Convertir NTSC a PAL vía capturadora?

Webs, Foros, Blogs relacionados con el cine y sin relacionar. Proveedores de acceso a Internet, etc.
nikioto
Mensajes: 47
Registrado: Mié 31 Mar, 2004 02:00
Ubicación: VaLèNcIa

Convertir NTSC a PAL vía capturadora?

Mensaje por nikioto » Mié 19 May, 2004 05:16

Hola. Tengo una cuestión que ahora mismo me resulta de vital importancia, . Resulta que tengo una capturadora de video Pinnacle DV500 con la que vengo haciendo unos fabulosos VHSrips. Pero resulta que, precisamente aquellos VHS que más me interesaba convertir a DivX y/o DVD, son en formato NTSC. En principio, pensé que mi capturadora, dado que puede trabajar con ambos formatos, no tendría problemas para convertir de uno a otro partiendo de una fuente analógica, como pueda ser mi VCR, que además es NTSC Playback. Sin embargo, cro que lo he probado todo, y no hay manera. Lo mejor que consigo es una captura, de alta calidad, pero en B/N.
Así pues, si alguien está familiarizado con la captura de VHS NTSC, en particular, con la DV500 y Adobe Premiere, agradecería que me ayudara, pricipalmente, en informarme de si ésto es posible con mi capturadora, si es necesario algún conversor de norma para la misma o algo por el estilo o si, por el contrario, no es posible.
Muchas gracias, por adelantado.

Avatar de Usuario
gelus
Mensajes: 1417
Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00

Sistema NTSC

Mensaje por gelus » Vie 11 Jun, 2004 13:16

Supongo que en el menu de configuracion de la tarjeta capturadora :D o en el menu del programa de captura, tienes una opcion para fijar el systema de video. puede ser NTSC, PAL_B , PAL, SECAM, PAL-G PAL-G, etc, etc. Selecciona adecuadamente y veras como funciona :D

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Vie 11 Jun, 2004 13:27

Y digo yo, porque no dejas la captura en NTSC sin intentar cambiar la norma? Yo he hecho vhsrips con Pinnacle a partir de cintas en ntsc, las capturas en ntsc y luego cuando comprimas para codificar en divx filtras el entrelazado con avysinth o haciendo IVTC para poner el frame rate a 23'976.
Un saludo :wink:
Cuadruplico y voy a por más

nikioto
Mensajes: 47
Registrado: Mié 31 Mar, 2004 02:00
Ubicación: VaLèNcIa

Mensaje por nikioto » Vie 11 Jun, 2004 22:23

Buen, bueno, bueno.... Que alegría obtener por fin respuesta, porque, a pesar del tiempo que hace que publiqué este topic, lo cierto es que mis dudas continuan irresolutas; en parte porque es un tema el del video digital que se me escapa por todos lados, y en parte porque pocos días después de lanzar mi pregunta mi ordenador quedó inoperativo hasta, con suerte, este fin de semana.
Lo único mínimamente definitivo que he conseguido averiguar durante este tiempo es que, mi problema podría girar en torno al hecho de que, dado que mi VCR es NTSC playback, cuando reproduce una cinta en NTSC, la señal que emite, es decir, a la que convierte este NTSC original, es PAL 60. Esto hace que, por ejemplo este output PAL 60 no pueda ser grabado por un VCR al uso, dado que éstos puede grabar una señal adecuadamente, sólo si ésta es en PAL 50, por lo que las grabaciones de VCR en NTSC Playback a otro VCR (sea NTSC, PAL o PAL NTSC Playback, como lo es también mi segundo video), la imagen grabada será en B/N además de exhibir rayas y demás pérdidas de calidad. Es similar a lo que ocurre cuando intentamos monitorizar este NTSC convertido a PAL 60 en una TV que sólo funciona a 50 Mhz.
Así pues, lo que tengo que comentaros es lo siguiente:
Amigo Gelus, ya que me hablas de la configuración de la captura, verás: dando por hecho que puestos a configurar la entrada de video, según lo anteriormente expuesto, (es decir, dado que mi video va a emitir, a la fuerza, una señal PAL 60), la configuración debería hacerla para PAL 60, ¿no es así?. He de decir que esto es lo primero que yo pensé cuando obtuve esta información, pero al no disponer de mi ordenador de videoedición, no pude comprobar si, de alguna forma se puede configurar la entrada desde el Adobe Premiere para una señal de PAL 60. Mi temor es que no, porque de lo que creo estar seguro es de que probé todas las posibilidades sin éxito. Así pues, si me puedes sacar de dudas al respecto, bien con el Premiere o bien con algún otro programa, te lo agradecería. Lo cierto es que me extrañaría que un dispositivo como la DV500 estuviera forzada a capturar a 50 Mhz. :cry:

Respecto a tu respuesta, amigo Bluegardenia, quisiera comentarte lo siguiente: en primer lugar, he leido algunas de tus intervenciones en el foro, y he de decir que me impresionan tus conocimientos sobre video y que, sinceramente, esperaba que me ayudaras tú o alguno de los gigantes del foro en estos menesteres. Peloteos aparte, por lo que me comentas, no estoy seguro de si es una confirmación a la cuestión de si mi DV500 puede capturar NTSC. Para ello, me deberías decir si tú, que has sido capaz de capturar desde un VHS en NTSC, lo hiciste con un video PAL convencional, con uno como los míos (PAL con NTSC Playback) o si bien, lo hiciste con un video NTSC.
Por lo que me dices, parece que lo hiciste con un video NTSC ¿no?, porque según tengo entendido, si el video es NTSC Playback, la señal a capturar deja de ser NTSC porque el video automáticamente lo convierte a PAL 60, con lo cual, es imposible disponer de la señal NTSC tal cual.
Si me dices que lo hiciste con un video NTSC puro y duro, entonces asumiríamos que la Pinnacle DV500 europea (supongo que con la que has trabajado tú, también sería europea), puede capturar en NTSC. Esto sería toda una alegría para mí, pues solo tendría que comprarme un VCR NTSC. Sin embargo, en algún sitio he leído que la DV500 era incapaz de ello, aunque me extraña porque en la configuración de entrada, si mal no recuerdo, es posible elegir NTSC. Si estamos hablando, efectivamente, de trabajar con un video NTSC, mi pregunta es: ¿la captura original, bien efectuada a traves del Premiere, o bien mediante algún otro programa, es igual a la del VHS, sin pérdidas de color y demás, o bien pierde cualidades que luego hay que retocar con el AVISinth y el IVTC este que comentas (no sé que es, por cierto)?
La última opción es que lo hicieras con un video convencional. En ese caso, puede que a lo que te refieras con "conservar la captura en NTSC" es a que capture la imagen tal cual sale desde un VCR PAL al reproducir un VHS NTSC, es decir, una imagen totalmente "patas arriba". En ese caso, habría de entender que, tras capturar este galimatías, se podría devolverle la compostura por el proceso que comentas, cosa que me parece bastante extraña. Otra opción es que, un video PAL no convierta el NTSC a nada, a diferencia de un PAL con NTSC PBack, sino que el output sea NTSC tal cual proviene de la cinta. En ese caso, me pregunto si, a lo mejor, la DV500 configurada en NTSC para capturar, podría trabajar con esa señal. Tampoco albergo muchas esperanzas en que eso sea posible, pero sería un chollazo, porque sólo tendría que conseguir un video PAL convencional.
En fin, que esto es un jaleo. A ver si vuestra inestimable ayuda me saca de este atolladero, y os prometo que habrá grandes ripeos en breve.
Muchísimas gracias.

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Sab 12 Jun, 2004 13:48

me impresionan tus conocimientos sobre video
:juas: :meparto: Que jachondo, vaya chispa...en fin, que mis esos sobre el tema son los de cualquier usuario que trastea con sus aparatos antes de estamparlos contra la pared o hacerlos rodar hasta el suelo más cercano, via ventana o via escaleras.

Vamos a ver, creo que no tienes que comertete tanto el tarro con conversiones y demás, hay que intentar ser más simples aunque lógicamente sea más aburrido. No manejé la tarjeta que utilizas, pero el modelo es superior, muy superior, y posterior al mio la Pinnacle Pctv, sencilla a más no poder de nadr por casa, por lo que capturará sin problemas a mpeg2 resolución dvd directamente y aceptará entrada ntsc sin problemas al igual que Pal's variados, y no se si habrá edición europea y americana aunque debería ser "dual" en toda regla aunque en estas historias no dejan de repatearnos con sorpresas de este tipo y limitar opciones dependiendo de la región...joder que retraso. Deja el vcr tranquilo y simplemente comprueba que la reproducción de esa cinta vhs en ntsc que quieres digitalizar se ve en el televisor sin problemas siempre y cuando el televisor sea compatible con la norma. Si el video reproduce ntsc sin problemas (si la tele no lo admite prueba con el software de pinnacle) haces las conexiones que ya sabes (yo simpre trabajo con compuesto) y en la configuración de tu tarjeta (se parecerá a la mia supongo) en la pestaña video selecciona la entrada de video en ntsc...si ves que después de seleccionarlo e intentar reproducir la cinta observas que aparecen lineas verdes u otras interferencias deberás cerrar el programa tal cual (sin cambiar nada ni parar el video) y volverlo a abrir para que reconozca la nueva entrada que pusiste...en teoría tendría que verse bien, si no lo hace es o porque el vcr no es compatible con la norma o que la cinta no es ntsc, olvidate de playback o pal leches, cualquer video más o menos actual traga con ambas (otra cosa como te dije es lo de la televisión) Pues lo dicho, si consigues ver en el software de la tarjeta con la entrada en ntsc la imagen sin más problemas que algún entrelazado molesto no tendrás más que hacer la captura directamente con los parámetros que suelas seguir (yo capturo en mpeg2 dvd) y listo. El resultado será como cualquier otro dependiendo del estado original de la imagen y de que no se pierdan frames; el archivo resultante sólo deberá ser tratado para eliminar el entrelazado de las imágenes, hay ochocientos filtros para eso, pero lo puedes hacer con la opció Force film al crear con el archivo un proyecto DVD2Avi o bien, y esto lo hago yo, hacer IVTC o telecine inverso en las opciones de AviSynth habiendo cambiado antes el frame rate del archivo a 23'976 al cargar el proyecto DVD2avi en GordianKnot que habrás hecho con anterioridad...si sigues ese método claro :roll:
Como ves estoy casi seguro que no te aclaré nada o muy poco...
la DV500 configurada en NTSC para capturar, podría trabajar con esa señal
es así de sencillo :D
Cuadruplico y voy a por más