batallans escribió:Yo no tengo los primeros números, comencé a leerla/comprarla en el número dedicado a J.P. Melville, por lo que esta oportunidad desde el número 1 la agradezco mucho.
Ídem por aquí, no los tengo todos, pero sí unos cuantos. Maravillosa revista que descubrí demasiado tarde y demasiado pobre (estudiante en una ciudad donde no la vendían, nos la descubrió una profesora de la universidad), los números que tengo los he ido consiguiendo poco a poco años después (gracias infinitas a Metrópolis Libros y sus ofertas 3x2, y a la propia editorial).
Gracias de nuevo FraNXesco por esta gran idea.
Por cierto, por si os es útil, hace bastantes años escribí a Donostia Kultura y me facilitaron el listado de números, copio-pego:
1. Alfred Hitchcock en Inglaterra (Octubre 1989).
2. El sexo que habla (Enero 1990).
3. Cocteau y su tiempo (Abril 1990).
4. Cine épico italiano mudo / André Dead, Cretinetti (Octubre 1990)
5. La mirada Dreyer ( Enero 1991)
6. Terence Fisher & Hammer Films: una herencia de miedo (Abril 1991).
7. El cine y las instituciones de la violencia (Octubre 1991).
8. La tentación de Shakespeare (Febrero 1992).
9. Garay, Guerín, Jordá y Portabella (Junio 1992)
10. Jacques Tati (Octubre 1992)
11. Cine Japonés (Enero 1993)
12. Sam Fuller (Abril 1993)
13. Jean-Pierre Melville (Octubre 1993)
14/15. Ciencia-ficción Usa. Años 50 (Febrero 1994).
16. Wim Wenders (Octubre 1994).
17/18. Jean Renoir (Marzo 1995).
19. Cine e Islam (Octubre 1995)
20. Secundarios y antagonistas del Hollywood clásico (Enero 1996).
21. Louis Malle (Abril 1996)
22. Arturo Ripstein (Septiembre 1996)
23. ¿Habéis sido buenas? Malas en el cine (Enero 1997).
24. Theo Angelopoulos (Mayo 1997).
25/26. Yasujiro Ozu (Diciembre 1997)
27. ¿Habéis sido buenos? Malos en el cine (Marzo 1998)
28. Pilar Miró (Septiembre 1998)
29. Kenji Mizoguchi (Enero 1999)
30. África Negra rueda (Abril 1999)
31. King Vidor (Octubre 1999)
32. Cine y Derecho (Enero 2000)
33. Rafael Azcona (Abril 2000)
34/35. Ciencia-ficción Europea (enero 2001)
36/37. Nuevas miradas del cine asiático (Agosto 2001)
38. Joseph L. Mankiewicz (Noviembre 2001)
39. Lars von Trier (Febrero 2002)
40. El joven Ford (Abril 2002)
41/42. Eurowestern (Octubre 2002)
43 Adolfo Aristarain - Federico Luppi.(Marzo 2003)
44/45 Akira Kurosawa (Diciembre 2003)
46 Marc Recha al desnudo (Junio 2004)
47 Fritz Lang en América (Diciembre 2004)
Luego salió alguno más, como el de la "generación de la violencia", el cine francés pre-nouvelle vague y algún otro tal vez.