Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
-
jemenfous
- Mensajes: 651
- Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por jemenfous » Lun 30 Ene, 2023 12:49
Salió en nuestro idioma el 26 de Enero. ¿Alguien lo tiene y lo comparte? Gracias.
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Lun 30 Ene, 2023 13:18
jemenfous escribió: ↑Lun 30 Ene, 2023 12:49
Salió en nuestro idioma el 26 de Enero. ¿Alguien lo tiene y lo comparte? Gracias.
Dichosos los ojos
jemenfous, cuanto tiempo!!!
Lo que no consiga Tarantino
En Movistar le han dedicado un canal en exclusiva, emitiendo cine suyo, y películas de otros directores que le han gustado. Reconozco que coincido bastante con su gusto.

Un recorrido desde los inicios de Tarantino y sus películas
Movistar+ ofrece, entre su ingente catálogo de contenidos -películas, series, documentales…- un exhaustivo y completo documental sobre su figura, titulado Tarantino Total. Hora y media de metraje de entrevistas a conocidos del director, más o menos cercanos, que conocen cómo trabaja y cómo su pasión por el cine es la que le ha llevado al lugar donde está ahora.
Los títulos disponibles en el nuevo canal pop up de Movistar Plus+
En el canal, estarán disponibles las películas con capítulo propio en el libro, como Bullitt (1968); Defensa (1972); The Getaway (La huida) (1972); Una señorita rebelde (1974); Hermanas (1973); Taxi Driver (1976); La cocina del infierno (1978); Fuga de Alcatraz (1979) y La casa de los horrores (1981).
También la propia filmografía de Tarantino, como Reservoir Dogs (1992); Pulp Fiction (1994); Four Rooms (1995); Sin City (Ciudad del pecado) (2005) y Django desencadenado (2012).
Como el universo tarantiniano no se entendería sin otros filmes relevantes en su carrera como realizador, Movistar Plus+ pone también a nuestra disposición otros títulos. Entre ellos, La fiera de mi niña (1938); Centauros del desierto (1956); Bonnie y Clyde (1967); A quemarropa (1967); Grupo salvaje (1969); Easy Rider (En busca de mi destino) (1969); American Graffiti (1973); Carrie (1976) y La última película (1971).
-
jemenfous
- Mensajes: 651
- Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por jemenfous » Lun 30 Ene, 2023 18:51
Hombre Dardo, qué pasa.
Un gusto saludar a la vieja guardia del foro.
El libro lo leí cuando salió en inglés (es accesible) pero a ver si un alma caritativa lo pone en castellano para tenerlo en catálogo y usarlo para futura consulta.
Muchas referencias a cine de acción de los 70 y explotación. Supongo que lo que ponían en los cines de barrio de USA por aquel entonces. Es como una especie de primera parte de biografía cinéfila.
Curiosamente, de las pocas referencias que hace al cine internacional, dos son españolas
¡Un abrazo!
-
eulsus
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Mensaje
por eulsus » Lun 30 Ene, 2023 20:01
He mirado a ver si andaba por la mula, pero no lo encuentro disponible por el momento.
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva
-
castleaco
- Mensajes: 512
- Registrado: Vie 18 Abr, 2014 10:14
Mensaje
por castleaco » Mié 12 Abr, 2023 00:37
-
eulsus
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Mensaje
por eulsus » Mié 12 Abr, 2023 17:21
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva