[Listas profesionales] La cinemateca ideal, según la revista Cahiers

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
el_cazador_oculto
Mensajes: 445
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Córdoba de la Nueva Andalucía

[Listas profesionales] La cinemateca ideal, según la revista Cahiers

Mensaje por el_cazador_oculto » Lun 24 Nov, 2008 03:05

La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma
La publicación francesa consultó a 78 críticos e historiadores sobre "las 100 películas más bellas". El ciudadano fue el film más votado y Jean Renoir, el director favorito. No hay títulos latinoamericanos ni británicos. A los lectores: ¿Qué piensan de los resultados?

Las películas elegidas se están proyectando en París desde el pasado 17 de noviembre (con Lola, de Jacques Demy) hasta el 6 de julio de 2009 (con La aventura, de Michelangelo Antonioni).

Aquí se puede leer una nota del diario inglés The Independent sobre la polémica que se desató por no haber incluido ningún film británico.

La lista completa de películas (títulos de estreno en Francia) es la siguiente:

1- Citizen Kane (Orson Welles) 48 votos
2- La Nuit du chasseur (Charles Laughton) 47
3- La Règle du jeu (Jean Renoir) 47
4- L’Aurore (Friedrich Wilhelm Murnau Murnau) 46
5- L’Atalante (Jean Vigo) 43
6- M. le Maudit (Fritz Lang) 40
7- Chantons sous la pluie (Stanley Donen et Gene Kelly) 39
8- Vertigo (Alfred Hitchcock) 35
9- Les Enfants du Paradis (Marcel Carné) 34
10- La Prisonnière du désert (John Ford) 34
11- Les Rapaces (Eric von Stroheim) 34
12- Rio Bravo(Howard Hawks) 33
13- To Be or Not to Be (Ernst Lubitsch) 33
14- Voyage à Tokyo (Yasujiro Ozu) 29
15- Le Mépris (Jean-Luc Godard) 28

Con 27 votos
- Les Contes de la lune vague (Kenji Mizoguchi)
- Les Lumières de la ville (Charles Chaplin)
- Le Mécano de la Général (Buster Keaton)
- Nosferatu le vampire (Friedrich Wilhelm Murnau)
- Le Salon de musique (Satiajit Ray)

Con 26 votos
- Freaks (Tod Browning)
- Johnny Guitar (Nicholas Ray)
- La Maman et la Putain (Jean Eustache)

Con 25 votos
- Le Dictateur (Charles Chaplin)
- Le Guépard (Luchino Visconti)
- Hiroshima mon amour (Alain Resnais)
- Loulou (G.W. Pabst)
- La Mort aux trousses (Alfred Hitchcock)
- Pickpocket (Robert Bresson)

Con 24 votos
- Casque d’or (Jacques Becker)
- La Comtesse aux pieds nus (Joseph Mankiewicz)
- Les Contrebandiers de Moonfleet (Fritz Lang)
- Madame de... (Max Ophuls)
- Le Plaisir (Max Ophuls)
- Voyage au bout de l’enfer (Michael Cimino)

Con 23 votos
- L’Avventura (Michelangelo Antonioni)
- Le Cuirassé Potemkine (S. M. Eisenstein)
- Les Enchaînés (Alfred Hitchcock)
- Ivan le Terrible (S. M. Eisenstein)
- Le Parrain (Francis Ford Coppola)
- La Soif du mal (Orson Welles)
- Le Vent (Victor Sjöström)

Con 22 votos
- 2001 odyssée de l’espace (Stanley Kubrick)
- Fanny et Alexandre (Ingmar Bergman)

Con 21 votos
- La Foule (King Vidor)
- Huit et demi (Federico Fellini)
- La Jetée (Chris Marker)
- Pierrot le Fou (Jean-Luc Godard)
- Le Roman d’un tricheur (Sacha Guitry)

Con 20 votos
- Amarcord (Federico Fellini)
- La Belle et la Bête (Jean Cocteau)
- Certains l’aiment chaud (Billy Wilder)
- Comme un torrent (Vicente Minnelli)
- Gertrud (Carl Th. Dreyer)
- King Kong (Ernst Shoedsack et Merian J. Cooper)
- Laura (Otto Preminger) Les Septs Samouraïs (Akira Kurosawa)

