Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
-
lawrence
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por lawrence » Mar 17 Ene, 2012 00:07
Obra maestra. La analogía entre el contagio producido por una enfermedad y el contagio aislante producido por las nuevas tecnologías es, a mi modo de ver, brillante.
Si veo a un fotógrafo me voy mañana y os dejo colgados. Diré a todo el mundo que Porto Santo es un desastre. Si me voy mañana diré por todo el mundo que Porto Santo es una mierda y os hundiré. Así que tranquilidad, chicos. Fdo: Calimero Superstar
-
dooddle
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por dooddle » Sab 21 Ene, 2012 20:59
Me sorprendió, efectivamente.
La verdad es que fui al cine sin saber nada de ella. Cuando vi a los actores ya pensé que no estaba frente a una peli de conspiranoia, más que nada porque Kate Winslet últimamente hace trabajos bastante serios.
Me gustó toda la peli y me resultó especialmente emotiva y sensible, me sorprendió la ausencia de tufillo yanki de peli de pandemia.
Luego entendí todo al ver que era de Soderbergh. La verdad es que me gustó mucho en general.
-
Piripiflautico
- Líder espiritual
- Mensajes: 1244
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24
Mensaje
por Piripiflautico » Sab 21 Ene, 2012 23:06
La idea de la película es muy clara desde el primer momento y no se hace otra cosa que reincidir en ella una y otra vez. Parece que importe más el ritmo y la estructura trazada por el hábil Soderbergh que la existencia dentro de ella de vida, de caos, de cualquier cosa que amenace con romper los límites autoimpuestos por el propio director. La sincronía es tal que, llegados a un punto, parece que sea la enfermedad la crece al ritmo de la música y no al revés.
No es una mala película, me gustó medianamente, pero en unos meses estará olvidada.
-
dooddle
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por dooddle » Sab 21 Ene, 2012 23:14
Supongo que estamos acostumbrados a que estas películas sean más espectaculares, con un ritmo creciente que acaba en éxtasis pandémico.
En este caso no es así, es cierto que durante todo el metraje la historia está como contenida, enjaulada, sin opción a respirar demasiado ni a descontrolarse. ¿Estaríamos nosotros igual? ¿Estamos enjaulados?
-
Piripiflautico
- Líder espiritual
- Mensajes: 1244
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24
Mensaje
por Piripiflautico » Dom 22 Ene, 2012 01:13
No es una cuestión de espectacularidad ni mucho menos. El problema de Contagio, y de sus dos o tres ideas (la globalización, la propagación del miedo sea por un virus o por una caída de la bolsa; tampoco es que se haya roto mucho la cabeza el Soderbergh), es que han de ceñirse tanto a la estructura marcada por Soderbergh que no parezca que nunca haya un respiro para que algo surga de forma natural o espontánea. Contagio es un juguete para que Soderbergh juegue a cruzar sucesos, lugares y personas con sus mil objetivos y filtros diferentes, pero no parece que a él le importe un comino ni una de esas personas (ni a él ni a los espectadores); es más importante que todo se desarrolle al ritmo implacable que él ha marcado desde el principio.
Es cierto que es una película sobria. Expositiva más que romántica o sentimental -en el sentido cursi-. Esto es positivo. Pero francamente, no me parece que haya mucho más.
-
SolPolito
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por SolPolito » Dom 22 Ene, 2012 03:53
a mi me gusto mucho y así comentaré
Bueno el director y tal... como poco sigue de a dos o tres personajes, como a la actriz rubia del principio, famosa, que ahora no me acuerdo del nombre...donde le levantan la tapa del coco y le pide al ayudante de que se aparte y llame a todo el mundo! ella como origen no esta nada mal como, queda trazada la historia, sin parafernalias y con un yankismo presente querais o no con escuetas escenas como la de contrarestar con un ataque químico contra hongkon china y desarrollado al modus del director de quien sino o la trama cornuta de la rubia o el alto cargo que le dice a su mujer que se las pire y un secretario le escucha y se chiva la tv
me gusto no veo mucha cosa digna ultimamente, ademas alguien releva el final cochinil! amurcielagao y tdo queda hilvanado eso si al ritmo del director, a una cosa mas "obra maestra"
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras
-
McBein
- Mensajes: 138
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44
Mensaje
por McBein » Lun 13 Feb, 2012 10:26
Estoy bastante de acuerdo con los comentarios de Piripiflautico. Hace un par de semanas fui al cine y salí bastante decepcionado con esta película.
Me parece que como ejercicio de estilo está bastante bien, Soderbergh demuestra que sabe exponer las fotografías en el panel, pero no consigue crear un sólo momento de dramatismo, de cercanía con los personajes, con lo que están pasando, sus miedos, etc. Todo el relato es demasiado frío, pulcro, como un quirófano aséptico; ni siquiera la presencia de estos buenos actores llegan a prender lo suficiente para acercarnos a ellos.
Me parece muy del tono de "The Girlfriend experience", que es otra marmórea apuesta por un cine "neutrex" debidamente desinfectado y limpio de sangre; ese líquido caliente, ustedes ya saben.