Webs, Foros, Blogs relacionados con el cine y sin relacionar. Proveedores de acceso a Internet, etc.
-
Persona
- Mensajes: 409
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Persona » Mié 29 Mar, 2006 01:21
barrapunto escribió:Alemania acaba de aprobar su ley "antipiratería", que se ha convertido por méritos propios en la más dura de Europa. Y es que, a partir del 1 de enero de 2007, los alemanes podrán ser condenados a dos años de prisión por descargarse para uso privado música o películas bajo copyright restrictivo. Y si fuese con interés comercial, podrían ser encarcelados durante cinco años o más. La ley ha sido aprobada después de una agresiva campaña de la poderosa industria alemana del cine, ante la que ha capitulado lastimosamente el gobierno de coalición alemán. Por contra, las asociaciones de consumidores alemanas han reaccionado con dureza, denunciando que esta ley convertirá a consumidores y usuarios de Internet en criminales y dañará los supuestos esfuerzos del gobierno por crear una economía del conocimiento. El ejemplo que esto puede suponer en otros países europeos es nefasto.
La noticia
in extenso en el
New Tork Times.
... ya veremos...
Saludos!
“Qué mala suerte, si esto le puede pasar a cualquiera”.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
-
rubiera
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
Mensaje
por rubiera » Mié 29 Mar, 2006 09:28
Es este país donde las leyes son mandamientos divinos será dura la cosa a partir del próximo año, y no solo a todo lo relacionado con la “piratería”. Una ley como esa solo puede nacer del pensamiento fascistoide de un partido como el CDU. Ya este mismo año la policía alemana empezó a hacer pruebitas con la ley: hay varios casos, de muchachos en las escuelas que se descargaban películas, cuyos padres se vieron obligados a pagar multas hasta 20 000 euros por los daños causados por los hijos a la industria del cine. No se me ocurre cómo hacer para luchar contra estos cabrones, a no ser que se forme un Frente de Resistencia Pirata y nos tengamos que ir todos a las montañas a descargarnos las películas.

-
alegre
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por alegre » Mié 29 Mar, 2006 10:18
A los hombres-libro les van a sustituir los hombres cuenta-películas, reunidos en videoclubs clandestinos, como aquel de las cloacas de París, que si era cierta la noticia , nunca más se supo...
Un saludo
PD Y cuando digo hombres digo hombres , si hubiera querido incluir a las mujeres habria dicho personas...
PD2 Lamento dar ideas a los malhoras, porque ya puestos, el empleo de frases de películas tambien caera dentro de los derechos de autor...
aunque si nos ponemos así, los autores han pirateado el lenguaje...
propiedad social de la humanidad ...¿que royalties piensan pagar?

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
mesmerism
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Mensaje
por mesmerism » Mié 29 Mar, 2006 14:34
El problema de todo este asunto es que no tiene sentido. Leyes como esta se aprueban porque hay una industria con un montón de pasta que gana un montón de pasta y no quiere dejar de ganar ese montón de pasta. Es prácticamente lo mismo que con la guerra, que se monta porque da mucha pasta (al más fuerte, claro, no al débil). Por eso, si los políticos sirvieran de algo, frenarían estas prácticas y tratarían de hacer un mundo más justo y pacífico. Pero no lo hacen. ¿Por qué? Pues en casi todos los casos porque son precisamente los políticos los dueños de esas industrias que dan mogollón de pasta.
-
SolPolito
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por SolPolito » Mié 29 Mar, 2006 15:57
la policía alemana empezó a hacer pruebitas con la ley: hay varios casos, de muchachos en las escuelas que se descargaban películas, cuyos padres se vieron obligados a pagar multas hasta 20 000 euros por los daños causados por los hijos a la industria del cine. No se me ocurre cómo hacer para luchar contra estos cabrones,
En el fondo tiene sentido educandolos desde chicos.
-
drbruster
- Mensajes: 346
- Registrado: Vie 28 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por drbruster » Mié 29 Mar, 2006 16:46
No pasa nada. Aquí va mi estrategia:
-Ring ring.
-Ziiii
-Zemos la policia, abre piratarrrr, que t'emos pillado con el internete.
-Yo no fui.
-Y esos deuvedeserssss???
-Es que soy Interlocutor valido.
-Ah fale, po güeno, tenga uzte un buen día y dizculpe.
Shaaluuud.
-
smaug
- Mensajes: 1597
- Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Volando sobre tu hogar
Mensaje
por smaug » Mié 29 Mar, 2006 17:39
Tristemente cojonudo, Bruster
-
Blomac
- Mensajes: 1544
- Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...
Mensaje
por Blomac » Mié 29 Mar, 2006 18:35
Hay algo que no entiendo.
El hurto, por ejemplo, es una falta.
Bajarse una canción... delito?
Te roban el bolso, tu dinero, documentación, etc etc etc y es falta.
Hay algo que no entiendo...
