Zodiac (David Fincher, 2007)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Teejay
Mensajes: 436
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
Ubicación: Lynchtown

Zodiac (David Fincher, 2007)

Mensaje por Teejay » Jue 31 May, 2007 04:42

Thriller. Intriga. Basada en hechos reales / SINOPSIS: Thriller sobre el famoso "Asesino del Zodiaco", un asesino en serie que entre los años 1966 y 1978 asesinó al menos a 37 personas en San Francisco, centrándose la historia en las pesquisas de 3 detectives que intentaron darle caza. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Magníficamente obsesivo nuevo film de Fincher (...) Raramente una película con tanta sangre en sus manos ha parecido tan insistentemente viva." (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"Es el proceso lo que te clava en el asiento. (...) Fincher te sobrecoge de modos que no ves venir. (...) Algo único que no te debes perder. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Nunca despega, pero nunca se derrumba. A ratos, se vuelve frustrante; por ejemplo, persiguiendo pistas durante media hora que no llevan a ninguna parte" (Mick LaSalle: San Francisco Chronicle)
----------------------------------------
"Magistralmente dirigida (...) un suspense fascinante. Zodiac te atrapa por la garganta y no te suelta. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Densa, obsesiva, rara y notable 'Zodiac'." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Fincher vuelve a poner patas arriba el género con la, digámoslo ya, obra maestra 'Zodiac', reinvención del asesino en serie desde la vía de la austeridad, desde la óptica del compromiso total del autor con el material que está manejando." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Un magnífico ejercicio cinematográfico para un inexistente thriller. (...) Fincher mantiene descolocado al espectador toda la película, del mismo modo que Zodiac a la policía" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
Zodiac es, posiblemente, la pelicula de David Fincher menos David Fincher. Acerca más que de un asesino, de las pesquisas y callejones sin salida que siguen diversos personajes para atraparlo.
Muy alejada de los (excelentes) golpes de efecto de The Game, Se7en, y Fight Club, sus mejores bazas son la muy cuidada estética (que es soberbia en toda la filmografia del director) y la capacidad de envolver al espectador en la trama, de obsesionarlo de la misma manera que se obsesiona el protagonista, haciendolo vibrar con cada nueva pista y descorazonandolo cada vez que se llega a un punto muerto e la investigación.
La maestría de David Fincher queda reflejada en su capacidad de estremecer al espectador cuando el protagonista se siente amenazado (aunque sea falsamente) y en su habilidad para sembrar implantaciones que juegan con la capacidad de anticipación del espectador.
Una muy recomendable pelicula, aunque muy alejada de los films que dieron a conocer a este maginifico diector.

A destacar: Dirección, fotografía, giros de la trama e interpretaciones -todas mas que correctas- y en especial la de Robert Downey Junior.
A Olvidar: La excesiva comercialidad del film, y sobretodo, para disfrutarla plenamente, hace falta olvidar los anteriores largometrajes del director. Si no se puede caer en el error de crear falsas expectativas y encontrarse con un film completamente diferente al esperado.

SaludoS,

~Teejay

Pegatinas
Mensajes: 238
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Poznania

Mensaje por Pegatinas » Jue 31 May, 2007 12:06

Estoy de acuerdo. El tema es que han debido de cortar ciertas cosas para que la peli no sea aún mas larga y que la gente no se inmole en el cine al no ver una peli tipo Se7en (que es como la anuncian en el trailer)....aún así pienso que habrá una ed. extendida....sí aún más jajaja...ya que hay un par de flecos que hacen que la peli no parezca tan currada como está.
Spoiler: mostrar
1- ¿ Por qué nadie se preocupa de buscar al chico que ve a Zodiac? o sera que el chico es como Ben Laden y no hay dios que lo encuentre ya que se metio en una cueva de las montañas de Afganistan. El hecho de que luego salga...pues vale, pero...queda raro.

2- Y aquí el gran "fallo" (que seguramente es que se recorto esta parte o se eliminó). La tia que se arroja del coche....esa si que lo ve! nadie hace mas mención a ella...solo se arroja y desaparece...nadie puede pensar: Coño! esta tia puede identificar al gordo!!.

No sé...son cosas que si sigues bien la peli, y con la cantidad de información que dan,parece que desvirtúan el resultado final....
Podría hacer daño el agua y no el licor...podrían los años no pasar factura al portador....podria ser pero no...
No tenemos cura ni encontramos otra opción...así que entremos al mesón
y brindemos al son de un extraño Rock&Roll!

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Jue 31 May, 2007 12:27

A mí la película me decepcionó bastante. No es que me esperase otra Se7en (aunque nos la vendiesen así), sino que, para mí, sencillamente no funciona. La dirección y la estética son una maravilla, en eso estoy de acuerdo, pero el guión no está a la altura. Lo que me preguntaba al salir del cine era cómo habían podido seguir adelante con una historia así, durante dos horas y media, perdiéndose en una maraña de hipótesis sin aportar nada nuevo, desperdiciando la labor de dirección de Fincher, llegando a un final casi igual de plano (cuya fuerza también se pierde porque a esas alturas ya como que te da todo un poco igual), y reduciéndose básicamente a una especie de episodio de "Misterios sin Resolver" con artistas invitados (Esto fue más o menos así, y luego asá, y eso. Ah, y sale Robert Downey Jr.). A oyes seguro que le suena este análisis, jejeje.

No entiendo las críticas y notas tan favorables que le están dando por ahí. En cierto sentido tengo la sensación de que la valoran más porque es muy austera y nada efectista, y eso parece como algo digno de elogio en un director videoclipero. Es casi como si la austeridad en sí misma fuese un valor añadido.

Muy acertado lo que comenta Pegatinas en el spoiler. Ese tipo de cosas son las que rechinan.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 31 May, 2007 14:44

A ésta le tengo unas ganas tremendas: Fincher sin artificios. Me esperaré a un DVDRip VO, porque donde vivo sólo nos la meten doblada.

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Jue 31 May, 2007 16:00

Pegatinas escribió:
Spoiler: mostrar
1- ¿ Por qué nadie se preocupa de buscar al chico que ve a Zodiac? o sera que el chico es como Ben Laden y no hay dios que lo encuentre ya que se metio en una cueva de las montañas de Afganistan. El hecho de que luego salga...pues vale, pero...queda raro.

Tyler diu: Si no recuerdo mal, sí que lo mencionan, diciendo precisamente que está desaparecido y no quiere saber absolutamente nada del tema debido a la presión mediática a la que fue sometido.

2- Y aquí el gran "fallo" (que seguramente es que se recorto esta parte o se eliminó). La tia que se arroja del coche....esa si que lo ve! nadie hace mas mención a ella...solo se arroja y desaparece...nadie puede pensar: Coño! esta tia puede identificar al gordo!!.

Tyler diu: Correcto, pero la chica nunca supo que tal personaje era Zodiac. A ojos de la policía, podría haber sido el asesino o cualquier otro loco que andaba suelto por la carretera.
Todo un peliculón, a pesar del metraje te mantiene en tensión durante las más de 2 horas, y sales del cine deseando ir a google para saber más a cerca de la historia. Y la escenita del sótano...joder qué mal rollo!!!
Espectacular vaya!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Pegatinas
Mensajes: 238
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Poznania

Mensaje por Pegatinas » Jue 31 May, 2007 16:22

Tyler-Durden escribió:
Pegatinas escribió:
Spoiler: mostrar
1- ¿ Por qué nadie se preocupa de buscar al chico que ve a Zodiac? o sera que el chico es como Ben Laden y no hay dios que lo encuentre ya que se metio en una cueva de las montañas de Afganistan. El hecho de que luego salga...pues vale, pero...queda raro.

Tyler diu: Si no recuerdo mal, sí que lo mencionan, diciendo precisamente que está desaparecido y no quiere saber absolutamente nada del tema debido a la presión mediática a la que fue sometido.
Pegatas dice: que sí...pero eso no quita para que no lo busquen. Rubiales:"quiero desaparecer"
La poli: "enga chavalote pierdete...que no nos haces falta para pillar a este tio hasta dentro de 20 años"

2- Y aquí el gran "fallo" (que seguramente es que se recorto esta parte o se eliminó). La tia que se arroja del coche....esa si que lo ve! nadie hace mas mención a ella...solo se arroja y desaparece...nadie puede pensar: Coño! esta tia puede identificar al gordo!!.

Tyler diu: Correcto, pero la chica nunca supo que tal personaje era Zodiac. A ojos de la policía, podría haber sido el asesino o cualquier otro loco que andaba suelto por la carretera.
Pegatas dice: eso si que no...tio vale que te mole...pero lo de la tia es una cagada de las gordas :mrgreen: . Más que una cagada es algo que queda demasiado inconcluso...simplemente pasa y ya...no hay que ser Holmes para relacionar las mierdas y no me creo que la poli sea tan inepta jejeje (que conste que a mi la peli me gustó mucho)
Y la escenita del sótano...joder qué mal rollo!!!
:yes:
Podría hacer daño el agua y no el licor...podrían los años no pasar factura al portador....podria ser pero no...
No tenemos cura ni encontramos otra opción...así que entremos al mesón
y brindemos al son de un extraño Rock&Roll!

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Jue 31 May, 2007 16:41

Dejando a un lado los supuestos cabos sueltos (que seguramente, como dice Pegatinas, se solucionarían con unos cuantos kilómetros de película adicionales), el problema para mí no es la verosimilitud del caso (se supone que está basada en hechos reales), sino la idoneidad de la historia para ser transformada en película, y la forma de exponerla. El propio hecho de que se necesite tanto tiempo para contarla me parece que dice poco de la capacidad de concreción del guión. De todas formas para mí el fallo es de partida. Con esa historia deberían haber hecho un documental o algo así, pero no una película, porque no da para tanto. Al menos para mí no da para algo interesante.
Spoiler: mostrar
Y es que fue todo una putada, los testigos pasaron del tema (anteponiendo su aversión al acoso mediático a la posibilidad de salvar unas cuantas vidas, eso habría que estudiarlo), hubo descoordinación de agencias, los policías lo dejaron (lógico y normal, ahí deberían haber dejado también la película), el dibujante se empeñó en seguir pistas, se montó su hipótesis a base de pruebas circunstanciales (que vale, que muy bien, pero no servían para nada), pasan los años, no hay manera, el supuesto asesino la palma antes del juicio, y el caso sigue abierto hoy. Vale ¿y qué? ¿una escena en un sótano?

Es que lo de la frustración de los policías no me vale, porque la historia de verdad duró muchos años, y esto (pese a ser largo de sobra), no dejan de ser dos horas y media de recortes de periódico.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Lun 04 Jun, 2007 02:05

Clásico instantáneo.
Me esperaré a un DVDRip VO, porque donde vivo sólo nos la meten doblada.
Por favor. El doblaje deja que desear, pero no sacrifiques la pantalla grande (ayuda para una peli larguiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima como esta) solo por eso. O viaja a una ciudad en la que la pongan en VO. No te arrepentirás.

Avatar de Usuario
abyacar
Mensajes: 525
Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Circo Barnum

Mensaje por abyacar » Sab 16 Jun, 2007 10:57

Me pareció bien hecha, bien construida (nos hace dudar de uno u otro personaje). Un pelín larga, lo admito, pero no me aburrió. Una pega tan sólo: ¿El dibujante no envejece nunca?
Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Sab 16 Jun, 2007 13:52

Bueno, yo cuando me canso de filmaffinitis, imdbs y allmovieses, me doy un garbeo por la cartelera turia, que va a lo que va y sin contemplaciones. Cuanto la amo-odio!!!:
Spoiler: mostrar
ZODIAC, de David Fincher

Presentada en la sección oficial del festival de Cannes y estrenada simultáneamente en países como Francia, España, Italia, Reino Unido, etc., la nueva película de David Fincher —director de Seven y de La habitación del pánico— adapta un best seller de Robert Graysmith, personaje central del relato, protagonizado por Jake Gyllenhaal. Un ejemplo de producto pretencioso y aparencial, cuya trama recorre prácticamente tres décadas, relato-río cuyo leit motiv es la influencia de unos comunicados y amenazas de un supuesto y desconocido serial killer en las vidas de varios periodistas y policías.
Pero más allá del envoltorio, de las concesiones en las primeras secuencias a la descripción de los crímenes y de la implicación de los medios de comunicación y aparatos policiales en la investigación, el film se caracteriza por la superficialidad y la reiteración, con un fatigoso paso del tiempo que apenas se consigue localizar por los rótulos indicativos, el maquillaje y vestuario en algunos casos o por el crecimiento de los niños, como si nadie ni nada evolucionara a lo largo de dos o tres décadas. La sensación que uno tiene no es precisamente de inquietud ante las quiméricas investigaciones, sino de pura desazón por la nula complejidad del tratamiento: según nos dicen, se trata de hechos reales, pero se presta más atención a lo anecdótico —las galletitas, las pistas, los criptogramas, los tópicos familiares, etc.— que a los intereses sociales, periodísticos, políticos, o puramente humanos que se mueven en una investigación donde andan implicados numerosos sospechosos, víctimas, departamentos de policía y FBI, periódicos, cadenas de televisión y ciudadanos. Y como botón de muestra, esos rótulos finales sobre las trayectorias de los personajes, explicándonos, por ejemplo, que uno de ellos murió de enfisema a los sesenta y seis años. Una imprescindible aclaración.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Sarmale » Lun 18 Jun, 2007 00:30

Acabo de venir del cine y mis tripas todavía están flipando.
Una maravilla.

¿Comercialidad? ¿El David Fincher menos David Fincher? ¿Mande?
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.

Gloria Fuertes

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Lun 18 Jun, 2007 00:42

Dejo un par de recortes de una de las críticas que más me han gustado (y que habría que mandar a los de FilmAffinity para que la pusieran junto a todos esos elogios y así no dar una visión tan unilateral, aunque bueno, es lo que hacen siempre):
Erik Childress escribió:[Zodiac] is so devoid of any dramatic tension that he [Fincher] may as well have just plunked down the boxes of files in front of us hoping we can make something out of it.

Fincher and screenwriter James Vanderbilt stick so closely to the facts that they miss the bigger picture if their intention was truly to do something other than a by-the-numbers police investigation. As a character study, it’s not the all-out failure that The Black Dahlia was, but there’s still a fundamental hole in the center of why this one case is cause for obsession. Avery is threatened, but that element is forgotten. Graysmith could be chasing down the greatest puzzle of his life like some boy scout John Nash, but other than him saying (twice) that he likes puzzles, its never front-and-center to the point we believe it fills a void in his life. And Ruffalo’s Toschi could just be the one cop who gives a damn about the few lives snuffed out in a city averaging hundreds, but its not like he’s met the families eye-to-eye or is even a representation of the themes Vanderbilt fails to recognize. He’s just a guy who talks softly and loves animal crackers.

The blame for that lies less with Fincher than it does with Vanderbilt, the unacclaimed screenwriter of such gems as Basic and Darkness Falls [y El Tesoro del Amazonas]. Since there is no cinematic conclusion to the story of the Zodiac killer (as he was never caught), Vanderbilt needs to find something underlying to make up for all the other failings. As a procedural, we hear the words but not the music, lacking the emotional informational overload that Oliver Stone was able to play so well during JFK. As a thriller, there are three scenes directly involving the Zodiac that occur early on and one bit of tacked-on suspense towards the end with Graysmith investigating another shady lead that seems to fly in the face of the non-conventional storytelling they had committed to. (It’s also a poorly created sequence with Graysmith playing the part of a stupid slasher film character putting himself into further danger after clearly recognizing the initial peril.)

