
Cine experimental años 20 (Leger, Duchamp)
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
8O ole! que buen post, y yo sin verlo asta ahora, en fin empezare a bajr poco a poco. Y ya que hablamos de creación de los años 20 voy a comentar unas curiosidades. Otra obra muy conocida es "Un chien Andalou" de Buñuel y Dali, qu7e no solo es de la misma época sino tambien del mismo ambiente artístico al mencionado. Como sabreís el corto es una critica sobre todo a los valores convencionales de la buraguesia, en parís de 1927 se convirtió en una pelicula de culto, nada que ver con el escandalo siguiente que armo buñuen (esa historia para otro dia) Lo curioso es que Garcia Lorca (amido de los susodichos) se encontraba cunado se estreno la obra en New York, donde escribiria su famoso libro "poeta en nueva york" Sin ver siquiera la pelicula Lorca se sintio inmediatamente criticado, posiblemente penó que estaba dirigida a el. Entonces escribio "Un Viaje a La Luna" como contracritca, y se la regaló a un director mexicano amigo suyo, nunca se llegó a filmar. Años despues a la muerte de deicho mexicano la obra reapareció y creo que se llego a publicar. Mas tarde Federic Amat conocido artista dedició hacer este corto de buñuel imagen y por fin en 1999 salió dicho cortometraje que han podido ver los andaluces, pese a ser una obra echa en barcelona aparentemente solo se ha visto en Andalucia en las conmemoraciones de Lorca. He tenido la ocasión de verla 2 veces y la verdad es que es realmente muy buena, merece la pena pero no encuentro ningun e-link: de momento harimos apetito con estas curiosidades:
Federico.Garcia.Lorca.-.Poeta.en.Nueva.York.pdf 
Federico.García.Lorca.-.Viaje.a.la.Luna.pdf 
TOMA!!!
por cierot el mejor libro sobre el tema es de Antonio Monegal si os interesa os paso el titulo y editorial, dudo que hay elink. EA!!
Agur behur
TOMA!!!
por cierot el mejor libro sobre el tema es de Antonio Monegal si os interesa os paso el titulo y editorial, dudo que hay elink. EA!!
Agur behur

