mejor programa para hacer backup completo del HD
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
mejor programa para hacer backup completo del HD
Hola a todos, he estado trasteando y parece que este tema no está repetido, aunque llevo una racha alarmante pero bueno.
Voy a formatear el PC, instalar windows XP y todos los programas que suelo usar (uso ciento y la madre y en este proceso tardo mucho). Mi idea es hacer una copia posteriormente del disco duro para que la siguiente vez que formatee sólo tenga que volcarlo desde el dvd donde lo almacene (o loS DVDs).
Soy un absoluto ignorante en este tema y querría saber cuál es el software más adecuado para hacerlo (supongo que volcar a pelo con el nero no será una solución factible, ya digo que soy novato).
Un saludo y gracias de antemano!!
Voy a formatear el PC, instalar windows XP y todos los programas que suelo usar (uso ciento y la madre y en este proceso tardo mucho). Mi idea es hacer una copia posteriormente del disco duro para que la siguiente vez que formatee sólo tenga que volcarlo desde el dvd donde lo almacene (o loS DVDs).
Soy un absoluto ignorante en este tema y querría saber cuál es el software más adecuado para hacerlo (supongo que volcar a pelo con el nero no será una solución factible, ya digo que soy novato).
Un saludo y gracias de antemano!!
-
- Mensajes: 148
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Extremely deep in the dark side....miss u, grandpa
Interesante propuesta, oyes. Yo también me sumo porque la intención es fomatear en breve, instalar todo de nuevo y hacer un buen backup del SO. Lo iba a hacer con el Norton Ghost, que es del que he oído hablar, pero estaré atento a ver lo que nos recomienda la comunidad.
Saludos
Saludos
Do I listen to pop music because I am miserable or am I miserable because I listen <u><a href="http://www.boardsmag.com/screeningroom/musicvideos/220/"> pop music</a></u>?
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
O Norton Ghost, Drive image o Acronis true image.
Cualquiera de estos 3 puede servir para tal fin.
Yo siempre lo he hecho con el Ghost, pero el Acronis tiene muy buena pinta. Todavia no lo he probado, pero me da buenas vibraciones por lo que he visto.
El Ghost me parece batante complicado de usar en la última versión (la 10), prefiero las anteriores por la facilidad de gestionar las copias o imagenes del disco.
Cualquiera de estos 3 puede servir para tal fin.
Yo siempre lo he hecho con el Ghost, pero el Acronis tiene muy buena pinta. Todavia no lo he probado, pero me da buenas vibraciones por lo que he visto.
El Ghost me parece batante complicado de usar en la última versión (la 10), prefiero las anteriores por la facilidad de gestionar las copias o imagenes del disco.
Sip, pero este proceso sería para una copia de un sistema recien instalado con sus drivers y actualizaciones de windows, no para uno que lleve tiempo funcionando.Oigan, digo yo, si uno hace una copia del disco, formatea y vuelca la copia... ¿el disco duro no se quedará exactamente igual que antes de formatear?, ¿qué sentido tiene entonces el formateo?. (No digo que no tenga sentido, realmente me lo estoy preguntando).
-
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.


Me pasa por no leer con la debida atención. Me había saltado ésto:
edito:Mi idea es hacer una copia posteriormente del disco duro para que la siguiente vez que formatee sólo tenga que volcarlo
Ya está claro, oyes. Vuelvo a avergonzarme de mi error:


Última edición por H_Delbruck el Mar 21 Mar, 2006 15:40, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
No hombre, se trata de hacer el backup después del formateo, una vez reinstalado tooodo el SO y toodos los programas, cuando se supone que el sistema está limpio de historias porque no le has metido aún tralla.H_Delbruck escribió:Oigan, digo yo, si uno hace una copia del disco, formatea y vuelca la copia... ¿el disco duro no se quedará exactamente igual que antes de formatear?, ¿qué sentido tiene entonces el formateo?. (No digo que no tenga sentido, realmente me lo estoy preguntando).
Gracias a todos, me iré informando de los programillas.
EDITO:
Pues a mí me pasa por no asegurarme antes de enviarH_Delbruck escribió:![]()
![]()
Me pasa por no leer con la debida atención. Me había saltado ésto:Mi idea es hacer una copia posteriormente del disco duro para que la siguiente vez que formatee sólo tenga que volcarlo

