Las favoritas de DXC 3: The Godfather

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Las favoritas de DXC 3: The Godfather

Mensaje por elPadrino » Mar 13 Nov, 2007 09:13

The Godfather - El Padrino
Imagen
ImagenImagen

IMDb / FilmAffinity / Culturalia

Género: Crimen / Drama

Nacionalidad: USA

Director: Francis Ford Coppola

Actores:
Marlon Brando
Al Pacino
Diane Keaton
Robert Duvall
Richard S. Castellano
James Caan
Talia Shire
Sterling Hayden
John Marley
Richard Conte
Al Lettieri
Abe Vigoda
Gianni Russo
John Cazale
Rudy Bond

Productor: Albert S. Ruddy

Guión: Francis Ford Coppola

Fotografía: Gordon Willis

Música: Nino Rota

Sinopsis:Don Vito Corleone es el jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en Nueva York en los años 40. Don Corleone tiene cuatro hijos, una chica, Connie y tres varones, Santino, o Sonny, como le gusta que le llamen, Michael y Freddie, al que envían exiliado a Las Vegas, dada su incapacidad para asumir puestos de mando en la ”Familia”.
Cuando otro capo, Sollozzo, al rechazar el Padrino intervenir en el negocio de estupefacientes, intenta asesinar a éste, empieza una cruenta lucha de violentos episodios entre los distintos grupos. Sonny sustituye a su malherido padre y toma en sus manos las riendas de la organización criminal, ordenando una serie de ajustes de cuentas de los que salen eliminados varios elementos opuestos, entre ellos el propio Sollozo y su guardaespaldas, el capitán de policía McCluskey. Estos son abatidos por el otro hijo de Don Vito Corleone, Michael, que huye a Sicilia. La cadena de asesinatos es interrumpida por el propio Corleone cuando, restablecido, vuelve a tomar el mando. De que llegó la hora de restablecer la paz entre las familias se convence con la muerte de Sonny, víctima de una trampa tendida por el adversario. Tras un periodo de relativa calma, El padrino muere a consecuencia de un infarto. Michael ha regresado a los Estados Unidos desde su exilio siciliano y ahora es el nuevo Don, que salda varias cuentas pendientes, asesinando, entre otros, al más astuto de sus rivales, Barzini.

Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 167 minutos.


****************************
1972: 3 Oscar: mejor película, actor (Marlon Brando), guión adaptado / Drama.
****************************
Fascinante compendio de cine de Coppola. La compleja historia de una familia mafiosa liderada por un implacable padre de familia y hombre de honor (inmenso Marlon Brando) y cuyo poder hereda su hijo más pacífico (asombroso un primerizo Al Pacino de mirada gélida) es, ante todo, un ejercicio narrativo de insuperable nivel: la brillante disección de todos los personajes, el ritmo magistral que alterna largas secuencias familiares con creíbles escenas de acción, y una ambientación perfecta consiguen un film que entró "violentamente" entre los mejores clásicos de todos los tiempos... para alzarse con el título de obra cumbre del cine moderno. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
****************************
"El padrino son palabras mayores. Las dos primeras partes están entre las 10 mejores películas de la historia del cine." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
****************************
"Coppola inventa una nueva mirada para el cine y amplia los horizontes de una industria que pedía a gritos savia nueva" (Luis Martínez: Diario El País)
****************************
"Una obra maestra" (Fernando Morales: Diario El País)
****************************
Última edición por elPadrino el Mar 13 Nov, 2007 10:13, editado 1 vez en total.
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Mar 13 Nov, 2007 09:14

Ayer estuve muy ocupado y no pude abrir el hilo, pero hoy ya lo tenéis aquí para que empecéis a dar vuestras opiniones. A ver si a lo largo del día tengo un rato libre y comento yo también. Ahora me voy a trabajar.

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Mar 13 Nov, 2007 12:17

Me parece una pelicula genial.
Normalmente no me gustan las peliculas violentas pero ésta tanto la 1 como la 2 ,junto con los intocables las veria todas las veces que haga falta
una curiosidades ,visto en te pasmas
1.Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación
2.Vito Corleone recibe su apellido del pueblo en la provincia de Sicilia del cual proviene, pues bien, los abuelos de Al Pacino son nativos de ese mismo pueblo, Corleone, Sicilia.