-
- Mensajes: 171
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: donde no hay agua
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00
Muchas gracias Pumby, a ver si la encuentro. El resto de enlaces que aparecen en este tema los comparto indefinidamente, por lo que si alguien los solicita ahí están.
No estaría mal establecer una filmografía permanente.
Aprovecho para reivindicar y recordar la figura del pintor, fotógrafo y profesor de la Bauhaus, Lászlo Moholy-Nagy en su faceta cinematográfica, que es muy, pero que muy interesante. Como no he visto nada circulando por ahí, a ver si se puede conseguir algo. Copio la infomación de sus films de un ciclo de filmoteca:
BERLINER STILLESEN (Estilo de vida berlinés) (Alemania, 1926) 8`30"
- Rodado principalmente en los bajos fondos de las clases trabajadoras de Berlín, las imágenes que constituyen este film responden a otros films "de izquierdas" hechos durante la República de Weimar.
Es el film de un fotógrafo realista que también es sociólogo. Moholy-Nagy recurre a soluciones que ya había utilizado en sus fotografías:toma a vista de pájaro de la ciudad, espectáculo mostrado a través de una reja, etc.
MARSEILLES HAFEN IMPRESSIONNEN VOM ALTEN ( Marsella viejo puerto) (Alemania, 1929) 9`
- Hace tanto calor que se tiene la impresión de que incluso las carreteras van a derretirse. Sin embargo, la multitud desfila sin parar por la amplia avenida Canebière. Se oyen los tranvías, los coches se han acumulado:en medio, una comitiva fúnebre baja lentamente hacia el viejo puerto. Seis mujeres llevan el ataud. Flores artificiales y objetos sagrados adornan la comitiva funebre.
LICHTSPIEL SCHWARZ-WEISS-GRAU ( Juego luminoso:negro, blanco, gris) ( Alemania, 1930) Muda 5`30"
- Superposiciones de objetos metálicos y de sombras. Sombras que vuelven a aparecer de pronto, la sombra de un balón, aureola de luz cruda, sobre la sombra anterior...
Relámpago luminoso, movedizo, cegador. Espirales giratorias, que siempre vuelven. Todas las formas sólidas se disuelven en la luz.
GROSSTADT ZIGUNER ( Gitano) ( Alemania, 1932) Muda 11`
- Durante el rodaje de este film, Moholy-Nagy encuentra grandes dificultades que no siempre puede vencer. Pero también aquí el cineasta consigue sugerir la atmósfera particular del universo cíngaro mostrando objetos, telas que flotan, el fuego y los caballos tan estrechamente unidos a la vida de los cíngaros.
ARCHITEKTURKONGRESS ( Congreso de arquitectura) ( Alemania, 1933) Muda 29`
- Film que refleja el viaje de Marsella a Atenas de los congresistas que acabó en la Carta de Atenas. El film es un documental sobre el viaje a Grecia, la reacción de los participantes frente a Grecia. La apertura del congreso y después el regreso. Retrato de arquitectos: Le Corbusier, Steiger.
ARCHITECTURE AT THE LONDON ZOO ( La nueva arquitectura en el zoo de Londres) ( Gran Bretaña, 1936) Muda 15`30"
- Moholy-Nagy concebía la cámara como un instrumento de democratización de la cultura. Solía declarar que el hombre del futuro que no pudiese utilizar una cámara sería tan iletrado como el hombre actual que no sabe escribir. Su interés hacia las cuestiones sociales le llevó a hacer films documentales; irónicamente, su último film fue sobre el hábitat de los animales del Zoo de Londres.
THE LIFE OF THE LOBSTER ( La vida de la langosta) ( Gran Bretaña, 1936) Muda 16`
- The life of the Lobster es un film de encargo. La navegación, la pesca, la vida de los puestos, atrajeron a Moholy-Nagy desde 1929. Fotografía langostas en un acuarium y la pesca de la langosta desde un barco en mar abierto.
A ver si aparece alguna de estas joyas algún día. ¡Por pedir que no sea!
No estaría mal establecer una filmografía permanente.
Aprovecho para reivindicar y recordar la figura del pintor, fotógrafo y profesor de la Bauhaus, Lászlo Moholy-Nagy en su faceta cinematográfica, que es muy, pero que muy interesante. Como no he visto nada circulando por ahí, a ver si se puede conseguir algo. Copio la infomación de sus films de un ciclo de filmoteca:
BERLINER STILLESEN (Estilo de vida berlinés) (Alemania, 1926) 8`30"
- Rodado principalmente en los bajos fondos de las clases trabajadoras de Berlín, las imágenes que constituyen este film responden a otros films "de izquierdas" hechos durante la República de Weimar.
Es el film de un fotógrafo realista que también es sociólogo. Moholy-Nagy recurre a soluciones que ya había utilizado en sus fotografías:toma a vista de pájaro de la ciudad, espectáculo mostrado a través de una reja, etc.
MARSEILLES HAFEN IMPRESSIONNEN VOM ALTEN ( Marsella viejo puerto) (Alemania, 1929) 9`
- Hace tanto calor que se tiene la impresión de que incluso las carreteras van a derretirse. Sin embargo, la multitud desfila sin parar por la amplia avenida Canebière. Se oyen los tranvías, los coches se han acumulado:en medio, una comitiva fúnebre baja lentamente hacia el viejo puerto. Seis mujeres llevan el ataud. Flores artificiales y objetos sagrados adornan la comitiva funebre.
LICHTSPIEL SCHWARZ-WEISS-GRAU ( Juego luminoso:negro, blanco, gris) ( Alemania, 1930) Muda 5`30"
- Superposiciones de objetos metálicos y de sombras. Sombras que vuelven a aparecer de pronto, la sombra de un balón, aureola de luz cruda, sobre la sombra anterior...
Relámpago luminoso, movedizo, cegador. Espirales giratorias, que siempre vuelven. Todas las formas sólidas se disuelven en la luz.
GROSSTADT ZIGUNER ( Gitano) ( Alemania, 1932) Muda 11`
- Durante el rodaje de este film, Moholy-Nagy encuentra grandes dificultades que no siempre puede vencer. Pero también aquí el cineasta consigue sugerir la atmósfera particular del universo cíngaro mostrando objetos, telas que flotan, el fuego y los caballos tan estrechamente unidos a la vida de los cíngaros.
ARCHITEKTURKONGRESS ( Congreso de arquitectura) ( Alemania, 1933) Muda 29`
- Film que refleja el viaje de Marsella a Atenas de los congresistas que acabó en la Carta de Atenas. El film es un documental sobre el viaje a Grecia, la reacción de los participantes frente a Grecia. La apertura del congreso y después el regreso. Retrato de arquitectos: Le Corbusier, Steiger.
ARCHITECTURE AT THE LONDON ZOO ( La nueva arquitectura en el zoo de Londres) ( Gran Bretaña, 1936) Muda 15`30"
- Moholy-Nagy concebía la cámara como un instrumento de democratización de la cultura. Solía declarar que el hombre del futuro que no pudiese utilizar una cámara sería tan iletrado como el hombre actual que no sabe escribir. Su interés hacia las cuestiones sociales le llevó a hacer films documentales; irónicamente, su último film fue sobre el hábitat de los animales del Zoo de Londres.
THE LIFE OF THE LOBSTER ( La vida de la langosta) ( Gran Bretaña, 1936) Muda 16`
- The life of the Lobster es un film de encargo. La navegación, la pesca, la vida de los puestos, atrajeron a Moholy-Nagy desde 1929. Fotografía langostas en un acuarium y la pesca de la langosta desde un barco en mar abierto.
A ver si aparece alguna de estas joyas algún día. ¡Por pedir que no sea!
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00
-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
No os puedo ofrecer ningún enlace a estos cortos que comentáis, pero si queréis puedo compartir un documental de unos 14 minutos sobre Laszlo Moholy-Nagy, dirigido por John Halas, habla muy brevemente sobre Bauhaus, y muestra algunas escenas de "The life of the Lobster", y "LICHTSPIEL SCHWARZ-WEISS-GRAU" creo. Hay algunas animaciones (inspiradas por Moholy Nagy).
La calidad deja mucho que desear, pero de momento es lo que hay.
Info sobre el documental: http://www.waliczky.net/pages/waliczky_moholy1.htm
http://www.roland-collection.com/roland ... 16/516.htm (parece que aquí incluso se puede ver el video online)
Un saludo!!
Por cierto alguien podría conseguir ??
Dreams That Money Can Buy (1947) (dirigida por Man Ray y Hans Richter (based on drawings, objects and suggestions by Duchamp) http://www.imdb.com/title/tt0039340/
Witch's Cradle (1944) (de Maya Deren, en la que aparece Duchamp)??
http://www.imdb.com/title/tt0178109/
A ver si aparece algo....
La calidad deja mucho que desear, pero de momento es lo que hay.