-
- Mensajes: 501
- Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka
Yo utilizo el Norton Ghost 2003 ( desde disquetes y que trabaja en PC-DOS ) y va de lujo . No hay que instalar nada , sólo tener el disquete ( y un par de copias de backup por si las moscas ) y a volar
Probé el 10 y monté un chocho al reinstalar la imágen , porque estaba corrupta , así que a bailar la samba . Yo prefiero no trabajar desde Windows para estas cosas . Me estoy haciendo viejo

Probé el 10 y monté un chocho al reinstalar la imágen , porque estaba corrupta , así que a bailar la samba . Yo prefiero no trabajar desde Windows para estas cosas . Me estoy haciendo viejo

El camino más corto entre dos puntos depende de quién dé las instrucciones .
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Gracias a todos por las respuestas. También he leído que el propio Nero tiene una función "backitup" que lo hace, pero a tenor de las recomendaciones creo que voy a probar con el ghost del 2003. Se supone que he de crearme esos disquetes de arranque ahora mismo, por ejemplo, metiéndome, una vez instalado el ghost 2003, en el asistente de arranque de norton ghost, y luego disco de arranque estándar de ghost, para, una vez hechos, formatear, y cuando me interese hacer posteriormente la copia, meterlos en el arranque y se supone que me dará una opción de ejecutar el backup en la unidad DVD ¿no?
Bueno ya os contaré cómo ha ido. Saludos!!
EDITO: el proceso que voy a seguir es el que especifica esta página (bastante clarito), por si a alguien le sirve.
http://www.foromsn.com/index.php?Ver=Mensaje&Id=83184
Bueno ya os contaré cómo ha ido. Saludos!!
EDITO: el proceso que voy a seguir es el que especifica esta página (bastante clarito), por si a alguien le sirve.
http://www.foromsn.com/index.php?Ver=Mensaje&Id=83184
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Gracias Kurinoki, ya lo tenía perdío en un estuche y se instaló en un periquete. Tengo los disquetes, sólo falta el formateo, que estoy esperando a arreglar un problema que tenía con la RAM (la torre pitaba ininterrumpidamente cuando hacía tareas "duras" el PC) e iré a ello.
Me imagino que en hacer la imagen tardará lo suyo no?
Saludos.
Me imagino que en hacer la imagen tardará lo suyo no?
Saludos.
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie 05 Dic, 2003 01:00
copiar y restaurar unidades de disco
Un procedimiento para esto podría ser el siguiente:
La primera recomendación, sería crear diversas particiones: una para datos y otra para sistema operativo, mínimo. (Los archivos de programa pueden ir en ésta última también.)
Esto se hace muy bien con el Partition Magic 8.
Después, pasar los directorios de datos a la partición nueva y limpia (D: ) Se pueden trasladar allí los directorios de Incoming y de Temp del Emule. No tiene por qué perderse nada en el posterior proceso de formateo. Así como la carpeta de configuración, si tampoco queremos perder los créditos que llevamos acumulados en Emule.
Una vez que tenemos salvados todos los documentos útiles, usamos un XP u otro sistema operativo autoarrancable que formatee y se instale en unidad C:
Instalamos todos los programas básicos que usamos y configuramos drivers y demás a nuestro gusto.
Ya podemos instalar Ghost por ejemplo el 9, el penúltimo, que está en español y es fácil de usar. El disco lo debemos conservar, pues con su autoarranque nos servirá para iniciar restauraciones posteriores.
Desde Ghost hacemos copia de seguridad de la unidad C: en bloque, con lo cual salvamos sistema operativo, programas, drivers, configuraciones,...
La imagen de C: se puede guardar en un DVD o en una partición distinta. O en los dos sitios a la vez por si acaso. No es de masiado lento.
En caso de que más tarde no estemos contentos con el rendimiento de nuestro PC, arrancamos desde disco Ghost y recuperamos la imagen de C: de allí de donde la hemos guardado. En media hora volvemos a tener nuestro aparato virginalmente configurado. Y los datos (pelis, temporales, documentos,... ) a buen recaudo en D: por ejemplo.
Ni que decir tiene que también se pueden hacer imágenes de seguridad de particiones de datos distintas de C: y que serían muy útiles para salvaguardar información.
(Nero también ofrece una herramienta para crear imágenes de unidades completas, pero como previamente ya estamos en Windows, dicha imagen no serviría para restaurar el equipo)
Algunos problemas que yo he encontrado: excepcionalmente se puede necesitar desinstalar y volver a instalar algún programa que dé algún problemilla después de la restauración; también son latosos los antivirus con fecha de caducidad: cuando restauras equipo a fechas anteriores su reloj lo detecta y puede pedir nueva activación.
