
PD: Película que el "clan atapuerca" debe de ver...

Dardo escribió:
Compleja, abstracta y original reflexión sobre la vida y las relaciones de hoy en día. Una película que recomiendo verla, aunque habrá gente que se le haga tediosa y larga y a otros les encantará el planteamiento y la "lluvia de ideas" que Spike Jonze pone sobre la mesa. Sin duda alguna una película que da juego para una tertulia maratoniana sobre, personas, teconología, relaciones, sexo y sociedad.
PD: Película que el "clan atapuerca" debe de ver...
La catarata de sentimientos que la Johansson es capaz de trasmitir con su voz me pilló por sorpresa. Había seguido más o menos la polémica de: "¿Merece una nominación al Oscar pese a no haber salido en la película y prestar sólo su voz?" y me parecía todo un poco exagerado.... aunque ahora que la he visto... entiendo que pueda haber debate.Dardo escribió:javisambo, Her te va a gustar, es una película super original.
La voz de ella puffff...y la película a mí me gustó mucho me parece un retrato real de lo que está ocurriendo hoy en día, entiendase real como "doble sentido" pero muy efectivo.
professor keller escribió:"el peor desastre desde el Windows Vista"
Te esperaré con los brazos abiertos, profeprofessor keller escribió: Ya vendré con más tiempo a seguir sepultándola.
Pero Fro... ¿no me dijsite un día que buscabas una aprendiz?fronky escribió:... aunque conociendo los gustirrines del Mr. Gifyfy, tampoco pensaba dedicarle al prrrrrrrrrrrrrr más de medio segundo, clarop...
La película no es para mí tan inocente. Al estar ambientada en un futuro inmediato y mostrar elementos comunes a nuestra vida de hoy, la película señala la dificultad de vivir en el mundo actual, pero la acepta como una suerte de condena, como algo a lo que debemos adaptarnos, como un espacio inamovible que no deja otra posibilidad que seguir buscando el amor de cualquier manera. No hay posibilidad de resistirse, de cambiar o de elegir, y sus personajes no ensayan ninguna otra alternativa que no sea la resignación.Jacob escribió:Yo no veo en ningún momento del planteamiento algo rompedor que muestre ideas profundas, y por tanto no creo que esté obligado a desarrollarlas, y por tanto otra vez no creo que falle en la tarea.
Yo no he dicho eso. Lo que dije textualmente más arriba es que:Jacob escribió:Tampoco creo que el punto de partida sea especialmente pro-capitalista, pro-consumista o pro-loquesea.
Personalmente creo que Her no es la inocente película romántica que todo el mundo ve. Y aunque tal vez no tenga que ver con este película en sí, Jonze, que ha sido colaborador del Pentágono, no lo es tampoco.professor keller escribió:(...) la película naturaliza tendencias y realidades, como si lo que hoy es hegemónico por imposición ideológica y de mercado, fuera la única coordenada posible para la existencia. La película es, por lo tanto, tributaria de las realidades que exhibe como problemas, y al no proponer ninguna forma nueva de reacción, sensibilidad o pensamiento alternativo, está destinada en definitiva a las personas que viven entregadas a esas tendencias. A partir de allí resulta lícito deducir que la falta de un marco reflexivo coherente en Jonze, no es fruto de su incapacidad, sino de una clara tendencia conservadora.