<div align=center>

“WILD FLOWERS”
Título original: Kityce.
Producción: Deana Jakubisková-Horváthová para J & J Jakubisko Films. República Checa, 2000.
Director: F.A. Brabec.
Guión: F.A. Brabec, Molos Makoureck, Deana Jakubisková-Harváthova.
Montaje: Boris Machytca.
Música: Jan Jirasek.
Fotografía: F. A. Brabec. Color.
Efectos Especiales de maquillaje: Elena Mihulova.
Intérpretes: Sylvie Kraslová, Sára Voøíšková, Anna Bezoušková, Martina Bezoušková, Jan Venclík, Dan Bárta Anna Geislerová, Anna Geislerová.
Duración: 85 min. V.O.S.E.
<div align=left>Wild Flowers es una conmovedora adaptación fílmica de Las Baladas, obra capital de K.J. Erben, poeta checo del siglo XIX cuyo trabajo, a pesar del tiempo transcurrido, continúa plenamente vigente en su país de origen. No hay checo que no recuerde al menos alguna de sus narraciones o versos, motivo por el cual fueron elegidos por el director de fotografía F.A. Brabec, para dar forma a su segundo trabajo como director, cuatro años después del éxito cosechado por su adaptación del demoledor y vanguardista Rey Ubu de Alfred Jarry. La cinta que nos ocupa es una colección de atemporales relatos sobre la pasión, el amor, la obsesión y el egoísmo combinando magistralmente la fotografía -y, repasando sus anteriores trabajos, es muy difícil que Brabec pueda decepcionarnos en este aspecto- y la música, con unos fascinantes paisajes naturales y arquitectónicos, resultando en una composición poética que, como todo buen clásico, trasciende los personajes y situaciones que describe para adentrarse en temas mucho más universales.
****
A partir de siete de las trece baladas que KJ Erbena –uno de los grandes escritores checos- compuso dos siglos atrás y que desde entonces forman parte de la cultura popular de su país, el director F.A.Brabec construyó un bellísimo mosaico de historias sobrenaturales y algunas incluso terroríficas, con brujas, fantasmas y encantamientos. El esplendor plástico del film remite a la mejor tradición del fantástico checo.
Premios León Checo 2001 a la mejor fotografía (F.A.Brabec), sonido (Jiri Klenka), música (Jan Jirásec) y cartel (Juraj Jakubisko)
****
F.A. Brabec. (Director y encargado de la Fotografía de la cinta) cruza el horror y la poesía en esta película esta basada en el libro Kytice ( “Flores salvajes”) del escritor K.J. Revén, quien recogió hace 150 años los mitos populares checos. Entre ellos se encuentran historias macabras como la de un difunto que busca a su novia para despedazarla con otros muertos en un satánico festín y la de un ondino que se transforma en un monstruo asesino. En la puesta en escena de esta épica, participaron compositores y artistas plásticos, para finalmente trasmitir uno de los temas más recurrentes en los mitos nacionales: La culpa. La cinta ha ganado Premios como el León de Oro a Mejor Actriz de Reparto; Mejor Música, Mejor Sonido y Mejor Montaje en los Premios Checos del Cine en 1998 y el Premio del Público en el Festival Camerimage (2001).
****
La película Flores Salvajes recoge 150 años de mitos populares de Checoslovaquia.
El festival, que llega este año a su décima edición, sorprenderá a más de uno con la película Flores Salvajes, nombre en español de Kytice. La película es una adaptación del libro de Karel Jaromír Revén en el que se recogen 150 años de los mitos populares de Checoslovaquia.
El director, F.A. Brabec demuestra con la puesta en escena y los encuadres porqué es considerado uno de los mejores fotógrafos de su país. Historia tras historia es narrada siguiendo dos hilos conductores: siete velas que se apagan cada vez que una nueva leyenda se abre paso, y un pequeño flautista que interpreta siempre la misma melodía.
Las baladas, como son denominados cada uno de los ‘capítulos’, muestran una mujer atraída hasta el fondo del mar por un ondino (hombres que viven bajo el agua), los rezos desesperados de una mujer que ha perdido su verdadero y único amor que logran traerlo de vuelto de la tumba sólo para intentar enterrarla con él. Una bruja que se lleva el alma de un niño después de que su madre lo amenazara con llamarla y una mujer que después de ser despedazada por su madrastra y hermanastra es ‘recompuesta’ por un hombre anciano, son algunas de las historias en las que Brabec cruza horror y poesía con sutileza y gracia.
Cada una de ellas sucede en una estación del año, desde la primavera hasta el invierno, ambientada cuidadosamente en los colores. Todo transcurre en 18 años de vida y está actuada por los mejores actores checos acompañados por una música que llega sin duda hasta el corazón.
Varios diarios del mundo ya han calificado a Kytice como “poema cinematográfico” y una “búsqueda de un equivalente visual de la poesía”, fiel y limpia adaptación del libro que se escribiera en el siglo XIX.
El director explicó en una entrevista con el diario checo Lidové Noviny, que los versos trágicos y misteriosos de Erben “tienen un gran mensaje moral y estético y son comprensibles en todas las épocas”. Según él todas las emociones, pasiones, amores y odios son siempre en esencia iguales, tanto hace 150 años como ahora, en la era de Internet.
Nathalia Salamanca


Balada 'El Ondino' de K.J.Erben en la la versión fílmica de F.A.Brabec
+ INFO



ELINKS:




________
Saludos!