----------------------------------------------------------------------
Durante ese período nacieron sus mejores obras, que tienen títulos tan explícitos como "Trash" (basura), "Flesh" (carne) o "Heat" (calor).
Estas tres componen su trilogía y son una de las joyas del imperio Warhol. Protagonizadas por una serie de extraños seres de la noche y colgados de todo tipo constituyen un claro reflejo de lo que es el cine underground y marginal a ultranza. Grasientas, gamberras y con muy mala leche, siguen siendo tan frescas como en su día. Significaron a la vez la consagracion de una de las Warhol-Stars, Joe Dallesandro, su actor-fetiche, un procedimiento chocante en un tiempo en que el culto al cuerpo femenino dominaba la cultura pop. Mientras el cine pornográfico exaltaba los pubis, Morrissey corría a ajustar el foco sobre el pene de Dallesandro, que en las tres encarnó a hombres-objeto.


-En FLESH Dallesandro busca dinero para dárselo a su esposa que a su vez se lo dará a su amante.
-En TRASH, la pareja quiere concebir un niño, algo descabellado pues ella es un travestido, para obtener el dinero que otorga la seguridad social por hijos.
-La mejor, HEAT, es la recuperación de la fama perdida lo que mueve al personaje de cama en cama.
----------------------------------------------------------------------
Además, Morrisey llevó a cabo unas peculiares versiones de los monstruos clásicos del terror con "Carne para Frankenstein" y "Sangre para Drácula"(1973). Morrissey une dos mitos de siempre y los convierte en un festín pornogore. Pero el cuerpo como mercancía de canje, sigue siendo importante.



-En CARNE PARA FRANKENSTEIN (originalmente rodada para el sistema 3D, lo que explica esos extraños primeros planos de vísceras y tripas) se establece una suerte de comercio de órganos para crear a la pareja que ha de engendrar al hombre perfecto (un principio nazi), pero el experimento falla porque la cabeza del monstruo pertenece a un chico gay.
-En SANGRE PARA DRACULA, el asunto de interés son los fluidos corporales. Y la destrucción del vampiro tiene que ver con una ruptura de la tradición.

También realizó otras cintas de claro caracter experimental. Más tarde Morrisey se largó de la Factoría y realizó cosas más comerciales... y se perdió su rastro.
Otros e-links relacionados q he encontrado:
Más información sobre la relación Morrisey-Moviento Dogma aquí:
http://www.ctv.es/USERS/borobar/morrissey.htm
Sobre Warhol y las películas de la Factory:
http://www.diario-elcorreo.es/guggenhei ... cine1.html
Bueno.....

Esto pa´ir abriendo boca
ZXZ-LauRíSTiCa
[Editado el 7/6/2003 por LauRíSTiCa]
[Editado el 8/6/2003 por LauRíSTiCa]