-
rubiera
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
Mensaje
por rubiera » Mié 29 Mar, 2006 20:24
Más absurdo resulta el hecho de que si te robas un DVD con la película de una tienda seguramente te caiga mucho menos que si te la descargas por internet. En fin, hay tantas cosas absurdas que la única forma de entenderlas es entender la mentalidad de los pocos que gobiernan el mundo. El mundo patas arribas y nosotros todavía pensando que la lógica todavía es válida.
-
Jacob
- Exprópiese
- Mensajes: 10372
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Mensaje
por Jacob » Mié 29 Mar, 2006 20:42
En primer lugar no mezclemos churras con merinas (drbruster), y en segundo lugar leamos la
posible noticia:
El New York Times escribió:Brigitte Zypries, the Justice Minister, defended the law. “The aim is not now to slap handcuffs on downloaders in the school playground,” she said. But if someone downloaded a film before it reached the cinemas it was obvious that they were responding to an illegal offer and breaking the law, she said. Frau Zypries has ruled that it will still be legal to copy a legitimately bought DVD for limited private use.
Seguirá siendo legal hacer una copia para uso privado de un DVD comprado legalmente. Lo que combaten son los Screeners. Y como todos sabemos (sí, ustedes también, señor policía y señora jueza) los screeners no están permitidos en DXC.
De todas maneras, y a pesar de que todavía me gustaría leer la ley o un resumen de ella, es evidente que el dinero es poder, asín que...
-
Persona
- Mensajes: 409
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Persona » Mié 29 Mar, 2006 21:17
Jacob escribió:En primer lugar no mezclemos churras con merinas (drbruster), y en segundo lugar leamos la
posible noticia:
El New York Times escribió:Brigitte Zypries, the Justice Minister, defended the law. “The aim is not now to slap handcuffs on downloaders in the school playground,” she said. But if someone downloaded a film before it reached the cinemas it was obvious that they were responding to an illegal offer and breaking the law, she said. Frau Zypries has ruled that it will still be legal to copy a legitimately bought DVD for limited private use.
Seguirá siendo legal hacer una copia para uso privado de un DVD comprado legalmente. Lo que combaten son los Screeners. Y como todos sabemos (sí, ustedes también, señor policía y señora jueza) los screeners no están permitidos en DXC.
De todas maneras, y a pesar de que todavía me gustaría leer la ley o un resumen de ella, es evidente que el dinero es poder, asín que...
Yo pensé lo mismo que tú sobre ese párrafo en concreto. Sin embargo si la ruptura de los métodos de seguridad se va a hacer ilegal.. la cosa es más peliaguda (y más con el coñazo que dan las asociaciones de derechos de autor). Aun así me pasa lo que a ti me gustaría tener acceso a la ley (a ser posible en inglés porque el alemán legal no es mi fuerte). El New York Times tampoco es que sea de mi entera confianza para estos menesteres. Pero bueno, ya iremos viendo.
Un saludos!
P.D. No sólo los Screeners pueden verse antes de la película en el cine. En España recordemos en caso Saraband (que creo tardó un año y pico en llegar)o Cache o cualquiera de cine coreano.... es un poco ambigua esa frase así sin contexto.
“Qué mala suerte, si esto le puede pasar a cualquiera”.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
-
mesmerism
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Mensaje
por mesmerism » Mié 29 Mar, 2006 21:51
En España recordemos en caso Saraband (que creo tardó un año y pico en llegar)o Cache o cualquiera de cine coreano
Sí, es que incluso eso de "antes de que se estrene en los cines" debería replantearse y replantear en consecuencia el sistema de negocio del cine, porque gracias a internet se puede difundir una película cien mil veces mejor que por los métodos
tradicionales (sería algo al estilo de lo que está pasando con comprar canciones en iTunes). Pero bueno, es lo de siempre. Eso es lo que decimos nosotros. La industria cinematográfica es la que tiene la pasta, y no la quieren soltar. La pasta se defiende muy bien a sí misma. Es como si alguien de repente te dijera que con una batidora y cuatro tornillos puedes fabricarte un teletransportador. Imaginaos el pedazo canon que le pondrían a las batidoras a petición de la industria de transporte. Más bien las prohibirían directamente. Cualquier cosa antes que aceptar que su modelo de negocio ya no sirve.
-
condeorlok
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00
Mensaje
por condeorlok » Jue 30 Mar, 2006 18:15
Cuando estudiaba derecho, (mas o menos en el Cretacico) el profe de penal nos conto una historia que resumida es la siguiente: Un iluminado penso que pescar truchas con la mano era un problema muy grave y que las faltas previstas por la administracion para estos casos eran muy febles asi que se gestiono una ley en las cortes que establecia una pena en estos casos identica a la del homicidio simple. (dicho articulo en los circulos avanzados se conocia como el truchicidio) Consecuencia: En el tiempo que estuvo en vigor ningun juez penso en aplicarla y por lo tanto quedo derogada de facto y posteriormente derogada del propio codigo penal.
Un saludo