Con 19 votos
- Les 400 coups (François Truffaut)
- La Dolce Vita (Federico Fellini)
- Gens de Dublin (John Huston)
- Haute pègre (Ernst Lubitsch)
- La vie est belle (Frank Capra)
- Monsieur Verdoux (Charles Chaplin)
- La Passion de Jeanne d’Arc (Carl Th. Dreyer)

18 voix
- À bout de souffle (Jean-Luc Godard)
- Apocalypse Now (Francis Ford Coppola)
- Barry Lindon (Stanley Kubrick)
- La Grande Illusion (Jean Renoir)
- Intolérance (David Wark Griffith)
- Partie de campagne (Jean Renoir)
- Playtime (Jacques Tati)
- Rome ville ouverte (Roberto Rosselini)
- Senso (Luchino Visconti)
- Les Temps modernes (Charles Chaplin)
- Van Gogh (Maurice Pialat)

17 voix
- An Affair to Remember. Elle et Lui. (Leo McCarey)
- Andrei Roublev (Andrei Tarkovski)
- L’Impératrice rouge (Joseph von Sternberg)
- L’Intendant Sansho (Kenji Mizoguchi)
- Parle avec elle (Pedro Almodovar)
- The Party (Blake Edwards)
- Tabu (F. W. Murnau)
- Tous en scène, The Bandwagon (Vincente Minnelli)
- Une étoile est née (George Cukor)
- Les Vacances de Monsieur Hulot (Jacques Tati)

Con 16 votos
- America America (Elia Kazan)
- El (Luis Buñuel)
- En quatrième vitesse (Robert aldrich)
- Il était une fois en Amérique (Sergio Leone)
- Le Jour se lève (Marcel Carné)
- Lettre d’une inconnue (Max Ophuls)
- Lola (Jacques Demy)
- Manhattan (Woody Allen)
- Mulholland Drive (David Lynch)
- Ma nuit chez Maud (Eric Rohmer)
- Nuit et Brouillard (Alain Resnais)
- La Ruée vers l’or (Charles Chaplin)
- Scarface (Howard Hawks)
- Le Voleur de bicyclette (Vittorio de Sica)
- Napoléon (Abel Gance)

Los directores más votados:
1- Jean Renoir 155 votos
2- Alfred Hitchcock 146
3- Fritz Lang 143
4- Charles Chaplin 128
5- John Ford 124
6- Orson Welles 114
7- Ingmar Bergman 113
8- Luis Buñuel 110
9- Friedrich Wilhelm Murnau 108
10- Howard Hawks 105
11- Jean-Luc Godard 99
12- Federico Fellini 99
13- Ernst Lubitsch 98
14- Luchino Visconti 90
15- Robert Bresson 90
16- Kenji Mizoguchi 87
17- Akira Kurosawa 86
18- Max Ophuls 83
19- Alain Resnais 82
20- Carl Theodor Dreyer 76
21- François Truffaut 75
22- Stanley Kubrick 75
23- Vincente Minnelli 73
24- Joseph Mankiewicz 73
25- Roberto Rosselini 73
26- Josef von Sternberg 69
27- Michelangelo Antonioni 67
28- S. M. Eisenstein 65
29- Marcel Carné 64
30- Billy Wilder 61
31- Buster Keaton 61
32- Yasujiro Ozu 60
33- Eric von Stroheim 60
34- John Huston 59
35- Elia Kazan 55
36- King Vidor 53
37- David Wark Griffith 53
38- Maurice Pialat 52
39- Jean Vigo 51
40- Nicholas Ray 49
41- Jacques Becker 48
42- Woody Allen 48
43- Francis Ford Coppola 47
44- Jacques Demy 47
45- Charles Laughton 47
46- Jacques Tati 46
47- Otto Preminger 45
48- Leo McCarey 45
49- George Cukor 44
50- Raoul Walsh 44

