[XZY] - Videojuegos raros + Net Art
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
El Carmageddon todo un clásico, mira que me lo pase bien yo con ese juego, aunque ya con cosas como el GTA San Andreas ya se queda desfasado, como la pelide donde se basa.
Os dejo aqui un juego flash muy muy currado.
La trama es muy fácil; eres un ser morado y cachas, y para ir pasando fases, tienes que darles palizas de muerte a niños cabezones que juegan tranquilamente por la calle.
Curioso.
Pincha para jugar a DaD'N'MeN
Os dejo aqui un juego flash muy muy currado.
La trama es muy fácil; eres un ser morado y cachas, y para ir pasando fases, tienes que darles palizas de muerte a niños cabezones que juegan tranquilamente por la calle.
Curioso.
Pincha para jugar a DaD'N'MeN


-
- Mensajes: 935
- Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00
La ONU ha lanzado un juego de ¿estrategia? en el que hay que luchar contra el hambre y la destrucción (seguramente los producidos en los otros videojuegos) titulado Food Force. En este weblog lo explican en español, aunque el videojuego está en inglés:
La ONU lanzó un videojuego educativo
Hay versiones para Windows y Mac OS X con carátulas incluso.
Descargas y carátulas de Food Force
Enlaces directos a los archivos de instalación:
Food Force para Windows
Food Force para Mac
Hasta aquí, todo muy plausible.
Despúes de los pros, un par de contras
: el idioma y el software utilizado.
El juego está sólo en inglés y, aunque si buscáis información al respecto en muchas páginas dicen que hay planes para traducirlo a otros idiomas (hay que tener en cuenta que está dirigido a niños entre 8 y 13 años), no parece que haya muchas esperanzas de que el español sea uno de ellos. Si habéis entrado en la web oficial del juego veréis que se puede leer en finlandés, holandés o islandés pero no en español. Como se dice en este blog:
Saludos.
P.D.: sobre relación entre videojuegos y cine abrí un hilo hace tiempo para la animación realizada usando los motores gráficos de ciertos juegos:
[anim] Machinima (nueva técnica de animación)

Hay versiones para Windows y Mac OS X con carátulas incluso.

Enlaces directos a los archivos de instalación:


Hasta aquí, todo muy plausible.


El juego está sólo en inglés y, aunque si buscáis información al respecto en muchas páginas dicen que hay planes para traducirlo a otros idiomas (hay que tener en cuenta que está dirigido a niños entre 8 y 13 años), no parece que haya muchas esperanzas de que el español sea uno de ellos. Si habéis entrado en la web oficial del juego veréis que se puede leer en finlandés, holandés o islandés pero no en español. Como se dice en este blog:
Seguro que si lo hubieran hecho con código libre ya estaría traducido (para traducciones menos loables se encuentran voluntarios). Más de uno levantaría la mano sólo entre los miembros de "esta nuestra comunidad", que diría Juan Cuesta.Juan Freire escribió:El juego es gratuito y se anima a la gente a distribuirlo, pero no utiliza software libre. Este puede ser un factor limitante en su difusión. Por ejemplo, sólo cuenta con una versión en inglés, y, estando destinado a niños, el disponer de versiones en otros idiomas podría ser de gran ayuda (recordemos que en el fondo es un juego). Pero ¿quién lo va a traducir?: la ONU con dinero público o la comunidad de usuarios de modo gratuito (y siempre que tengan la posibilidad legal y puedan acceder al código). Sólo si nos preocupa escasamente el uso de la financiación de la ONU o no entendemos que es el código abierto podemos preferir la primera opción.
Saludos.
P.D.: sobre relación entre videojuegos y cine abrí un hilo hace tiempo para la animación realizada usando los motores gráficos de ciertos juegos:

-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
Nullpointer
Tras este nombre se esconde Tom Betts, un musico y artista que a través de la post-programación realiza sus obras de arte. Sus obras son interactivas pero abstractas. Utiliza la programación para modificas juegos comerciales como Quake3 y obtener algo totalmente distinto y sugestivo del original. Además realiza numerosos programas para componer visualmente música electronica. Sus obran han viajado por muchos eventos de arte y musica contemporánea. Podeís bajaros grán parte de sus obras en su página web.
http://www.nullpointer.co.uk
Q series:



Es bueno he?!
Tras este nombre se esconde Tom Betts, un musico y artista que a través de la post-programación realiza sus obras de arte. Sus obras son interactivas pero abstractas. Utiliza la programación para modificas juegos comerciales como Quake3 y obtener algo totalmente distinto y sugestivo del original. Además realiza numerosos programas para componer visualmente música electronica. Sus obran han viajado por muchos eventos de arte y musica contemporánea. Podeís bajaros grán parte de sus obras en su página web.

