. Estupendo oski gracias!!

esa ultima llamada Die Nacht tiene tambien una pinta estupenda :music:
me sonaba algo este director la verdad pero no recuerdo de que. :wink:

Avatar de Usuario
vespertilum
Mensajes: 1092
Registrado: Mar 16 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Caesaraugusta

Mensaje por vespertilum » Dom 28 Nov, 2004 00:48

Gracias oski, otro que se apunta :D


Salu2
Salud2

oski
Mensajes: 785
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00

Mensaje por oski » Dom 28 Nov, 2004 01:33

Espero en pocos días más subir la 2a. parte.
Si. Es verdad, forma parte de una trilogía. Si puedo, veré también de subirla.
Lo cierto, es que paralelamente, trataré de subir otro imperdible: BERLIN Alexanderplatz de Fassbinder. (Es un monstruo de unas 16 horas).

Espero que la pueda obtener completa. Aun tengo que revisar como es la cosa.

En otra oportunidad, les contaré como pude obtener el Berlin.

Oski

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Dom 28 Nov, 2004 01:51

oski escribió: Lo cierto, es que paralelamente, trataré de subir otro imperdible: BERLIN Alexanderplatz de Fassbinder. (Es un monstruo de unas 16 horas).
Si hace falta que vaya nadando desde el mediterraneo a la mar del plata para poder agradecerte ese FANTÁSTICO ripeo, que sepas que lo haré! :wink:

Ay que contento que me acuesto hoy... Ya no hará falta masacrar a emails a la fassbinder foundation nunca más!! :twisted:

Mil gracias, amigo

oski
Mensajes: 785
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00

Mensaje por oski » Dom 28 Nov, 2004 01:52

marvin2kk
excelente reseña. Es tal como se dice ahi.
Oski