Votaron 78 críticos, historiadores e investigadores: Henri Agel, Vincent Amiel, François Amy de la Breteque, Jean :-Jacques Bernard, Pierre Billard, Frédéric Bonnaud, Ferid Boughedir, Michel Boujut, Jean-Loup Bourget, Pierre-André Boutang, Frédéric Boyer, Patrick Brion, Freddy Ruache, Philippe Carcassonne, Jean-Claude Carriere, Michel Cazenave, Henry Chapier, Bernard Chardere, Michel Chion, Raymond Chirat, Michel Ciment, Bernard Cohn, Jean Collet, Philippe Collin, Pierre-Henri Deleau, Jean-Luc Douin, Michel Esteve, Jacques Fieschi, Jean-Michel Frodon, Anne de Gasperi, Charlotte Garson, Jean Gili, Claude de Givray, Régine Hatchondo, Noël Herpe, Aude Hesbert, Gilles Jacob, Thierry Jousse, Serge Kaganski, Petr Kral, Jean-Marc Lalanne, Xavier Lardoux, Natacha Laurent (Cinematheque de Toulouse con Cristophe Gauthier y Jean-Paul Gorce), Philippe Le Guay, Gérard Leone, Jean-Yves de Lepinay, Eric Le Roy, Jean-Louis Leutrat, Suzanne Liandrat-Guigues, Lucien Logette, Jean-Claude Loiseau, Jacques Lourcelles, Pascal Merigeau, Claude Miller, Alain Masson, Jean Narboni, Dominique Païni, Olivier Père, Claude-Jean Philippe, Vincent Pinel, René Prédal, Dominique Rabourdin, Jean-Claude Raspiengeas, Alain Riou, Pierre Rissient, Jean-Claude Romer, Philippe Rouyer, Nicolas Saada, Jacques Siclier, Noël Simsolo, Catherine Soullard, Pierre Tchernia, Charles Tesson, Jérôme Tonnerre, Christian Viviani y Edouard Waintrop.

:arrow: http://www.otroscines.com/noticias_deta ... dnota=2231

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por Piripiflautico » Lun 24 Nov, 2008 14:26

Es una lista un poco chovinista, pero nada que no cupiese esperar de una selección hecha por franceses. Creo que exageran varios pueblos al no incluir ninguna película británica, de todos modos, porque ya se sabe que el cahierismo ha renegado muchas veces de la rigidez del cine británico, pero anda que no habrá películas que pudiesen ser incluidas en esta lista. Lo de recalcar que tampoco haya ninguna película latinoamericana ya lo entiendo menos, a mí es como si me dicen que no hay ninguna del África subsahariana o de Asia meridional.

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por locutus » Lun 24 Nov, 2008 19:24

La nuestra si que era buena...

Avatar de Usuario
jm1983
Mensajes: 696
Registrado: Vie 18 May, 2007 17:32

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por jm1983 » Mar 25 Nov, 2008 13:50

Piripiflautico escribió:Es una lista un poco chovinista, pero nada que no cupiese esperar de una selección hecha por franceses. Creo que exageran varios pueblos al no incluir ninguna película británica, de todos modos, porque ya se sabe que el cahierismo ha renegado muchas veces de la rigidez del cine británico, pero anda que no habrá películas que pudiesen ser incluidas en esta lista. Lo de recalcar que tampoco haya ninguna película latinoamericana ya lo entiendo menos, a mí es como si me dicen que no hay ninguna del África subsahariana o de Asia meridional.
Si también faltan pelis del Africa subsahariana como La noire de..., no así de Asia meridional ya que se incluye El salón de música (Y falta toda la trilogía de Apu!!!). Por otro lado, lo de Latinoamérica es un error ya que Él es mexicana y está en la lista.

fozi
Mensajes: 6
Registrado: Sab 11 Oct, 2008 15:11

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por fozi » Mié 26 Nov, 2008 03:38

Parece la clásica lista hecha en los Estados Unidos pero con un buen agragado frances, lo ideal ,(si puede haberlo) es una lista donde esten representados todos los paises con sus mas significativas cintas, no sería perfecta pero sin duda representativa del cine mundial.

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por shimoda » Mié 26 Nov, 2008 20:13

locutus escribió:La nuestra si que era buena...
estoy con locutus, la nuestra era mejor... xD

De todas formas, cuando se recuperen las filmos, podrás cambiar el "era" buena, por "es" buena, ¿no? :mrgreen:
No creo que se haya perdido entre las oscuras dimensiones del servidor... Toquemos madera... :P

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por locutus » Mié 03 Dic, 2008 00:24

:oops:

Dije era en el sentido de no estar disponible.

