Caótica Ana (Julio Medem, 2007)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Caótica Ana (Julio Medem, 2007)

Mensaje por Wagnerian » Lun 27 Ago, 2007 12:16

Imagen

Página de Julio Medem

http://www.juliomedem.org/caoticaana/index.html

Página oficial de la película

http://www.caoticaanalapelicula.com/

IMDb:

http://spanish.imdb.com/title/tt0456340/combined
(ni caso, no sé que película han visto, os lo aseguro)

Filmaffinity:

http://www.filmaffinity.com/es/film219973.html

Solo abro el hilo y ya iremos comentando.
Se estrenó el viernes, y por la poca gente que vi en la sala, aproximadamente un tercio de los asientos llenos, siendo la sala pequeña, pues me apresuro a escribir esto, para que no se os pase, por si no sabéis (lo dudo) que ya la podéis ver. Y porque ver a Medem en cine es sublime, aunque la película no os guste.
A mí me gusto, y cada vez me gusta más (en mi cabeza). Durante la proyección me pareció algo desangelada, pero salí de la sala, y estuvimos hablando de ella durante la consiguiente cena, como no hablamos de otras películas. Obviamente ese yo que era yo dentro de la sala se equivocaba.
La primera vez que vi una película de Medem, sentí que no entendía algunas cosas, pero que el director no me estaba engañando, no estaba haciéndose el listo. Me repetía mentalmente estas palabras: 'esto es poesía, así es la poesía'. Pues así es Medem, a veces no entiendes lo que ocurre, no sabes exactamente qué quiere decir, pero no importa, porque forma parte de algo interior, inexplicable y sincero. Me cuesta hacerme entender, pero creo que los que disfruten con Medem sabrán a qué me refiero.
En 'Caotica Ana' todo parece sencillo, transparente, al principio quizá demasiado tópico. Se siente lo que yo llamo 'efecto Medem', la sensación de que los diálogos están cogidos con pinzas y los actores están declamando un guión demasiado teatral y relamido. Pero luego te lo comes con patatas, y un poco más allá aún ya empiezas a levitar.
No levité demasiado durante la proyección, pero empiezo a levitar ahora, recordando fragmentos y viendo lo engrasada que está la celeste máquina imaginaria de Medem.
Amenabar, y Almodóvar. Se equivocan, a la cima del cine español de calidad llegó Medem, hace mucho, mucho tiempo. Y muy calladito. Creo que era en los Goya en los que participaba con 'Tierra', posiblemente con algunas nominaciones. Entre bastidores, Medem hablaba con un reportero:
Reportero: ¿Cree que hoy se va a llevar el Goya al mejor director?
Medem: Sí, me voy a llevar un Goya como una olla...
(Risas)
Lo tiene claro.

Seguiremos...
Última edición por Wagnerian el Lun 27 Ago, 2007 13:34, editado 2 veces en total.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
hari
Mensajes: 650
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: null

Mensaje por hari » Lun 27 Ago, 2007 12:43

A mi, como sale la Bebe esta horrorosa, pues no sé...
Jamás he mezclado absenta y realidad para no empeorar la calidad de la absenta...

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Lun 27 Ago, 2007 13:02

hari escribió:A mi, como sale la Bebe esta horrorosa, pues no sé...
A mí también me da una grima que espanta. Todo lo contrario que el nuevo descubrimiento de Medem, esa chica que, según él, se parece a su hermana. Buena excusa para reclutar jamonas a la causa de tu cine. Si es que el cine de este director tiene causa alguna. No descarto verla en DVD(Rip).

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Lun 27 Ago, 2007 13:10

Desde luego, si buscáis grandes actuaciones, no veáis una película de Medem, hasta los buenos actores actuan mal, y no será porque no tienen buenos personajes. Parece más bien que Medem busca un actor que sea capaz de tener entidad, más allá de la actuación. No sé si es un mal director de actores, o selecciona a malos actores (a veces), o simplemente es una parte que no le interesa. Concedamos que tiene una forma peculiar de dirigirlos, porque se puede hablar de una actuación 'a lo Medem' y entendernos.

Bebe causa dolor de entrañas a cualquiera, pero hay que reconocer que es muy expresiva, y en la película, está donde debe estar. Respecto a la actriz protagonista, sinceramente, agradezco a María Valverde que rechazara el papel, no hubiera funcionado. Manuela Vellés no es una gran actriz, pero su físico y cierto aura la acompañan. Es una mezcla entre Silke (con mucha mejor dicción) y Mira Sorvino. Una cara nueva, lo cual siempre se agradece.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Lun 27 Ago, 2007 14:22

A mí no me ha gustado. El misticismo me ha distanciado bastante de la película y además me ha parecido previsible. Pero esto por supuesto es sólo una opinión.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Lun 27 Ago, 2007 14:36

