
TÍTULO ORIGINAL Drive
AÑO 2011
DURACIÓN 100 min.
PAÍS [Estados Unidos]
DIRECTOR Nicolas Winding Refn
GUIÓN Hossein Amini (Novela: James Sallis)
MÚSICA Cliff Martinez
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Ryan Gosling, Carey Mulligan, Ron Perlman, Christina Hendricks, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Albert Brooks, Tina Huang, Joe Pingue, Christian Cage, James Biberi
PRODUCTORA Bold Films / Odd Lot Entertainment / Marc Platt Productions / Seed Productions
PREMIOS 2011: Festival de Cannes: Mejor director
GÉNERO Acción. Thriller. Drama | Robos & Atracos
SINOPSIS En Los Ángeles, un joven especialista (Ryan Gosling) de escenas de riesgo en conducción de coches para películas se ofrece, para ayudar a su vecina (Carey Mulligan), como conductor para atracos por las noches.
Desde el principio con los títulos de crédito en rosa, en los que no sé por qué me pareció ver que la música era de Angelo Badalamenti (no lo es, pero lo parece) hasta el final (justo cuando termina) una muy buena película.CRÍTICAS ----------------------------------------
"'Drive' es sombría, crispada y honesta, y también es prisionera de su propio vacío, sustituyendo la atmósfera por las emociones y un estilo prestado por verdadero atrevimiento" (A. O. Scott: The New York Times)
----------------------------------------
"Una película de género descaradamente entretenida del director Nicolas Winding Refn que funciona como un episodio magnificado de 'Miami Vice' (...) No es arte, pero es un artístico entretenimiento comercial (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Carrie Rickey: Philadelphia Inquirer)
----------------------------------------
"He aquí otra muestra del viejo principio del noir en Hollywood que dice que una película vive no a través del héroe, sino de sus sombras (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Abrochaos el cinturón para el baño de sangre existencial de 'Drive', una brillante obra artesanal que corre en la pista de la serie B hasta que cambia a la gasolina vertiginosa de la creatividad pura (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Una película enamorada tanto del noir tradicional como de la violencia ultramoderna (...) 'Drive' no dedica mucho tiempo a lo sangriento, pero lo que sale en pantalla es intenso, perturbador y cada vez más grotesco" (Kenneth Turan: Los Angeles Times)
----------------------------------------
"Brutal y voraz. (...) Refn no se limita a copiar un modelo, sino que intenta poner en pie lo que queda de un recuerdo cuando se olvida." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
Gracias a dios no he visto ningún engendro de los perpetrados anteriormente por Refn. Entiendo que la continua cámara lenta y el tema coche tuneao es un atractivo para canis y otros especímenes extraños de diversa procedencia y condición, lo que puede explicar su nota altísima en imdb (eso y el estúpido algoritmo de imdb), pero la verdad es que hay algo más allá.
Entre otras cosas, una banda sonora impresionante, una actriz el doble de impresionante, una relación contada magníficamente en cuatro secuencias y una atmósfera mezcla de Lynch y Michael Mann tremendamente atractiva.
Me cansa especialmente el actor que hace de jefe del taller, el protagonista de Breaking Bad, al que no soporto, y un par de escenas de violencia que me recordaron a lo peor de Irréversible de Gaspar Noé.
Pero en conjunto, 9 sobre 10.