Toquemos madera. :mrgreen:

Saludos shimoda.

Avatar de Usuario
preacher
Mensajes: 195
Registrado: Vie 10 Oct, 2008 12:20

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por preacher » Jue 04 Dic, 2008 15:17

shimoda escribió:
locutus escribió:La nuestra si que era buena...
estoy con locutus, la nuestra era mejor... xD
:winkgrin: Como soy adicto a las listas hace poco he puesto en marcha en Cine-Clásico la votación de favoritas de aquella web. El resultado podrá ser mejor o peor pero lo gratificante es participar en el juego, como la mayoría de los de aquí también estáis registrados allí quedáis formalmente invitados a participar. :yes:

Respecto a la lista de Cahiers yo creo que es mejor que la mayoría pero... ¡cuidado! De Cahiers du Cinema apenas tiene el nombre ya que sólo un puñado de los encuestados son habituales en la prestigiosa revista francesa.

Para comparar os dejo el resultado de una encuesta similar por la alemana Steadycam, ambas se efectuaron en 2007 y son las más importantes de los últimos tiempos:
STEADYCAM NR. 50 (2007)

30 LIEBLINGSFILME

174 CRITICOS Y PROFESIONALES SELECCIONAN SUS 30 PELICULAS FAVORITAS
David Ansen, Oliver Baumgarten, Florian Henckel von Donnersmarck, Jim Emerson, Chris Fujiwara, Dominik Graf, Harlan Jacobson, Richard T. Jameson, Kent Jones, Andreas Kilb, Katja Nicodemus, Enno Patalas, Milan Pavlovic, Hans-Günter Pflaum, Hans Helmut Prinzler, Wilfried Reichart, Wolfram Schütte, David Sterritt, Rüdiger Tomczak, Kenneth Turan, Tom Tykwer...


VERTIGO 39
GODFATHER, THE 36
MEPRIS, LE 33
NORTH BY NORTHWEST 32
SEARCHERS, THE 31
TAXI DRIVER 28
TO BE OR NOT TO BE 28
SOME LIKE IT HOT 27
HEAT 26
A BOUT DE SOUFFLE 25
BLADE RUNNER 25
DEER HUNTER, THE 23
LAWRENCE OF ARABIA 21
RIO BRAVO 21
SAMOURAÏ, LE 21
APOCALYPSE NOW 20
CHINATOWN 19
GODFATHER, PART II, THE 19
JULES ET JIM 19
BUONO, IL BRUTTO, IL CATTIVO, IL 18
FA YEUNG NIN WA 18
FARGO 18
REGLE DU JEU, LA 18
SUNRISE 18
WILD BUNCH, THE 18
BLOWUP 17
CITIZEN KANE 17
GATTOPARDO, IL 17
M 17
TOUCH OF EVIL 17
APARTMENT, THE 16
DR. STRANGELOVE OR: HOW I LEARNED TO STOP WORRYING AND LOVE THE BOMB 16
ONCE UPON A TIME IN THE WEST 16
DON'T LOOK NOW 15
OUT OF THE PAST 15
PARTY, THE 15
BIG LEBOWSKI, THE 14
BRINGING UP BABY 14
MANHATTAN 14
ONCE UPON A TIME IN AMERICA 14
REAR WINDOW 14
2001: A SPACE ODYSSEY 13
ALIEN 13
MY DARLING CLEMENTINE 13
NIGHT OF THE HUNTER, THE 13
SINGIN' IN THE RAIN 13
BARRY LYNDON 12
LAST PICTURE SHOW, THE 12
NASHVILLE 12
PULP FICTION 12
RAGING BULL 12
RED RIVER 12
SHICHININ NO SAMURAI 12
THIRD MAN, THE 12
ANNIE HALL 11
GREAT DICTATOR, THE 11
IM LAUF DER ZEIT 11
JAWS 11
MAMAN ET LA PUTAIN, LA 11
ONE, TWO, THREE 11
TOKYO MONOGATARI 11
CHONG QING SEN LIN 10
CLOCKWORK ORANGE, A 10
DAWN OF THE DEAD 10
DOUBLE INDEMNITY 10
FRENCH CONNECTION, THE 10
GOODFELLAS 10
GROUNDHOG DAY 10
LOST IN TRANSLATION 10
MCCABE & MRS. MILLER 10
MEAN STREETS 10
NIGHT OF THE LIVING DEAD 10
NOVECENTO 10
PAT GARRETT & BILLY THE KID 10
PIERROT LE FOU 10
THIN RED LINE, THE 10
AMERICAN BEAUTY 9
AMERICAN GIGOLO 9
ASSAULT ON PRECINT 13 9
BREAKFAST AT TIFFANY'S 9
BRIDGES OF MADISON COUNTY, THE 9
CELINE ET JULIE VONT EN BATEAU 9
ENFANTS DU PARADIS, LES 9
IT'S A WONDERFUL LIFE 9
L.A. CONFIDENTIAL 9
LIFE OF BRIAN 9
MIDNIGHT RUN 9
PLAYTIME 9
SHINING, THE 9
SHORT CUTS 9
SUNSET BLVD. 9
UNFORGIVEN 9
AGUIRRE, DER ZORN GOTTES 8
ALICE IN DEN STÄDTEN 8
AMARCORD 8
ANDREI RUBLYOV 8
ARMEE DES OMBRES, L' 8
BADLANDS 8
BIG SLEEP, THE 8
DESERTO ROSSO, IL 8
DUCK SOUP 8
FESTEN 8
FIGHT CLUB 8
GENERAL, THE 8
GONE WITH THE WIND 8
JOHNNY GUITAR 8
KILL BILL: VOL. 1 8
LEON 8
MATRIX, THE 8
ONE FLEW OVER THE CUCKOO'S NEST 8
ORDET 8
PARAPLUIES DE CHERBOURG, LES 8
PASSENGER, THE 8
PHILADELPHIA STORY 8
PSYCHO 8
SMULTRONSTÄLLET 8
WIZARD OF OZ, THE 8
YI YI 8

