
Inédita en España y traducida al castellano con ayuda de una serbia residente en España, "Jagoda en el supermercado (Jagoda u supermarketu)" y dirigida por el serbio Dusan Milic y producida por Emir Kusturica, ahonda en los cambios sociales de la Yugoslavia reciente. Jagoda (Fresa, en español) es una joven cajera de un recién inaugurado supermercado que sueña con encontrar a su príncipe azul. Harta de trabajar, despide con malas palabras a una clienta anciana que ha entrado después del cierre. Al día siguiente, un joven vestido de guerrillero asalta el supermercado.
Título original: Jagoda u supermarketu
País: Serbia y Montenegro, Alemania, Italia
Idioma original: Serbio
Género: Comedia
Dirección: Dusan Milic
Producción: Emir Kusturica
Reparto: Branka Katic (Jagoda Dimitrijevic), Srdjan Todorovic (Marko Kraljevic), Dubravka Mijatovic (Ljubica), Mirjana Karanovic (Vlasnica supermarketa), Goran Radakovic (Nebojsa), Emir Kusturica (General).
Año: 2003.
Kusturica no se limita a producir la película sino que tiene un pequeño y curioso cameo. A resaltar también la banda sonora, una versión balcánica de "Lost in the Supermarket" de The Clash interpretada por el Dr. Nelle Karajlic y el grupo gypsy-rock de Kusturica.
Algunas claves de la película: Se trata de una loca comedia con toques esperpénticos, en la que se aprecia la influencia del cine de Kusturica, no ocultándose en ella una satírica crítica a la nueva sociedad yugoslava y su deriva desesperada hacia el mundo occidental. Serbia, derrotada en las sucesivas guerras yugoslavas y castigada como "malo oficial y oficioso" por el mundo occidental, se ha convertido en la novia fea de los Balcanes y ha visto cómo todas sus antiguas naciones hermanas han huido de ella con la rapidez de un mal desodorante. En el espíritu herido de Serbia subyace una continua lucha interior entre "qué somos", "qué hicimos", "qué nos han hecho" y "en qué nos deberíamos convertir". En ese sentido cada personaje marcaría un estereotipo:
Jagoda (nombre que se traduce por Fresa) sería por su acento una serbia emigrada de Bosnia (se puede suponer que a causa de la guerra) y representaría en su ingenuidad y candidez al pueblo llano. Su mismo nombre (Fresita):mrgreen: es toda una definición, siendo un nombre de pila que en la antigua Yugoslavia se puede considerar "de los de antes" (sería a efectos casi como llamarse aquí Bernarda u Onofra).
Marko Kraljevic: El secuestrador. Su mismo nombre encierra una clave. Marko Kraljevic (literalmente Príncipe Marko, lo que da lugar en determinada escena a un juego de palabras de difícil explicación a la hora de traducir) fue un héroe medieval serbio, una especie de equivalente a nuestro Cid Campeador (lo que explica, con el juego de palabras, la estupefacción de la policía en determinado momento). Un hombre sencillo al que le ha tocado representar el papel de héroe pasando por todas las guerras vividas por su país y que se siente traicionado por los nuevos tiempos.
Los otros personajes: Sus estereotipos resultan mucho más evidentes. La hortera gerente del supermercado, todo un ejemplo de "adaptación al medio"

Enlaces:
Versión limpia de la película:
Es con diferencia la copia con mejor calidad de imagen que circula por la red, aunque está un poco escasa de fuentes.
Versión con subtítulos incrustados:
Basada en la copia anterior, con la menor merma de calidad posible. Subtítulos incrustados en Tahoma, 24, crema-amarillo personalizado. Como todos mis trabajos, en lanzamiento perpetuo.
Subtítulos adaptados a la versión limpia de osloskop:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 611%5D.rar
Subtítulos adaptados a la versión dual (serbio-italiano) de rebeldemule.org:
http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 611%5D.rar