Películas sobre la decadencia de Occidente
-
- Mensajes: 96
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 18:26
- Ubicación: Sevilla
Películas sobre la decadencia de Occidente
Hace poco tiempo tuve ocasión de ver Una película hablada (2003), de Manoel de Oliveira y su tono, que no sé si describir como melancólico y fatalista, me recordó al de Las invasiones bárbaras (2003), de Denys Arcand.
Son películas bastante diferentes, pero creo que les une un mismo sentimiento o punto de vista de impotencia y extrañamiento respecto al progreso de nuestra cultura.
¿Qué pensais? ¿Estáis de acuerdo? ¿Creéis que es una visión minoritaria o que puede encontrarse en más autores? ¿Conocéis otras películas que transmitan ideas similares?
Son películas bastante diferentes, pero creo que les une un mismo sentimiento o punto de vista de impotencia y extrañamiento respecto al progreso de nuestra cultura.
¿Qué pensais? ¿Estáis de acuerdo? ¿Creéis que es una visión minoritaria o que puede encontrarse en más autores? ¿Conocéis otras películas que transmitan ideas similares?
-
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Ufff, esa decadencia hay gente que la lleva tratando desde un punto de vista moral desde hace tiempo. Al fin y al cabo La Naranja Mecánica (la de Kubrick, claro, no de la de Cruyff) ya era un poco eso. El Amigo Americano, puede que también. Quiero decir que no es algo novedoso de los últimos tiempos. Incluso, 8 y Medio y Satyricon, aunque más como alegoría, tienen algo de decadencia de la sociedad. Aunque, quizás estas son más explícitas (y también más discutibles: de hecho, sobre "Una película hablada" ya hablamos (jejeje) algunas cosillas hace un tiempo).
Un saludo (revitalizando el cineclú).
P.D. Bumper de hilos... ;P
Un saludo (revitalizando el cineclú).
P.D. Bumper de hilos... ;P
Aquí, todo lo bueno muere, incluso las estrellas...
El Trono de Hatti
El Trono de Hatti
-
- Mensajes: 96
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 18:26
- Ubicación: Sevilla
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Claro, seguramente es un rasgo de nuestra época, de la posmodernidad y todo eso; de todas formas, las películas que tú nombras son de los 70, que según tengo entendido era un tiempo en el que también flotaba cierto desencanto después de los movimientos hippies. Yo creo que me refería más bien al cine más actual, quizá después del 11-S, que tratan de forma más directa el tema.
Aunque, hablando en plata, todo esto de la decepción cultural y la incertidumbre hacia el futuro no es nuevo. Recuerdo una historia medieval japonesa, el "Heike Monogatari" o "Historia de los Heike", en el que el monje que escribe el relato decía en cierto lugar que el mundo se iba a acabar de un momento a otro... y aquí seguimos.
PD: (Si los físicos nos dejan, claro)
Aunque, hablando en plata, todo esto de la decepción cultural y la incertidumbre hacia el futuro no es nuevo. Recuerdo una historia medieval japonesa, el "Heike Monogatari" o "Historia de los Heike", en el que el monje que escribe el relato decía en cierto lugar que el mundo se iba a acabar de un momento a otro... y aquí seguimos.

PD: (Si los físicos nos dejan, claro)

-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Considerando mi particular idea de la decadencia de Occidente, metería ahí casi todo el cine social (occidental) actual. Y buena parte del asiático.
Empezaría por Haneke, Laurent Cantet, Bruno Dumont y Errol Morris.
Empezaría por Haneke, Laurent Cantet, Bruno Dumont y Errol Morris.
-
- Mensajes: 96
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 18:26
- Ubicación: Sevilla
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Vaya, sólo me suena Haneke. ¿No hacía películas de psicópatas?
Les echaré un vistazo a esos tipos. Gracias!

-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Está el mundo tan mal en general que intento huir de este tipo de cine del que estamos hablando, estaré atento a vuestras "propuestas" para tiempos mejores, siempre hay cine de calidad en las desgracias.
-
- Mensajes: 696
- Registrado: Vie 18 May, 2007 17:32
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Está también Canciones del segundo piso de Roy Andersson que a partir de distintos personajes de clase media venidos a menos y un estilo seco pero muy personal brinda una visión absolutamente crítica de la sociedad actual. No me pareció una gran película pero creo que en esta línea puede ser una buena recomendación, será que a mi las pelis sobre el fracaso de la burguesía me cansaron un poco.
-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:47
Re: Películas sobre la decadencia de Occidente
Hombre, más que hablar de historias sobre la decadencia de occidente bastará ver películas que hablen en presente, en autentico presente.
Por ejemplo, las pelis de Jia Zhang Ke ( salvando diferencias culturales me da la impresion que retrata muy bien el presente chino, e incluso mundial)
Ah si, y Millenium Mambo de Hou Hsiao Hsien tambien. Extraño, todos son de Honkon. Es que Honkon es muy decadente. Pero es Oriente, quizás entonces no sirve. Honkon es más occidente que occidente, más puro en el sentido más deshumanizado del termino, deberia ir.
En el fondo, cualquier peli por muy auto indulgente que sea con el presente va a presentar esto mismo, la autoindulgencia... en fin, que no tengan miedo ...
El otro dia vi, de Jem Cohen, Los book found, y aunque es de hace 10 años, presenta las incongruencias de la calle americana, y su magia tambien. Muy decadente en resumen.
... podríamos seguir quizas, infinitamente....
Hey
Harmony Korine tambien me gusta, creo
^Pero convendremos en que al cine comercial, como ha dicho alguien más arriba, no le va mucho presentar decadencias. Se puede (arriesgadamente) decir entonces que al publico no le gusta.
Por ejemplo, las pelis de Jia Zhang Ke ( salvando diferencias culturales me da la impresion que retrata muy bien el presente chino, e incluso mundial)
Ah si, y Millenium Mambo de Hou Hsiao Hsien tambien. Extraño, todos son de Honkon. Es que Honkon es muy decadente. Pero es Oriente, quizás entonces no sirve. Honkon es más occidente que occidente, más puro en el sentido más deshumanizado del termino, deberia ir.
En el fondo, cualquier peli por muy auto indulgente que sea con el presente va a presentar esto mismo, la autoindulgencia... en fin, que no tengan miedo ...
El otro dia vi, de Jem Cohen, Los book found, y aunque es de hace 10 años, presenta las incongruencias de la calle americana, y su magia tambien. Muy decadente en resumen.
... podríamos seguir quizas, infinitamente....
Hey
Harmony Korine tambien me gusta, creo

^Pero convendremos en que al cine comercial, como ha dicho alguien más arriba, no le va mucho presentar decadencias. Se puede (arriesgadamente) decir entonces que al publico no le gusta.