El guión cinematográfico

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
Mensajes: 509
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: En mi biblioteca... entre libros de caballerías

El guión cinematográfico

Mensaje por Alonso_Quijano » Vie 02 May, 2008 19:49

El guión. ¿Cuántas veces se valora una película solo por la historia que nos cuenta? O más bien, ¿cuántos son los que valoran una película tan solo por la narración? ¿El cine empieza y termina en el guión?

Me han parecido interesantes los siguientes enlaces.

:arrow: La documentación en el guión cinematográfico. Estudio documental

:arrow: Entrevista a Robert McKee

Ya teníamos algo dicho por el foro sobre la relación entre cine y literatura; pero no había algo más genérico.

Y no se debería hablar del guión sin mencionar a Rafael Azcona. Visitad la página que se le dedica en Cervantesvirtual, que tiene un montón de información y acceso a artículos y entrevistas suyas y sobre él (p. ej. de la revista Nosferatu)

Saludos.
—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida...

elrodrigovieira
Mensajes: 67
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:00
Ubicación: Montevideo

Mensaje por elrodrigovieira » Dom 04 May, 2008 20:42

creo que el cine no termina en el guión, pero sin duda es lo primero y mas importante,
si no basta preguntarse cuántas buenas pelis con malos guiones hemos visto? ninguna.
Una peli es buena, primero por su guión, después todo lo demás

Hay buenos guiones que terminan en malas películas,
pero no existe buena pelicula con mal guión.
All I am are my thoughts

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Lun 05 May, 2008 21:42

Si es "la historia que nos cuenta", no debería tener nada que ver con la calidad de la película. A buen seguro una historia de magia, aventuras y batallas épicas como El señor de los anillos atraería a más público que una sobre el gorgojo de la patata. Pero la película es buena en función de cómo consigue expresar lo que se había propuesto expresar, independientemente de que a mí espectador me interesen más los viajes espaciales que los rancheros de Oregon.

La mayoría de la gente aficionada al cine de una manera más superficial (o sea, la mayoría de la gente) identifica una cosa con la otra y considera como buenas películas aquellas que satisfacen su demanda, lo que normalmente descarta todo aquello que sean finales tristes, temas truculentos, densidad, etc.

Si hablamos de guion en sí (o sea: en cómo está construida la narración), que supongo que es a lo que se refería el hilo, pues evidentemente es importante, pero no me parece que lo sea más que otras cosas. La mayoría de los grandes cineastas lo son por su maestría al escenificar lo que querían contar, y no por lo que querían contar en sí. El arte del cine tiene que ser eso, para otras cosas ya está la literatura (una perogrullada, pero es que con eso queda todo dicho).

Avatar de Usuario
chepatan
Mensajes: 381
Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00

Mensaje por chepatan » Mar 06 May, 2008 14:19

A la misma altura en cuanto a importancia está el contenido narrativo como el continente escópico. De hecho, cuando lo segundo trabaja independiente de lo primero y bajo pautas academicistas no estamos más que ante artesanía. Pero el cine es arte: narrativo de un lado y escópico del otro.

Me enervo cuando veo que las pelis se ofrecen con audioguía para ciegos... aún siendo sensible con su problema... ¿hay algo más absurdo?
Imagen

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Mar 06 May, 2008 16:17

¡¡Qué grande volver a ver a Don Alonso en activo!! :plas::plas:

Un abrazo, maestro!!

LiaKit
Mensajes: 185
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Ubicación: Back in Seville!

Mensaje por LiaKit » Jue 08 May, 2008 22:22

Oye, por casualidad no habrá estado alguien de por aquí en el seminario de McKee de Málaga, no???

Mira que si nos cruzamos... :)
Pásate por mi blog de cuentos, el personal o el gamberro.