Q series:



Webtracer2:QQQ' is an ambitious project, working with cutting edge technology and contemporary gaming culture. The work has developed from a series of game modifications that span the history of computer game development. Ever since the first home computers played host to primitive games there has been a culture of modification. In many cases the aim of this manipulation is cheating (the infamous POKE commands of the 8bit era), but for some people the ability to modify or hack a game meant the opportunity to expand it's horizons, to allow greater and more abstract possibilities into the code.
The history of hacking and modification is a dual one, attracting both glamour and derision. However the recent growth of open source projects and the success of linux and other open systems has led software manufactures to rethink their approach to mods. In fact many games manufactures now openly encourage mods, providing free tools and incorporating successful alterations into the next generation of their software.
Observing the development of games and game modifications reveals not only the technical but also the social progress of games and gaming culture. A prior series of hacks by the artist demonstrate the movement from low-res solo player games to visually complex multiplayer experiences.

Painting by Numbers:WebTracer is an project based on the intention to visualise the structure of the web. There are many applications that analyse websites for structural integrity and diagnostic purposes, but few reveal the visual structure that web hypertext creates. Webtracer represents this structure as a three dimensional molecular diagram, with pages as nodes(atoms) and links as the strings(atomic forces) that connect those nodes together.

Dibidebyzero:Initially conceived for an exhibition in Leeds at the 'Artist House', Painting by Numbers is a modular, traditional housing for digital art. An obsolete laptop with no hard drive or system is captured in a tasteful gold frame and is ready to be hung in any appropriate environment. Constructed with the help of Odessa Design, this stylish artwork is ideal for display in any modern home or gallery.
This unique frame hosts a series of easily interchangeable artworks written specifically for floppy disk (the disk must contain both the art work and the operating system designed to run it).
The initial disk in the series is 'Clock' a simple application that renders the current time as colored blocks and lines which drift across the painting changing patterns with the passing hours.

8O http://www.nullpointer.co.uk/-/db0launch.htmA continuous experimental web project. Extracts recently published in 72dpi, a web art/design hardback published by Die Gestalten Verlag. Also shown recently in the Abstraction Now exhibition, Austria.
Es bueno he?!

-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
Como mola marvin!!!!!
Bueno os dejo un juego peculiar, como todos los de la serie Grow. Consiste en combinar los distintos elementos en un orden concreto para conseguir el máximo nivel, en cada uno. Según la combinacion que introduzcais pasaran distintas cosas.
Sin ayuda es más dificil de lo que parece. Aunque no imposible.

Bueno os dejo un juego peculiar, como todos los de la serie Grow. Consiste en combinar los distintos elementos en un orden concreto para conseguir el máximo nivel, en cada uno. Según la combinacion que introduzcais pasaran distintas cosas.
Sin ayuda es más dificil de lo que parece. Aunque no imposible.




-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Vie 07 May, 2004 02:00
- Ubicación: summerhill grounds

BONTAGO

Bontago es un intenso juego 3D single-player o multiplayer de estrategia en tiempo real. El objetivo del juego es abarcar todas las banderas en el área controlada. Para expandir el área controlada, el jugador debe construir hacia arriba y afuera con bloques. Cuanto más alto construyas, más área controlaras y más cerca de las banderas estaras. Sin embargo, debes tener cuidado, pues unos bloques también pueden ser obtenidos para crear terremotos, volcanes y una amplia variedad de habilidades para cambiar el mundo que te ayudarán o estorbarán tus esfuerzos. Las torres caerán, bloques serán volados y sólo los constructores más habilidosos sobrevivirán. El primer jugador en poseer un área continua conteniendo las banderas del mundo gana.
Extraidos de http://www.asahi-net.or.jp/~cs8k-cyu/ dejo dos curiosidades poligonales para los que gustaban de matar marcianos.


Y dos clásicos para nostálgicos:
Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria. Les Luthiers
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
Uno de encefalograma plano, pero muy conseguido... acaba con todo los pukis que te vengan o se te lanzaran a la yugular y te devorarán el esternón.
http://www.gskinner.com/games/puki/
http://www.gskinner.com/games/puki/


-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
hombre, nunca fue muy dificil lo interesante era el aspecto gráfico. de todos modos no hay quien te pille zorpi
Install_Samorost2.rar 
aqui esta por la jero!














aqui esta por la jero!
-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
Je, je, je...
Ya sospechaba que no me estabas entendiendo... ¡¡¡Lo que tiene password es el rar!!!
Dentro tiene un .exe pero no se puede descomprimir por el password.
Aquí uno que funciona:
Install Samorost 2.rar 

Ya sospechaba que no me estabas entendiendo... ¡¡¡Lo que tiene password es el rar!!!

Aquí uno que funciona:
-
- Mensajes: 545
- Registrado: Vie 14 Nov, 2003 01:00
Gracias por avisar! Samorost es un juego que me ha devuelto la confianza con el medio de los videojuegos. Jakub Dvorsky tiene su mérito. Os dejo unos dibujillos de la creación del mismo:
http://art.webesteem.pl/8/img/dvorsky_sketches.jpg (pinchad si quereis verlos, que son mu grandes!).
http://art.webesteem.pl/8/img/dvorsky_sketches.jpg (pinchad si quereis verlos, que son mu grandes!).
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
BORDERGAMES presenta:
LAVAPIES, si si, ese conocido barrio madrileño.
http://www.bordergames.org/
Esta semana se presenta Bordergames Lavapies en el Transmediale06 de Berlín. Hacía tiempo que seguia la incursión de este juego pero hasta ahora no habia ninguna versión jugable. De momento no es muy extensa pero tiene una realización impecable. Muy bien por este proyecto. La descarga más rápida es la de el emule pero es un pryecto freeware porque además es EDUCATIVO (ver web).



recomendadisimo, baja en pocas horas.
BORDERGAMES NOV 2005.rar 
he jugado y está muy bien, la ambientación en lavapies es perfecta y sorprende la grán calidad gráfica. Todavia no es un juego definitivo pero esta en ello. En mi pc ha funcionado corectamente pero algún usuario reporta errores. Suerte.
LAVAPIES, si si, ese conocido barrio madrileño.
¿Cómo funciona Bordergames?
Este juego es ancho y largo: todo empieza en talleres y grupos de trabajo en los que chavales migrantes deciden qué historias quieren contar, en qué escenarios y con qué personajes.
Al mismo tiempo que se van familiarizando con las herramientas de diseño gráfico, 3d y animación, se introducen las dos piezas de software que hemos creado específicamente para el proyecto: el motor del juego y el editor.
Antes de nada, hay que familiarizarse con el motor y las cosas que permite y luego hay que saber trabajar con el editor para modificar versiones anteriores y aprovechar si es posible el trabajo ya hecho.
El objetivo pues de los talleres es doble, por un lado los chavales tienen que asumir un proceso de discusión y decisión encaminado a decidir cómo quieren construir su propia imagen, imagen que luego tendrán que negociar con los habitantes del barrio, para fotografiar los interiores de las tiendas y edificios, por ejemplo, que quieren utilizar; pero además, por otro lado en los talleres se plantea la posibilidad de comprometerse con un aprendizaje más a fondo de las herramientas gráficas y de edición de modo que los chavales mismos se puedan convertir en agentes plenamente autónomos de construcción del juego y de su difusión. De hecho en los talleres previstos para Berlín serán Tarik y Abdellah, dos participantes de la primera ronda de talleres, quienes coordinen el trabajo con los chavales turcos de allá.

Esta semana se presenta Bordergames Lavapies en el Transmediale06 de Berlín. Hacía tiempo que seguia la incursión de este juego pero hasta ahora no habia ninguna versión jugable. De momento no es muy extensa pero tiene una realización impecable. Muy bien por este proyecto. La descarga más rápida es la de el emule pero es un pryecto freeware porque además es EDUCATIVO (ver web).



recomendadisimo, baja en pocas horas.


he jugado y está muy bien, la ambientación en lavapies es perfecta y sorprende la grán calidad gráfica. Todavia no es un juego definitivo pero esta en ello. En mi pc ha funcionado corectamente pero algún usuario reporta errores. Suerte.

-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
Para los que estan deseando pillar el Guitar Hero de Playstation pero son usuarios de PC ha llegado un clónico que puede hacer las delicias del personal:
Frets on fire
Hay version Linux y M$.
Ahora mismo voy a probar de afinar mi teclado.
A disfrutar

Frets on fire
Hay version Linux y M$.
Ahora mismo voy a probar de afinar mi teclado.
A disfrutar


-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
no es plan de ir abriendo hilos por ahí, supongo que no os molesta que use este 
sólo quiero deciros una cosa:
me he comprado un volante para jugar al Stunts... orgásmico!!!!

supongo que no habrá nadie que no sepa de que juego estoy hablando no?
Bueno, por si acaso alguien quiere descargárselo:
http://www.kalpen.de/stunts/stunts.htm
(funciona perfectamente en XP, aunque para que suene bien con la Sound Blaster, yo uso el VDM Sound)
vale vale, llamadme friki... envidiosos!!! xDxD

sólo quiero deciros una cosa:
me he comprado un volante para jugar al Stunts... orgásmico!!!!


supongo que no habrá nadie que no sepa de que juego estoy hablando no?
Bueno, por si acaso alguien quiere descargárselo:
http://www.kalpen.de/stunts/stunts.htm
(funciona perfectamente en XP, aunque para que suene bien con la Sound Blaster, yo uso el VDM Sound)
vale vale, llamadme friki... envidiosos!!! xDxD