Pero sin embargo, lo que se nos intenta decir no tiene nada de místico. Es cierto que al principio la película puede parecer previsible, pero si echamos la vista atrás unas horas después de su visionado, veremos lo bien montado que está el puzzle. Entre 'nada tiene sentido' y 'todo tiene sentido', Medem ha elegido la segunda opción. Cualquiera de las dos vale para hacer una película, si el resultado es notable. Yo creo que es mejor 'pensar' la película que verla, y esto no tiene un tinte gafapasta, al contrario. Estoy seguro de que los que la vean por segunda vez, no habiéndoles gustado, cambiarán de opinión.
El rollito hippie, a mí, sinceramente, me ha desagradado mucho, pero bueno, quizá Medem no tenía más remedio que plasmarlo. Hay cosas ajenas a él, es una película echa a cuatro manos, aunque dos de ellas estuvieran muertas.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Lun 27 Ago, 2007 16:32

A mi me ha gustado, aunque creo que no es de las mejores de Medem. La actriz protagonista está bien, Bebe (aunque tampoco es de mi agrado) también interpreta bien su papel. Es agradable de ver, las imagenes son bonitas. Sin embargo para mi gusto la película pierde fuelle a partir del viaje de la prota a Nueva York. Empiezan a ocurrir cosas que no vienen a cuento y que parecen no tener ninguna relación con lo anterior (por ejemplo el rollo de la reserva india o el episodio del congresista republicano - ¿era necesario meter todo un episodio sólo para decirnos lo incultos que son los norteamericanos y lo malos que son por la guerra de Iraq? Demasiado obvio y facilón).

En fin, que merece la pena verla porque tiene cosas interesantes, pero creo que está en la parte baja dentro del ranking de las pelis de Medem.

saludos :wink:

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Lun 27 Ago, 2007 17:06

Totalmente de acuerdo con evol, es aparecer Ana en el barco e irse a pique la película, nunca mejor dicho. Sin embargo, aún no he visto una peli de Médem que no me haya llamado la atención, todas tienen algo.
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Lun 27 Ago, 2007 18:55

Yo creo que está a la altura de 'La ardilla roja', y sí, Medem las ha hecho mejores. Pero aun así me parecen injustas tantas críticas en los grandes medios. Parece que Medem ya no cae bien. Parece.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Norman_Bates
Mensajes: 472
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por Norman_Bates » Lun 27 Ago, 2007 18:57

- Yo también estoy con evol. Creo que Medem quiere sobrecargar una peli con un fondo bastante simple, aun así, hay que verla.
"El mejor amigo de un muchacho es su madre"

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Lun 27 Ago, 2007 19:15

Yo, pese a estar de acuerdo con todo lo que se va diciendo por aquí (excepto en la inutilidad de la escena del norteamericano, que creo que es de lo mejor de la película, y la que da la llave para 'abrir las puertas' al peso de la película), considero que ningún cineasta, ni el más brillante, nos ofrece contenido nuevo, y me refiero a nuevo respecto a las ideas íntimas, intrínsecamente humanas. Siempre son las mismas. Otra cosa es como de bien lo digan, y la sensibilidad que tengan para hacernos entender sin aburrirnos soberanamente. Por eso considero a Medem un gran director, y por eso, aunque no nos va a descubrir nada nuevo, ni él ni ningún otro, creo que la película es un material fílmico de su tiempo, impreso con la visión que ofrece el mundo de hoy a cualquier persona que lee un periódico, escucha una radio, ve un informativo...
Quizá con el tiempo eso le haga perder valor, y, vaya, ojalá sea más adelante un simple fruto de la coyuntura. Pero quizá ocurra todo lo contrario, nos quedemos sin palomas, y nunca más la podamos volver a ver.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Lun 27 Ago, 2007 19:30

A mí Medem me cae bien, sobre todo después de su penúltima película, y fui al cine con ilusión. Simplemente la película no acabó de gustarme, lo cual no quiere decir que la clasificaría como pinícula.

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Lun 27 Ago, 2007 20:17

Wagnerian, yo no pongo en duda el talento de Medem, de hecho siempre le he defendido a muerte y me parece el director español más interesante. Sin embargo, en esta película, tengo la impresión de que no ha sabido acabarla y ha metido unas cuantas historias sin darnos ninguna explicación de como se ha llegado hasta ahí.

ATENCIÓN, SPOILERS, no leer si no la has visto.

La historia con el congresista en concreto me parece fuera de lugar porque además no le pega nada al caracter que nos ha ido mostrando Ana durante la película. De ser una chica dulce y romántica pasa a convertirse en una femme fatal, en una "terrorista sexual", como creo recordar que se autodefine. Y aunque se supone que ha pasado un tiempo desde que vive en NY, en ningún momento se nos muestra lo que ha pasado en ese tiempo ni como ha ido evolucionando durante su estancia en esta ciudad, con lo cual este cambio no tiene mucho sentido. Tal vez se puede pensar que ha intentado cerrar la metáfora del halcon y la paloma que aparece en la primera escena (el congresista sería el halcón y Ana la paloma siendo abatida), pero creo que se podía haber tratado de otra manera menos evidente y más acorde con el caracter dulce de Ana.