ALFRED HITCHCOCK 120
HOWARD HAWKS 90
JEAN-LUC GODARD 88
MARTIN SCORSESE 87
BILLY WILDER 87
FRANCIS F. COPPOLA 83
JOHN FORD 78
STANLEY KUBRICK 77
ERNST LUBITSCH 62
MICHELANGELO ANTONIONI 58
FRANÇOIS TRUFFAUT 55
SERGIO LEONE 54
WOODY ALLEN 52
ROBERT ALTMAN 52
ORSON WELLES 50

Genjuro
Mensajes: 15
Registrado: Lun 28 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Gijón

Re: La cinemateca ideal, según la revista Cahiers du Cinéma

Mensaje por Genjuro » Jue 04 Dic, 2008 22:30

preacher escribió:Para comparar os dejo el resultado de una encuesta similar por la alemana Steadycam, ambas se efectuaron en 2007 y son las más importantes de los últimos tiempos:
HEAT 26
Me quedo con el chauvinismo antes de ver a "Heat" en un top-10 de la historia del cine.

A los ingleses les pasa como al cine español: puede no salir ninguna en el top-100 y tampoco pasa nada, porque ninguno de los dos países tiene una obra maestra incontestable a ese nivel (es decir, como para salir fijo en un top-100). Ahora bien, sorprende que fuera "Hable con ella" la elegida. Lo más habitual sería ver "Viridiana" ahí.

Está claro que hay sobreabundancia de cine francés, pero lo mismo sucede en todas las latitudes. Recuerdo una votación entre críticos españoles y salían dos películas patrias en el top-15, que para el caso me parece similar exageración.

morita
Mensajes: 4
Registrado: Mié 17 Nov, 2010 22:46

Re: [Listas profesionales] La cinemateca ideal, según la revista Cahiers

Mensaje por morita » Jue 17 Feb, 2011 18:07

Hayyyyy Los hijos del cine...lo más preocupante es que la mayoría de "los mejores directores" están muertos (y son _casi_ los mismos que reivindican desde los años 60) DÍGANME X FAVOR QUE VIERON ALGO BUENO LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS O INCENTÍVENME A ESPERAR UN ESTRENO CON ANSIAS!!!