En resumen: si has hecho copia de seguridad de los datos imprescindibles en una partición distinta y tienes copias ghost, no da ninguna pereza formatear o restaurar C:
Suerte a quien lo intente.
La primera recomendación, sería crear diversas particiones: una para datos y otra para sistema operativo, mínimo. (Los archivos de programa pueden ir en ésta última también.)
Esto se hace muy bien con el Partition Magic 8.
Después, pasar los directorios de datos a la partición nueva y limpia (D: ) Se pueden trasladar allí los directorios de Incoming y de Temp del Emule. No tiene por qué perderse nada en el posterior proceso de formateo. Así como la carpeta de configuración, si tampoco queremos perder los créditos que llevamos acumulados en Emule.
Una vez que tenemos salvados todos los documentos útiles, usamos un XP u otro sistema operativo autoarrancable que formatee y se instale en unidad C:
Instalamos todos los programas básicos que usamos y configuramos drivers y demás a nuestro gusto.
Ya podemos instalar Ghost por ejemplo el 9, el penúltimo, que está en español y es fácil de usar. El disco lo debemos conservar, pues con su autoarranque nos servirá para iniciar restauraciones posteriores.
Desde Ghost hacemos copia de seguridad de la unidad C: en bloque, con lo cual salvamos sistema operativo, programas, drivers, configuraciones,...
La imagen de C: se puede guardar en un DVD o en una partición distinta. O en los dos sitios a la vez por si acaso. No es de masiado lento.
En caso de que más tarde no estemos contentos con el rendimiento de nuestro PC, arrancamos desde disco Ghost y recuperamos la imagen de C: de allí de donde la hemos guardado. En media hora volvemos a tener nuestro aparato virginalmente configurado. Y los datos (pelis, temporales, documentos,... ) a buen recaudo en D: por ejemplo.
Ni que decir tiene que también se pueden hacer imágenes de seguridad de particiones de datos distintas de C: y que serían muy útiles para salvaguardar información.
(Nero también ofrece una herramienta para crear imágenes de unidades completas, pero como previamente ya estamos en Windows, dicha imagen no serviría para restaurar el equipo)
Algunos problemas que yo he encontrado: excepcionalmente se puede necesitar desinstalar y volver a instalar algún programa que dé algún problemilla después de la restauración; también son latosos los antivirus con fecha de caducidad: cuando restauras equipo a fechas anteriores su reloj lo detecta y puede pedir nueva activación.
En resumen: si has hecho copia de seguridad de los datos imprescindibles en una partición distinta y tienes copias ghost, no da ninguna pereza formatear o restaurar C:
Suerte a quien lo intente.
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Puesssss jajajja había mierda pa parar un camión!! Como compré RAM nueva y la puse (por cierto, operación a corazón abierto del PC para mí, pero cómo se aprende con estas cosas!!), y además limpié y ya no me pasa lo de los pitidos no sé si mi diagnóstico de averías fue correcto. Sé que la RAM que he comprado, al ser ddr, y las que tenía ddr2 (y en mi placa no son compatibles juntas), pues la BIOS no me las sumaba aritméticamente, vamos que me daba error... Llevaré las antiguas a la tienda a ver si están OK, porque un giga de ram siempre es útil. Ná, virgencita que me quede como estoy (aunque me extrañaría mucho que fuera el polvo no sé, ya digo que pitaba justo en las operaciones más chungas, por ejemplo, cada vez que volcaba información de un DVD al disco duro)Kurinoki escribió:¿ Que te pita por la RAM ?¿ No tendrás el disipador y los ventiladores llenos de poooorvooo ?
Bueno, al tema, gracias canete también por contestar, mi caso no era de datos, sólo de un disco duro recien instalado con todos los programas. Con el disco de arranque del Ghost lo hice todo sin problemas (muy recomendable). Se escoge Local-disco-a imagen y a quemar en un periquete.
Aquí está el disco de arranque por si os interesa descargarlo:
http://rapidshare.de/files/16328378/dis ... 3.zip.html
Por supuesto lo que no he comprobado es si el backup se vuelca y va todo ok, eso ya para el año que viene cuando vuelva a formatear



Qué triste no? me siento como un chaval con su piruleta jajaja (coño, semana dura, estos Pc dan mucho la brasa

EDITO: Por cierto, nunca has acabado de conformar el ordenador a tu gusto antes de crear estas copias, luego algunos programas tienes que amoldarlos a como te gusta a ti usarlos, pero es ideal para la gente como yo que cada vez que quiere instalar un programa tiene que rebuscarlo entre los estuches perdidos... Es decir, no es definitivo, pero es muy útil.