Info sobre el documental: http://www.waliczky.net/pages/waliczky_moholy1.htm
http://www.roland-collection.com/roland ... 16/516.htm (parece que aquí incluso se puede ver el video online)
Un saludo!!
Por cierto alguien podría conseguir ??
Dreams That Money Can Buy (1947) (dirigida por Man Ray y Hans Richter (based on drawings, objects and suggestions by Duchamp) http://www.imdb.com/title/tt0039340/
Witch's Cradle (1944) (de Maya Deren, en la que aparece Duchamp)??
http://www.imdb.com/title/tt0178109/
A ver si aparece algo....

-
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00
-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
Pues aquí está, son solo 40Mb.
Espero que sirva de algo.
Y os dejo un extra de Duchamp (ya que creo que este es el sitio adecuado) Espero que alguien nos sorprenda con alguna de las peticiones anteriores....

Son pequeños archivos de quicktime donde aparece esta obra en movimiento.
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Uy, qué bien...
¡Me bajo el minidocumental de Moholy Nagy!
Siento no poder colaborar con ningún enlace, pero lo único que tengo de Moholy Nagy es medio libro fotocopiado.
Muchas gracias. A ver si van a pareciendo más cosas.
EDITO: Lo que sí que he puesto a compartir es esto.
Hans.Richter.-.Rhythm.21.(1921),.Rhythm.23.(1923).avi 
No me acordaba de que lo tenía en un cd, que me pasó Nalekh con el resto de cortos que aparecen en este hilo. La calidad es más o menos como la de los anteriores, y el corto no lo había visto aún; pero lo dejo compartido para quien esté interesado.



¡Me bajo el minidocumental de Moholy Nagy!
Siento no poder colaborar con ningún enlace, pero lo único que tengo de Moholy Nagy es medio libro fotocopiado.

Muchas gracias. A ver si van a pareciendo más cosas.

EDITO: Lo que sí que he puesto a compartir es esto.
No me acordaba de que lo tenía en un cd, que me pasó Nalekh con el resto de cortos que aparecen en este hilo. La calidad es más o menos como la de los anteriores, y el corto no lo había visto aún; pero lo dejo compartido para quien esté interesado.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00
Gracias LauRíSTiCa, me faltaba y lo pincho.
Gracias lapsus, pinchado el documental sobre Moholy-Nagy. La verdad es que me he dado cuenta de que tenía los fragmentos que se pueden descargar de esa web. ¿Se puede conseguir completo alguno más? Porque verlos online es un suplicio y más con la compresión tan baja que le han metido.

