Mucho se oye y se dice acerca de la calidad del cine patrio y sobre la "graciosidad" de su comedia en particular, así que he intentado hacer un experimento (cutre) que nos permita obtener datos algo más objetivos sobre los que discutir.
He realizado la siguiente búsqueda:
https://www.imdb.com/search/title
Todo por defecto salvo estas opciones:
- Spoiler: mostrar

Se me olvidaba: he incluido hasta las porno, por hacer el ganso.
Este es el resultado:
https://www.imdb.com/search/title?title ... &count=250
Aquí hay que desbrozar un poco a mano.
Por un lado no cuento aquellas en las que el componente humorístico no es principal ("Viridiana" o "Ese oscuro objeto del deseo"). "El día de la bestia" sí diría que es comedia aunque también sea de terror, sin embargo. No es algo que se pueda hacer con plantilla. Es más bien el "sabor" de la película. Tragicomedia está incluida con todas las de la ley, porque hace reír, a fin de cuentas.
En las coproducciones he tenido en cuenta si el idioma es mayoritariamente español, si trascurre en España principalmente, si el director y los actores principales son españoles, si España aparece la primera en el orden de nacionalidades de la Imdb... Un poco artesano y discutible. Si la discusión es razonable, puedo cambiar de opinión.
La lista que me sale, de las primeras 50 películas mejor valoradas etc. con motivos de descalificación son (
por favor, si algún admin sabe cómo formatear esto para que no quede tan soso, que lo haga):
- Spoiler: mostrar
Código: Seleccionar todo
Viridiana (1961) No es comedia
1. Plácido (1961)
2. Bienvenido Mister Marshall (1953)
3. El verdugo (1963)
Ese oscuro objeto del deseo (1977) No es comedia
4. El viaje a ninguna parte (1986) Podemos aceptarlo, creo... No sé... Tragicomedia... mmm... vale
Noviembre (2003) Yo diría que la intención es dramática
El hijo de la novia (2001) Es copro... ducción minoritariamente española
Midnight in Paris (2011) Lo mismo pero más
5. Elsa y Fred (2005) No la he visto. Leyendo referencias y críticas yo diría que sí
Volver (I) (2006) Esto es drama, digo yo
6. Los lunes al sol (2002)
El sueño de Valentín (I) (2002) Copro minoritaria
7. Mujeres al borde de un ataque de "nervios" (1988)
8. Amanece, que no es poco (1989)
9. El bosque animado (1987)
10. La vaquilla (1985)
100 metros (2016) Esto es melodrama ¿no?
El ciudadano ilustre (2016) Copro más argentina que española
Medianeras (2011) Lo mismo
Historias mínimas (2002) Ídem
11. El día de la bestia (1995)
Fresa y chocolate (1993) Copro
12. La escopeta nacional (1978)
Los compañeros (1970) Copro
La cara oculta (2011) Copro
El camino (I) (2010) Copro. No me parece muy española por el director y el idioma
13. Inconscientes (2004) Ni idea, no la he visto. ¿Alguien me ayuda? Por ahora la dejo.
14. Familia (1996)
Truman (2015) Otra en la que necesito ayuda
Un cuento chino (2011) Copro
Luna de Avellaneda (2004) Copro
Una casa de locos (2002) Copro. Esta es complicada, pero el director, el idioma y los actores la descalifican
15. La comunidad (2000)
16. Sexo por compasión (2000)
17. La ardilla roja (1993) No la he visto y parece comedia pero es que es de Medem y me resulta chocante
18. ¡Ay, Carmela! (1990)
19. Campeones (I) (2018)
20. Cachorro (2004)
Whisky (2004) Copro
21. Km. 0 (2000)
22. El milagro de P. Tinto (1998)
23. Belle Epoque (1992)
24. La ley del deseo (1987) Uf... Más thriller y drama, ¿no?
25. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)
Salario para matar (1968) Esto es western y copro
Marcelino pan y vino (1955) Corregidme si me equivoco, pero esto es melodrama
Mi obra maestra (2018) Copro
26. Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013)
Es decir (intentaré poner enlaces al hilo correspondiente de DXC):
- Spoiler: mostrar
Código: Seleccionar todo
1. Plácido (1961)
2. Bienvenido Mister Marshall (1953)
3. El verdugo (1963)
4. El viaje a ninguna parte (1986)
5. Elsa y Fred (2005)
6. Los lunes al sol (2002)
7. Mujeres al borde de un ataque de "nervios" (1988)
8. Amanece, que no es poco (1989)
9. El bosque animado (1987)
10. La vaquilla (1985)
11. El día de la bestia (1995)
12. La escopeta nacional (1978)
13. Inconscientes (2004)
14. Familia (1996)
15. La comunidad (2000)
16. Sexo por compasión (2000)
17. La ardilla roja (1993)
18. ¡Ay, Carmela! (1990)
19. Campeones (I) (2018)
20. Cachorro (2004)
21. Km. 0 (2000)
22. El milagro de P. Tinto (1998)
23. Belle Epoque (1992)
24. La ley del deseo (1987)
25. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)
26. Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013)
Colocando los años de producción, quedan así:
Código: Seleccionar todo
1961, 1953, 1963, 1986, 2005, 2002, 1988, 1989, 1987, 1985, 1995, 1978, 2004, 1996, 2000, 2000, 1993, 1990, 2018, 2004, 2000, 1998, 1992, 1987, 1984, 2013
Y ordenados temporalmente:
Código: Seleccionar todo
1953, 1961 , 1963, 1978, 1984, 1985, 1986, 1987, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1995, 1996, 1998, 2000, 2000, 2000, 2002, 2004, 2004, 2005, 2013, 2018
Ordenados por lustros, desde el presente. 2019 no cuenta por incompleto:
Código: Seleccionar todo
2018-2014: 2018
2013-2009: 2013
2008-2004: 2005, 2004, 2004
2003-1999: 2002, 2000, 2000, 2000
1998-1994: 1998, 1996, 1995
1993-1989: 1993, 1992, 1990, 1989
1988-1984: 1988, 1987, 1987, 1986, 1985, 1984
1983-1979: 1978
1978-1974:
1973-1969:
1968-1964: 1963
1963-1959: 1961
1958-1954:
1953-1949: 1953
Observaciones
- Parece que a la comedia española le fue bien en el año 2000 (3 películas).
- Desde 1984 hasta 1990 hay al menos una en esta lista. Si permitimos un año de sequía, la lista va de 1984 a 2005, con huecos en 1991, 1994, 1997, 1999, 2001 y 2003.
- Las 3 mejor valoradas son de 1963 o antes. Las cuatro primeras, anteriores a 1986.
- De 2006 a 2012 no hay ni una (7 años). De 1964 a 1977 tampoco (14 años). No me parecen épocas comparables.
¿Qué más observáis? ¿Interpretaciones?