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Mar 10 Jul, 2007 08:26

Eso sí, la música ayuda mucho...
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Mié 11 Jul, 2007 15:04

Como era de esperar (ya que se trata de una película americana actual,) ya han anunciado un extended / director's cut que saldrá en DVD en 2008. Dejan pasar un tiempo prudencial, claro, para sacarle bien el dinerito en cine/tv/dvd a ese mega-trailer que viene a ser el montaje de cine. Y luego, cuando estabas despistado poniendo la ropa a secar, ¡zas!, te la vuelven a meter, esta vez más larga. Ejque ya cansan, coño. :roll:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 11 Jul, 2007 17:19

La vi ayer y me pareció excelente. Este año llevaba unas cuantas decepciones con películas de las que esperaba mucho, pero ésta ha cumplido mis expectativas con creces. Intuía, aunque tenía pocas esperanzas de verlo en pantalla, que cuando Fincher se centrase más en el relato que en el efectismo le saldría una obra maestra, y así ha sido. Me congratulo.

Suelo leer las críticas de las películas después de visionarlas. Curiosamente, de entre todas las leídas entre ayer y hoy, la que mejor plasma mis sensaciones sobre Zodiac es la de Cahiers.

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Mensaje por roisiano » Lun 16 Jul, 2007 14:50

Casi salgo apaleado por haber elegido esta película para visionar en el cine. Por lo demás, me pareció una buena película (tampoco nada del otro Jueves), de la que tendría mejor opinión si tuviese 40 o 50 minutos menos de metraje (soy de los que piensan que, de las dos horas, sólo deberían pasar las obras maestras -A.N. y poco más-, y ésta no me lo parece).

Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Mar 17 Jul, 2007 01:48

La acabo de ver y aunque mantiene la tensión y tal se hace larga, tediosa y confusa (quizás por el estado en el que estoy, con un pie en la cama). Lo peor es que perdí le interés conforme avanzaba la trama.

Vamos que no me gustó ni normal.
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Avatar de Usuario
sentinela
Mensajes: 485
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Monarquia Bananera

Mensaje por sentinela » Mar 17 Jul, 2007 09:56

Yo la vi el domingo y me gusto mucho, sobre los fallos que comentan algunos, al estar basada en un hecho real no podria ser que ocurriera asi en realidad

Salut. Imagen

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Mar 17 Jul, 2007 11:10

En líneas generales me ha parecido un poco larga y pesada, pero, por otro lado, tiene cosas muy interesantes:
Spoiler: mostrar
el tema de q, siendo un caso q no se ha solucionado, Fincher se moja en una dirección a la hora resolverlo. Por otra parte, el tema del pánico q se genera está muy bien explicado. Por último, q saque a la luz esa lacra de la falta de comunicación entre agencias.
Me gustará ver esa edición extendida q anuncian para 2008.
Por otro lado (aunque me salga un poco del tema) he recuperado estos días Panic Room q me defraudó en su estreno pero q he disfrutado mucho en esta ocasión.
Salu2.

Avatar de Usuario
Jozete
Mensajes: 910
Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
Ubicación: El Infinito y mas allaaaa

Mensaje por Jozete » Mié 25 Jul, 2007 09:21

Pues vista y la verdad es que siendo interesante no me parece que sea esa gran pelicula que algunos creeis ver en ella.
Bien desarrollada, buenas escenas, actuaciones, guion, pero tiene varios fallos (supongo como mas de uno que han tenido que cortar a lo bestia de lo larga que es), no tiene un interes constante en la trama y sobretodo que creo que hay una sobredosis de informacion constante en el film. Tambien se nota un exceso por tratar que todo lo que aparezca en la pelicula fuera lo mas cercano a lo que sucedio (o se supone que sucedio)


Alguien comentaba que tal vez esta historia no de para una peli, desde luego creo que puede ser asi.
Sea como sea esta no es la mejor obra de Fincher (del que no soy especial seguidor) ni de lejos.

Saludos
Se apagaron los colores;
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992