Pues realmente no conozco nada para dummies, aunque aprender a configurar esos programas que dices (añadiendo el firewall o similar aunque no has dicho nada) se aprende a golpe de manual, independientemente de la distro te vas a tener que pelear con los archivos de configuración porque no conozco nada que vaya a ratón para nada de eso y dudo que lo haya, la verdad por la propia naturaleza de lo que pides; los usuarios suelen tener un mínimo de experiencia y prefieren la consola, los archivos en /etc y demás.
Puede que para montar un servidor ftp haya algo, te lo puedo mirar si te interesa. Para el firewall está el firestarter.
En resumen de lo que he dicho arriba: busca la distro que más te guste y la que mejor te venga, la dificultad o facilidad de configuración va a ser independiente de la distro pues en todas vas a instalar lo mismo...
Te cuento que yo instalé apache+mediawiki+mysql en mi ordenador en cosa de horas para montar una wiki local (es decir, solo accesible desde 127.0.0.1:puerto_de_apache que ahora mismo no recuerdo cual es), está tirado de hacer. Apache tiene yna interfaz web para las configuraciones que es lo más parecido a lo que me pides (abres un explorador, te diriges a 127.0.0.1:puerto y das la contraseña de root).
Que tengas XP en uno de los ordenadores es un pequeño problema si haces lo que te digo (una instalación mínima, porque cuando digo mínima me refiero a ni siquiera ponerle disquetera ni monitor), porque desde XP tal vez puedas acceder a la interfaz web de apache pero para configurar y el start/stop de los servicios creo que no se puede.
Hay dos soluciones:
1- Instalar una distro más completa (con X y demás) en el otro ordenador disponible. Pero no se si es posible porque no se si tu empresa está por la labor y si te dejan otro ordenador más. Esto es viable, aunque no se como se hace lo he visto hacer.
2- Instalar en XP una consola con ssh que te deje enviar y recibir texto. Esto no se si es posible.
En cualquier caso, una vez configurado todo y añadidos los servicios (apache, php, mysql...) a los niveles adecuados todo debería funcionar bien cada vez que se arranque.
Con 2 servidores dedicados se pueden hacer virguerias

Mi configuración ideal sería:
SERVIDOR 1: Apache, mysql y demás servicios, kernel 2.6 con lo JUSTO. Nada más. Bueno sí, al menos 4 particiones:
Código: Seleccionar todo
/boot noauto ext2
/ (root) auto,defaults ext3, con 5 GB vale
/var (donde se almacenan las bases de datos, CREO) noexec, nodev, nosuid ext3
/backup: noauto, para las copias de seguridad de las bases de datos, yo buscaría un script para ponerlo en cron.d y que cada noche hiciera una backup: abre la particion en rw, escribe y desmonta. Para recuperar la backup abre en ro, lee y desmonta. Igual hasta es un poco excesivo, pero si tue empresa depende de ello.
SERVIDOR 2:
Yo aquí pondría el ordenador más lento de los dos
Código: Seleccionar todo
/boot ext2 noauto
/ (root) ext3, con una partición de 2 GB de sobra. Kernel 2.6 con iptables activado y firewall instalado.
En definitiva, un firewall.
También se podría dejar el SERVIDOR 2 para temas de backup, pero si puedes separar el firewall del ordenador "de trabajo", pues mejor.
Como ves se podría hablar mucho de esto.
Un saludo.