¿Cómo debería ser una buena revista de cine?
¿Qué contenidos debería incluir?
¿Por qué no la hacemos?

En mí opinión, en primer lugar y antes de nada habría que terminar con la política de autores, que tanto daño ha hecho al cine, la de miles de películas de mierda que se han financiado o subvencionado en base al nombre del director al margen de la calidad del proyecto, la de cientos de miles de películas de mierda que se han seleccionado en festivales y premios ateniéndose en exclusiva al nombre del director al margen de la calidad de las películas, a los directores, que les ha convertido en estatuas en vida, en autistas plagiadores de sí mismos, por no hablar de que ahora todo el mundo quiere ser autor, reconocido, más bien aparente, que se les vea venir desde el tren, y conocido, sobretodo conocido, que ser director de cine viste mucho, si incluso los cortometrajistas van de estrellitas que ya es el colmo de la tontería, se creen las estrellas del barrio y no pasan de tontos del pueblo, y a la crítica, que han pasado de ser amantes del cine a exegetas vocacionales, a representantes de artistas, a cazadores de exclusivas, a mamporreros a sueldo, y volver a la política de películas y de géneros, si es que alguna vez ha existido que lo dudo, lo importante es la obra al margen de quien la haya hecho, conocer la vida y milagros del director o de la película no nos aporta nada al disfrute y valoración de la obra, es simple cotilleo cinematográfico y para eso ya está el Cahiers de cinema, el Hola! del cine de autor, si al menos fuera la Pronto al menos sería entretenida, pero ni eso, dejemos de entronizar a directores por haber hecho una buena película y de hundirlos cuando hacen una mala, los directores no deberían ni aparecer en los títulos de crédito para evitar los prejuicios de los espectadores, y sobretodo de los críticos, que no van a ver una película, van a ver una película de, basta ya de hacer del cine una moda pasajera de marca, de convertirlo en un Fitur, centrémonos en las películas, en el cine, en la imagen, y punto, dejemos de buscar el Santo Grial en cada película, basta ya de monografías, de números especiales, de entrevistas a directores, de biografías, de puntuaciones de los críticos, de estrellitas Rohmerín, de making-offs, cine coño, cine, ya va siendo hora de una nueva revolución, de una revolución castiza, GABACHOS GO HOME!

¿Qué opinan ustedes?