Aún así, ya digo que me ha gustado y recomiendo su visionado, pero para mi no es de sus mejores películas.

Por cierto, en el cine donde la ví, el día del estreno y a las diez y media de la noche, tambien estaba la sala medio vacia. Una pena.

saludos :wink:

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Mar 28 Ago, 2007 02:35

Pero entonces, ¿es Bebe la Patti Smith española o no? Pregunto.

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Mar 28 Ago, 2007 07:39

el_salmonete escribió:Pero entonces, ¿es Bebe la Patti Smith española o no? Pregunto.
:laugh:

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Mar 28 Ago, 2007 08:44

Yo creo que Bebe es la Alan Smithee española. Siendo sinceros, alguna de las reivindicaciones de la película habrán sido de su parte. Me imagino a Medem hundido en un sillón con un alka-seltzer, mientras una incansable Bebe le dice enloquecida por centuplicado: '¡Tienes que poner esto, por las mujeres oprimidas!'. Medem, tras varias horas de sesión trance en directo, con voz débil, nasal, le responde: 'Sshta bieeen, lo hareemoosss'
Spoiler: mostrar
Ana se desentiende del grupo tras la sesión en el poblado indio. Aquí hay un corte que la desvincula (ya no permite que se le hipnotice). Se supone que sigue una vida intranscendente en Nueva York, por lo que no se nos cuenta nada. Se marca el paso del tiempo con un cambio de 'look', pero no se nos dice cuanto tiempo ha pasado. Quizá Ana ha ido a la 'pelu' hace unas horas, y tiene el trabajo en la creperia desde hace una semana (obviamente, no lo digo en serio). Que aparezca de repente 'su hombre' ya resulta más extraño, pero sirve para finalizar el ciclo que ella no deseaba acabar. Justo a partir de ese momento, es cuando Ana modifica su personalidad, y no solo eso, además Medem la utiliza como un símbolo, ya no es solo un personaje. El encuentro con el americano marca ese cambio. Ana lo que intenta encontrar en ese hombre algo digno. El americano también actua como un signo de la opresión, pero no como símbolo de los ciudadanos americanos. Lo que viene después es algo que Ana no esperaba. No consigue hacerle razonar por amor, así que obviamente, lo hace con violencia, que es lo que le queda (a un pueblo oprimido). Obviamente, el opresor no puede matarla, porque es todo un pueblo. Queda vencido, y Ana sale a la calle riendo. 'Soy la madre de todos los hombres buenos', le ha dicho antes. Para mí, esa frase marca la película entera.

En fin, que estoy de acuerdo contigo, evol, además totalmente. Los cortes son demasiado bruscos y no se explica bien lo que ocurre. El hecho de que no sepamos cuanto tiempo ha pasado tampoco ayuda. Dejo esta visión explicativa para que entendáis porque la escena del americano me parece clave. Cada uno lo verá de forma diferente. En la post-velada ocurrió eso mismo, visiones diferentes y siempre válidas del
mismo film. Eso es lo mejor de Medem, que nos hace hablar.
Un saludo!!
Última edición por Wagnerian el Mar 28 Ago, 2007 11:14, editado 1 vez en total.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Norman_Bates
Mensajes: 472
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por Norman_Bates » Mar 28 Ago, 2007 08:54

- Pues ya puestos, ¿cómo explicáis la escena inicial, la del caballo y todo este tema?, es que por momentos pensé que me había equivocado de sala y estaba viendo una peli de David Lynch.
Por cierto, lo del cine medio lleno (además bastante menos de medio) también ocurrió por aquí.
"El mejor amigo de un muchacho es su madre"

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Mar 28 Ago, 2007 09:09

:shock:

Los animales de la escena inicial no son una gaviota y un halcón?? A ver si realmente te metiste en otra sala Norman...o tal vez fui yo??
En la sala de Bilbao en la que la vi tampoco es que se dieran tortas por entrar a verla, hablando de todo un poco.
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Mar 28 Ago, 2007 09:17

La del caballo en la discoteca, es cierto, Norman. No me acordaba de eso. De hecho, la escena en sí... caray, ni idea.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Mar 28 Ago, 2007 10:00

Vaya, no me acordaba yo tampoco de esa escena. Se supone que está totalmente drogada en la discoteca y ve un caballo y a continuación (si no recuerdo mal) se ve el miembro del caballo y... zas!! :roll:

Si que es rara la imagen. No sé que puede significar... quizás simboliza la pérdida de la inocencia a lo bestia. Pasa de estar encerrada en la cueva con su padre, aislada de la civilización y del contacto humano a descubrir todo un mundo que desconocía hasta entonces. Bueno, por decir algo, porque si ha metido esa escena seguro que tiene algún significado metafórico. Medem es así :P

saludos :wink: