http://www.tebeosfera.com/Personaje/Blueberry/Lt.htm
******************************************************

Más cosas de Bill Sienkiewicz
circulando por la mula (en inglés):
1) Su mejor obra, junto con "Elektra Asesina": Stray Toasters en donde hace tanto de dibujante como de guionista:
nfo: http://www.guiadelcomic.com/autores/sienkiewicz.htm
Aquí está la obra completa en inglés:
No estoy familiarizado con el lenguaje americano del cómic pero mirando por la mula he encontrado el significado de las iniciales "TPB": "Trade PaperBacks", que es como le llaman en USA a los tomos recopilatorios. Así que ese último link sin duda incluye todo.
Ya me he descargado este archivo y consta de 197 páginas, el recopilatorio está dividido en 4 partes.
Aquí pueden verse algunas páginas sueltas:
http://www.graphiccollectibles.com/cata ... php?page=4
Por cierto, hay un proyecto de película de este comic. Una película producida por Sienkiewicz, más nfo:
http://akas.imdb.com/title/tt0405349/
Quien quiera ver algunos dibujos de Sienkiewicz, que se pase por aquí..alucinante:
http://www.comicorange.gr/sienkiewicz.htm



2) Este se trata del número 2 de Big Numbers una novela gráfica inacabada dibujada por Sienkiewicz y guionizada por Alan Moore .
Por lo que he leído por ahí sólo salieron 2 números de esta serie, cuando estaba previsto que fueran 12. Aquí se comenta el asunto:
http://www.tebeosfera.com/Obra/Tebeo/Ma ... umbers.htm
He encontrado esta web en donde pueden verse planchas sueltas del número 3, que nunca llegó a salir a la luz:
http://www.alanmooresenhordocaos.hpg.ig ... aleria.htm
http://www.alanmooresenhordocaos.hpg.ig ... eria07.htm
Como todas esas obras que prometían pero que, por diversas razones, no llegaron a salir a la luz, seguramente ha acabado convirtiéndose en una obra de culto. Incluso he encontrado un par de webs en donde se transcriben cintas de casette en donde Alan Moore habla sobre Big numbers :
http://www.michaelbassett.com/pages/BigTranscripts1.htm
http://www.michaelbassett.com/pages/2ndbignum.htm



3) Dibujo de Sienkiewicz, guión de Frank Miller:
******************************************************

Suehiro Maruo
Dibujante de manga underground. Único dibujante japonés cuyo estilo está más inspirado en los antiguos artistas japoneses que en el manga contemporaneo.
Aquí hay unas imágenes de sus ilustraciones, bastante inquietantes:
http://www.maruojigoku.com
http://www.woodenmen.org/maruo/
http://www.tilolu.com/collection/index.htm
Algo de información sobre este dibujante:
http://www.el-mundo.es/laluna/2004/252/1074094900.html
http://www.lambiek.net/maruo.htm
Su biografía (es de película):
http://www.maniform.com/comics/bios.htm
Una entrevista que le hicieron, está en catalán:
http://www.3xl.net/reportatges/rep147524728.htm
El contexto, sobre el manga underground (también en catalán):
http://www.3xl.net/reportatges/rep125169463.htm
En España creo que se ha editado Midori, La niña de las Camelias :
También en España puede encontrarse La sonrisa del vampiro.En un circo ambulante de freaks (inspirado por Browning) trabaja Midori, una chica que al quedar huérfana se une a él convencida por su dueño. Midori sufre toda clase de penurias y malos tratos en su vida cotidiana a manos de esos freaks. La llegada al circo de un enano ilusionista será una bendición. Ya que entabla primero amistad con él para pasar a ser su asistente y amante.
En esta web pueden verse algunas páginas de su Planet of the Jap.
Al parecer parte del supuesto de qué hubiera podido pasar si los japoneses hubieran ganado la 2ª Guerra Mundial:
http://www.maniform.com/comics/pjap1.htm
Sólo me he bajado este primero, Me parece que es Midori, La niña de las Camelias con el título que le pusieron en la versión en inglés. Tiene 159 páginas, muy bueno, increíble:
No sé si hay fuentes completas de estos 2:
