price waterhouse fisgando
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 14:36
price waterhouse fisgando
durante el dia de ayer los de waterhouse intentaron (lo consiguieron??) entar en mi ordenador. lo detecte por el p2p hazard. sabeis de que van esos tios?.
-
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48
-
- Mensajes: 1544
- Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...
-
- Mensajes: 1239
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 1919
- Registrado: Vie 21 Mar, 2003 01:00
O eres un alto ejecutivo que ha falseado la información contable de una empresa de tamaño medio-alto, o son unos sinvergüenzas actuando mediante ocultación de identidad. ¿Price-Waterhouse entrando en el ordenador de una persona normal y corriente? ¿Para qué?. Anda ya, no pueden ser ellos.
Además que no existe ya como tal empresa. Se fusionó hará 7-9 años con otra auditora importante del sector, Coopers & Lybrand, creando PricewaterhouseCoopers
Además que no existe ya como tal empresa. Se fusionó hará 7-9 años con otra auditora importante del sector, Coopers & Lybrand, creando PricewaterhouseCoopers
Bienaventurados quienes se ríen de sí mismos, pues nunca les faltarán motivos
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Que lo hayas detectado por el p2phazard no significa que se quieran colar en tu ordenador.
Ha bloqueado el acceso a un puerto concreto, pero no significa más que eso. Con el p2pfire tengo el último bloqueo de la Universidad Politécnica de Cataluña, pero eso no significa que hayan querido entrar, sin oque ha bloqueado el acceso al puerto que uso para la mula, al igual que te ha hecho el p2phazard. Y así cientos y cientos de intentos de conexión, que no de intrusión.
Si te hubieran hecho un escaneo de puertos si sería más peliagudo, pero el p2phazard no lo detecta...
Una compañía de ese calibre, si te quisiera entrar en el aparato, lo hubiera conseguido.
Estate tranquilo...
Ha bloqueado el acceso a un puerto concreto, pero no significa más que eso. Con el p2pfire tengo el último bloqueo de la Universidad Politécnica de Cataluña, pero eso no significa que hayan querido entrar, sin oque ha bloqueado el acceso al puerto que uso para la mula, al igual que te ha hecho el p2phazard. Y así cientos y cientos de intentos de conexión, que no de intrusión.
Si te hubieran hecho un escaneo de puertos si sería más peliagudo, pero el p2phazard no lo detecta...
Una compañía de ese calibre, si te quisiera entrar en el aparato, lo hubiera conseguido.
Estate tranquilo...
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 14:36
no si tranquilo estoy carbayonjovial, pero no te deja de mosquear. hombre, tengo claro que si quiern entrar, entran, pero como no hacemos nada ilegal, pues nada. la pena seria que me pillaran las fotos que me hice con pumuky, y las colgaran en youtube, y claro una personalidad como yo, estaria vendido, je,je,je
a proposito como puedo hacer eso del escaneo? y tu p2pfire es mejor que el hazard, o es como todo, cada uno cuenta como le va la feria?
un saludo
a proposito como puedo hacer eso del escaneo? y tu p2pfire es mejor que el hazard, o es como todo, cada uno cuenta como le va la feria?
un saludo
de cuando acá
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
El escaneo te lo hace quien quiere ver si tienes algún puerto abierto. Los que hacen este tipo de cosas cogen un rango de IP's y le dan al programilla que busca los puertos abiertos. Con esa información y las correspondientes vulnerabilidades del XP (o el sistema operativo por defecto) ya tienen la posibilidad de entrar en tu aparto. Mantener el XP actualizado es ponérselo más dificilillo...
Si quieres ver como tienes el tema de los puertos abiertos y tal, puedes buscar por las webs de los fabricantes de firewalls (o poner en google "escaneo de puertos") y hace el correspondiente test. Aqui tienes uno muy sencillo. Lo mejor que te salgan todos los puertos como "invisible".
El fire y el hazard son iguales, mini-firewall para controlar un rango de IP's concretas, pero solo esas. Si quieres algo más potente tienes un montón: oupust, sygate, etc...
Y es más seguro, como norma general, un rouer que un modem...
Si quieres ver como tienes el tema de los puertos abiertos y tal, puedes buscar por las webs de los fabricantes de firewalls (o poner en google "escaneo de puertos") y hace el correspondiente test. Aqui tienes uno muy sencillo. Lo mejor que te salgan todos los puertos como "invisible".
El fire y el hazard son iguales, mini-firewall para controlar un rango de IP's concretas, pero solo esas. Si quieres algo más potente tienes un montón: oupust, sygate, etc...
Y es más seguro, como norma general, un rouer que un modem...