Más cosas de El Padrino
http://www.loscorleone.com/actores.php? ... ane_keaton

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Mar 13 Nov, 2007 16:12

Redonda. Éste podría ser el adjetivo que mejor descibriera la película posiblemente.
Desde la primera escena, en la que nos presentan los personajes usando como excusa la boda de Connie y nos muestran el respeto y temor que tienen a Don Vito, hasta el final el guión nos muestra la evolución de los personajes y su posicionamiento y actitud en frente de las situaciones. Me gusta que los tres personajes de Michael, Sonny y Fredo sean tan distintos. Uno muy visceral, Sonny, al que su temperamento finalmente lo lleva a la muerte al caer en una trampa de Barzini. Otro, Fredo, miedoso y parece que un poco fuera de lugar en la família; como si no encontrara su rol (por eso lo envían a Las Vegas). Y finalmente Michel, con una estupenda actuación de Al Pacino en la que nos muestra la evolución del personaje tanto en caracter como en actitud. Vemos al principio un Michael muy atento con Kay y siempre con los hombros un poco decaidos, mientras que al final Michael es autoritario y se muestra firme, denotando seguridad y orgullo.
La trama de lucha entre las famílias está muy bien tratada, sin liar en ningún momento al espectador con dobles juegos o dobles ajentes.
De toda la película la única historia que me parece que flojee es la de Michael en Sicilia, en el pueblo natal de su padre, en Corleone. Pero està justificada porque el atentado con el que acaban con la vida de su esposa Apollonia es una de las gotas que hacen que el vaso de la venganza se derrame.
De la actuación de Marlon Brando, por la que recibió un Óscar, lo que más me gusta son las dos muertes. La primera, tras el atentado en el coche, me encanta. Verlo correr asustado y luego como se desploma sobre el coche resvalando hasta el suelo mientras Fredo se queda inmóvil helado por el miedo es una de las secuencias que más me impresionan de la película. La segunda muerte, la final, al contrario que en la pimera que es consecuéncia de su actividad mafiosa, nos muestra un personaje dedicado a su família, a su nieto.
El guión está repleto de detalles que parecen secundarios pero que finalmente son decisivos en la história. Como el favor que hace Corleone al pastelero y que después es vital en la falsa vigilancia en el hospital. El favor que hace al de la morgue, que luego lo devuelve tras la muerte de Sonny. La reacción de Sonny tras la primera paliza de su cuñado a Connie, que luego sirve como trampa para matarlo...
Posiblemente la película es lo que es por el magnífico guión. Como tarea pendiente tengo el leerme la novela de Mario Puzo, a ver si algún diá empiezo con ella...

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mar 13 Nov, 2007 16:41

Secundo la opinión de El Padrino punto por punto, como no podía ser de otro modo. Tanto esta película como su continuación son la perfección puesta en fotogramas. El final de la primera parte, con Michael recibiendo la pleitesía de sus soldados y la puerta que se cierra ocultando a Kay, deja un nudo en el estómago.

Pero mi escena favorita de la película, curiosamente, es una que se eliminó del montaje definitivo, y no entiendo por qué. Se trata de la muerte de Genco, el socio y amigo de Vito desde los tiempos de mocedad, que dio su nombre al negocio de aceite de oliva. Cuando está a punto de morir, a solas los dos en la habitación, le dice al viejo amigo: "Padrino, por favor, quédate a mi lado. Así, cuando venga la muerte y te vea, tendrá mucho miedo y me dejará en paz". Vito le dice que no blasfeme y que se resigne.

Saludos.

Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Mié 14 Nov, 2007 10:53

¿y que pasa con los personajes femeninos?.

Es como si fuesen piezas de ajedrez en manos de los personajes masculinos ¿no?

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Mié 14 Nov, 2007 11:26

Los personajes femeninos en esta película no son nada al no tener presencia en los negocios de la família. Kay es un personaje que aparece y desaparece sin que tampoco cause una rotura en la linea de la película (gana mucha importancia en la segunda parte...). El caso de Connie también es el de una mujer florero, aunque en este caso su personaje es algo más relevante ya que el sentimiento de defender a la família de Sonny hace que cuando éste vaya a socorrerla lo acaben matando al ser todo una trampa de Barzinii.
Paquita, has de entender que La Cosa Nostra es cosa de hombres... :mrgreen:

Salut ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Mié 14 Nov, 2007 11:29

elPadrino escribió: Paquita, has de entender que La Cosa Nostra es cosa de hombres... :mrgreen:

Salut ;)
Porque no toparon con Paquita en la familia :mrgreen:

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Mensaje por roisiano » Mié 14 Nov, 2007 14:52

Obra esencial del moderno cine negro "gangsteril". Magnífica historia, en la que toman especial protagonismo las relaciones de equilibrio de poder entre los personajes, que van evolucionando a medida que transcurre el tiempo de la ficción cinematográfica, magníficos actores, fantásticas interpretaciones y estupenda fotografía, con un montaje de escenas que, como al final de la película, resulta sublime. Magnífica descripción de los personajes, etc., etc.