Gracias lapsus, pinchado el documental sobre Moholy-Nagy. La verdad es que me he dado cuenta de que tenía los fragmentos que se pueden descargar de esa web. ¿Se puede conseguir completo alguno más? Porque verlos online es un suplicio y más con la compresión tan baja que le han metido.

-
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue 13 Nov, 2003 01:00
Bueno, no recuerdo ya si fue en este hilo, pero en cualquier caso no viene mal.
Hace poco se me completaron:
A.Memory.of.Moholy-Nagy.(John.Halas)
Hans.Richter.-.Rhythm.21.[1921],.Rhythm.23.[1923]
1925.-.Rotary.Demisphere.(Marcel.Duchamp).ace
1925.-.Rotary.Demisphere.(Marcel.Duchamp).ace 
El caso es que al descomprimir este ultimo, vienen varios ficheros mov y uno de audio. ¿Alguien lo tiene y sabe como hacer para poder verlo?
Porque me he tenido que subir la medicación despuesde pelear con los p.. codecs, etc...
Que torpe soy y que nervioso me pongo. 8O Lo hacen aposta.
Vienen a por mí.
No van a conseguirlo.
SALÑU2.

Hace poco se me completaron:
A.Memory.of.Moholy-Nagy.(John.Halas)
Hans.Richter.-.Rhythm.21.[1921],.Rhythm.23.[1923]
1925.-.Rotary.Demisphere.(Marcel.Duchamp).ace
El caso es que al descomprimir este ultimo, vienen varios ficheros mov y uno de audio. ¿Alguien lo tiene y sabe como hacer para poder verlo?
Porque me he tenido que subir la medicación despuesde pelear con los p.. codecs, etc...

Que torpe soy y que nervioso me pongo. 8O Lo hacen aposta.

No van a conseguirlo.
SALÑU2.

-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
Completado: Hans.Richter.-.Rhythm.21.[1921],.Rhythm.23.[1923]
Peperolo: Respecto al tema de "Rotary Demisphere", yo los vi sin problemas con "Quicktime", tambien el audio.
Apple.Quicktime.Pro.6.5.ShareReactor.rar 
Los puse en un pack comprimido porque al tratarse de archivos tan pequeños, eran mas fácil para distribuir de una tacada.
Si el problema no viene por ahí, ya comentaras.
Saludos.
Peperolo: Respecto al tema de "Rotary Demisphere", yo los vi sin problemas con "Quicktime", tambien el audio.
Los puse en un pack comprimido porque al tratarse de archivos tan pequeños, eran mas fácil para distribuir de una tacada.
Si el problema no viene por ahí, ya comentaras.
Saludos.
-
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue 13 Nov, 2003 01:00



Te pido humildemente perdon. No era mi intención. De verdad. Ahora recuerdo.
Veras, he formateado recientemente y no he cargado Quicktime. Perdon.

Todo el tiempo pensaba que era alguna de esas cosas que hay que unir con el Hacha o cosas parecidas.
Gracias y una vez mas perdona. En cuanto pueda lo compruebo y te cuento.
SALUD2.
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 1803
- Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Dentro de una esfera virtual
¡¡¡Y yo que creia que ya lo habia "donado" a la comunidad!!!LauRíSTiCa escribió:Lo que sí que he puesto a compartir es esto.
Hans.Richter.-.Rhythm.21.(1921),.Rhythm.23.(1923).avi
No me acordaba de que lo tenía en un cd, que me pasó Nalekh con el resto de cortos que aparecen en este hilo. La calidad es más o menos como la de los anteriores, y el corto no lo había visto aún; pero lo dejo compartido para quien esté interesado
Hay que ser torpe...

-
- Mensajes: 1661
- Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Ubi sunt...?
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Elda

Os pongo el enlace de un ripeo en contrado en la mula.

La antología recoge 5 cortometrajes realizados por Ray, Léger y Duchamp entre 1923 y 1929: Le Retour à la Raison ; Le Ballet Mécanique ; Anémic Cinema ; Emak-Bakia y L'Étoile de Mer.
Se trata de un vhsrip aunque con bastante calidad, desde luego se ve mucho mejor que los ripeos de Leger y Duchamp que hasta ahora se podian encontrar en la red.