• Y digo yo......... 1 Arriba
por joanquro, el Jueves, 02/06/05 08:14 h.
¿cómo saben de qué protocolo se trata?. ¿Por el puerto utilizado?. Yo, por ejemplo, no uso los puertos estándar, uso otros distintos. ¿Cómo lo hacen?.
RESPONDER
• Es "relativamente" sencillo 1 Arriba
por sotomonte, el Jueves, 02/06/05 08:22 h.
Sencillo. Cada paquete transferido (y recibido por supuesto) tiene en la capa de aplicación de TCP, el protocolo utilizado, como puede ser ed2k (emule, edonkey, etc), gnutella, fasttrack, bittorrent... Con un router adecuado, o incluso hardware o software dedicado se pueden "filtrar" esos paquetes, según el protocolo utilizado. No importa porqué puertos se transmitan.
RESPONDER
• Pues yo no creo que sea asi... Arriba
por BocaDePez (212.81.217.---), el Jueves, 02/06/05 08:53 h.
lo siento pero no creo que esto sea asi, en la cabecera del paquete tcp solo va la informacion necesaria para el enrutamiento, la reconstruccion del original y la secuencia, realmente el protocolo es tcp/ip, que sea edk, bitorrent o cualquier otro no modifica esto.
solo se puede intentar adivinar cuando una persona usa p2p:
- esta bajando y subiendo de forma constante?
- le llegan simultaneamente paquetes de origenes diferentes?
- etc... es algo muy dificil de hacer, y que solo trae problemas a los usuarios...
de todas formas, si alguien piensa que me equivoco por favor que me corrija, asi la proxima vez no me pasara, gracias!!!
RESPONDER
• Pues es asi Arriba
por BocaDePez (81.202.6.---), el Jueves, 02/06/05 10:08 h.
Descargate el ethereal, enciende el emule y pon en marcha el ethereal en modo promiscuo, veras como la mayoria de los paquetes que generas o recibes, llevan la etiqueta de ed2k como protocolo. Es facil capar esos paquetes con un servicio QoS
RESPONDER
• Aclaracion, paquetes capas y encapsulacion Arriba
por BocaDePez (80.58.37.---), el Jueves, 02/06/05 10:10 h.
Hola
Por encima de un protocolo puede ir otro protocolo (con sus propias cabeceras, mensajes,etc).
Por ejemplo, un paquete suelto en internet de una conexion de ed2k tendria "IP->TCP->ED2K". Es decir, tiene su cabecera IP (indica IP source, destino, checksum,etc), su cabecera TCP (Puerto Source, Destino, Longitud de los datos que van pegados detras, checksums,etc) y luego en el area de datos que transporta el TCP puedes meter *cualquier cosa* (otro protocolo, por ejemplo ed2k).
Lo mismo es aplicable a UDP.. e incluso existen protocolos sobre IP para encapsulacion de otro IP por encima (GRE General Routing Encapsulation).
Haz una cosa, bajate el ethereal (un sniffer) y plantalo en tu equipo mientras rula la mula

Veras como el propio ethereal detecta la cabecera del protocolo ed2k.
Vamos, que mirando el area de datos del TCP se puede observar si contiene los campos (signaturas, valores de datos, etc) que tendria un paquete de ed2k (sean cuales sean los puertos source y destino) y obrar en consecuencia.
Un Saludete.
PS: He omitido la capa de transporte de hardware (cabecera ethernet,etc,etc) porque eso ya cambia segun el medio en el que se mueva el paquete (red local, linea troncal,etc,etc)
RESPONDER
• Lo mismo NO es aplicable a UDP Arriba
por BocaDePez (194.179.83.---), el Jueves, 02/06/05 15:52 h.
Sencillamente porque UDP es un protocolo no orientado a conexión, y por tanto no vas a ver ningún checksum, ni ninguna longitud de paquete. UDP es un servicio de envío de datagramas, donde la recepción no está garantizada.
Una vez más, a ver si hablamos con propiedad.
RESPONDER
• Erm... ¿Como dices? ¿longitud? ¿Checksum? Arriba
por BocaDePez (80.58.37.---), el Viernes, 03/06/05 08:20 h.
Hola.
Veo que aqui hay que especificar siempre.
Con la frase "Lo mismo es aplicable a los UDP" me referia a que dentro del area de datos de un UDP se puede definir otro protocolo (como es logico, cada aplicacion lleva el suyo..
Pero vamos, ahora que veo que sale el listo. "UDP no lleva checksum ni longitud".
Erm.. cabecera UDP:
Source Port
Destination Port
Length
Checksum
Data
Sacado de:
http://www.networksorcery.com/enp/protocol/udp.htm
En lo que si tienes razon es que es un servicio de envio de datagramas (y como digo, es normal que en el area de datos uno se defina su protocolo) y si la recepcion no esta garantizada (a no ser que el destinatario te envie otro datagrama haciendo de ACK)
Cada dia da mas asco postear por aqui... hay que ir con sumo "cuidado" con lo que uno pone porque luego llega el "listo" de turno a darselas... y normalmente metiendo la pata hasta el fondo..
. Chavalin, antes de discutir de redes, leete al menos las structs de las cabeceras de cada proto anda.
Un Saludete.
PS: Yo creo que tu deberias de pillar tambien el ethereal y mirar un poco de trafico...