Para mi, una de las mejores películas "sin alma".
Sí; eso es, precisamente, lo que echo en falta en esta película (que no puedo dejar de comparar con "Apocalypse now", al ser ambas obras maestras del mismo director). Sinceramente, esta magnífica película (El Padrino) me deja frío, me resulta distante y los personajes se me antojan "lejanos", a diferencia de lo que me sucede con "Apocalypse now", donde podría decirse que casi puedo ver el interior de los personajes. Aún así, le reconozco una maestría difícilmente superable.

Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Vie 16 Nov, 2007 13:06

Es la sangre la que hace de un hombre un mafioso.Mafioso se nace,porque la sangre de un mafioso es la sangre de su familia

Avatar de Usuario
Halbilbo
Mensajes: 179
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33

Mensaje por Halbilbo » Dom 18 Nov, 2007 14:18

Es una de mis peliculas favoritas. Tiene un guión que te engancha y está rodado de forma increible. Tan solo con ver la secuencia final te haces una idea de lo simple que parece en algunos momentos para lo compleja que realmente es. Las historias de mafiosos no me agradan mucho (me gusta que los protas sean los buenos y no los malos), pero "El padrino" es un caso excepcional.

LhuCaS
Mensajes: 2
Registrado: Sab 19 May, 2007 19:07

Mensaje por LhuCaS » Sab 08 Dic, 2007 05:56

Una gran película que no me canso de ver. Siempre hay alguien en mi entorno que no la ha visto y acabo viendola con el.

En mi opinión es una gran descripción de la mafia de la epoca. Pero me quedo con la evolución de Michael. El no era como ellos pero acavó siendo el padrino por las circunstancias, por querer protegere a su familia. Empezó por defender a su padre y acabo asesinando; viendo las cosas que pasaban a su alrededor acabó siendo el sucesor. La muerte de Sony marca un antes y un después en la películas.

La dirección artistica es sublime, impresionante. Tiene momentos míticos como la cena de Michael con Sorozso y el jefe de policia.

Por cierto, ¿creeis que la fruta, en especial las naranjas llaman a algo especial en la película como la muerte?

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Sab 08 Dic, 2007 08:23

LhuCaS escribió:Por cierto, ¿creeis que la fruta, en especial las naranjas llaman a algo especial en la película como la muerte?
Yo más que eso creo que connotan la cultura gastronómica de los Corleone. Como buenos sicilianos, es decir, buenos mediterráneos la fruta es parte fundamental de su cultura gastronímica. De manera que nos muestran el hecho de comprar y/o comer las naranjas como algo natural, cuotidiano. Así los hechos que suceden luego, el atentado contra Vito y más tarde su muerte "natural" son tragedias que suceden a alguien más cercano a nosotros. En esos momentos Vito no es un capo de la mafia, es más bien un padre de família que va a comprar fruta para la cena y un abuelo que está cuidando del nieto tranquilamente. Coppola nos lo muestra más como una persona que como un mafioso en estas escenas para que empaticemos más con el personaje y luego nos duela más lo que le pasa, sintamos más su muerte.
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
bona
Mensajes: 170
Registrado: Dom 12 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Trabajando... bueno, en el trabajo.

Re: Las favoritas de DXC 3: The Godfather

Mensaje por bona » Lun 09 Mar, 2009 12:27

Obra maestra. Es de esas películas de las que hace tiempo que perdí la cuenta de las veces que la he visto. Es más, soy incapaz de verla sin ver la segunda parte a continuación.

Sólo le encuentro un pero. Es un detalle en el que siempre me he fijo con la esperanza de que no suceda en el visionado que estoy haciendo en ese momento. Es en la paliza que Sonny le propina al marido de Connie. En un momento, cuando lo tiene contra la pared, Sonny lanza un puñetazo que se ve claramente que da al aire sin tocarlo. Sé que para mucha gente será un detalle sin importancia, pero reconozco que a mí este tipo de cosas me fastidian bastante :? . Una gota de agua en el mar, es una película (bueno, dos) impresionante.