
extraido de http://barrapunto.com/ciberderechos/04/ ... 5214.shtml
"En Slashdot cuentan que según Wired, las compañías de entretenimiento están presionando muchísimo en el congreso norteamericano para criminalizar el uso de los P2P. Ya hay una propuesta de ley que a partir de un fichero compartido y en adelante, si el juez estima que vale más de $10.000, puede dar lugar a condenas de hasta 10 años de prisión. Según estos 'lobbies' de la industria del entretenimiento «las redes P2P están llenas de terroristas y pedófilos que usan a los jóvenes como escudos humanos». Al margen de estas barbaridades, es más que problable que la raíz del problema esté en la financiación de los políticos norteamericanos y los favores que tienen que realizar como pago al dinero que reciben."