¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?

Mensaje por el hijo bastardo » Mar 10 Abr, 2007 21:55

Bien está que se lo tomen los profesionales y los críticos que viven de ello, o al menos aspiran a hacerlo, pero que el resto hablemos con la seriedad que lo hacemos del cine me parece estúpido, y me incluyo, le damos una trascendencia y una importancia que no tiene, porque no deja de ser una manera de emplear el tiempo como otra cualquiera, como lo puede ser la papiroflexia, y los vistamos con las palabras que lo vistamos, las películas solo se dividen en dos categorías, las que nos gustan, y las que nos parecen una mierda, a la mierda la objetividad, y ya el colmo de la gilipollez es creerse formar parte de una élite por gustarte un determinado tipo de cine, es triste pero es algo en lo que todos hemos caído alguna vez, y no deja de ser bastante patético, dejemos de tomarnos tan en serio a nosotros mismos, basta ya de poses, de complejos, dejemos de limitarnos, te puede parecer una mierda Bresson y gustarte Pajares y Esteso, y lo contrario, incluso puede gustarte Bresson y gustarte Pajares y Esteso, como le pasa a un amigo :roll: , salgamos del armario cinematográfico, dejemos de bajarnos "La chica de rosa" a hurtadillas :shock: ¡VIVA LA CASPA, COÑO!

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Mar 10 Abr, 2007 22:20

:juas: Cierto, cierto. Sobre la subjetividad recuerdo que abrí un hilo hace tiempo... a ver..., sí, mira, aquí está. (Ahora que me fijo se quedó un poco en el aire... Tendré que pasarme para contest-... rebatirle a Jacob, jejeje).

Avatar de Usuario
HumbertHumbert
Mensajes: 186
Registrado: Jue 18 Dic, 2003 01:00

Mensaje por HumbertHumbert » Mar 10 Abr, 2007 22:50

el hijo bastardo escribió:¡VIVA LA CASPA, COÑO!
:juas: :juas: :juas: (:-)
Qué manido eso de "tengo un amigo que..." :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 10 Abr, 2007 23:21

el hijo bastardo escribió:[...]salgamos del armario cinematográfico, dejemos de bajarnos "La chica de rosa" a hurtadillas.
Eh, eh, que por aquí hay varios que orgullosamente nos la hemos bajado. :uhoh:

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Mar 10 Abr, 2007 23:27

Morrissey21 escribió:
el hijo bastardo escribió:[...]salgamos del armario cinematográfico, dejemos de bajarnos "La chica de rosa" a hurtadillas.
Eh, eh, que por aquí hay varios que orgullosamente nos la hemos bajado. :uhoh:
Y yo la tengo pendiente de bajar :yes:

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Mar 10 Abr, 2007 23:33

Pos yo la Ofrecí :mrgreen: aunque mucho, lo que se dice mucho exito no tuvo :roll:

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Mar 10 Abr, 2007 23:41

¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?

¿será porque nos permite, con un poco de suerte, soñar, volar durante dos horas al dia?

;)

Avatar de Usuario
ketamino
Mensajes: 642
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por ketamino » Mar 10 Abr, 2007 23:56

A mí me recuerda esa frase de «El juego es lo más serio del mundo», o la broma, no recuerdo (ni tampoco quién lo dijo).

El cine es un entretenimiento que se ha hecho adulto, y como los niños más jugones, nosotros también le concedemos mucha importancia a nuestro juguete, y somos muy serios y puntillosos con las «reglas» :wink:.
«Enseñamos a nuestros jóvenes a disparar sobre la gente y sin embargo no les permitimos escribir la palabra «joder» en los aviones porque resulta una obscenidad...» (Kurtz)

Avatar de Usuario
chepatan
Mensajes: 381
Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00

Mensaje por chepatan » Mié 11 Abr, 2007 00:07

No me jacto de que me guste el cine no comercial para "diferenciarme". Me encantaría que el cine que me gusta, que es todo con un mínimo criterio, llenara las salas, todas VOS, y de gente que en lugar de pedir entrada+palomitas+hamburguesa+treshoraspreviascomprandoenzara, disfrutara sin tocar los cojones a los demás. En fin, no se si me lo tomo muy en serio. Pero cuando veo una peli me gusta el silencio y la paz.

Lo de la sala me sirve para demostrar que no solo nosotros nos lo tomamos muy en serio, sino la gran mayoría tiene muy poco respeto por el cine. Claro que no es más que un síntoma más de la alienación mental que caracteriza las actuales dinámicas sociales. Mira la parrilla televisiva!!!!

Ando con un trabajo sobre consumismo y demás... y debe ser por eso que ando un tanto pesimista...
Imagen

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mié 11 Abr, 2007 07:18

Bien lo ha mencionado chepatan, podemos poner todas las objeciones a la cinefilia, pero ¿dónde dejamos la adicción a la televisión y a su basura servida a domicilio?
VIVA LA CINEFILIA y (¿porqué no?) la caspa y las piernas de Norma Shearer.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 09:53

mesmerism, con una sola frase rebates a Jacob:

El arte es subjetivo :mrgreen:

Lo único objetivo que existe en la vida es la calvicie :shock:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 09:56

Qué manido eso de "tengo un amigo que..."
¿Insinúas algo HumbertHumbert? :mrgreen:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:02

Eh, eh, que por aquí hay varios que orgullosamente nos la hemos bajado.
Eso le honra Morrissey21 :oops: además que contestó en un tiempo record, dos años :mrgreen:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:10

Como homenaje he rescatado el hilo de tu ofrecimiento zeppogrouxo, ¿a que no hay cojones de ponerla en tu firma? 8)

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:18

¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?

¿será porque nos permite, con un poco de suerte, soñar, volar durante dos horas al dia?
Razón de más para no tomárnoslo en serio silentrunner, nos tiramos casí dos horas al día en el servicio y no vamos escribiendo odas al water, y no tiene ni punto de comparación la cara de satisfacción y alivio que se nos queda al salir del servicio con la que se nos queda al salir del cine :mrgreen:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:27

Si todavía fueran nuestras reglas se comprendería ketamino, pero con el cine las reglas nos vienen impuestas, y las cartas muy barajadas,
es el típico juguete al que no nos dejan jugar por si se rompe, el cine debería ser el peluche que se puede destripar y no la muñeca de porcelana que se pone en una vitrina :wink:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:41

La jodiste con esta frase chepatan :
el cine que me gusta, que es todo con un mínimo criterio
Porque presupones que a los que le gusta en cine comercial carecen de criterio, confundes tu criterio con criterio, a los que les gusta el cine comercial tienen su criterio sobre el cine, diferente al tuyo, ni mejor ni peor, y desde luego que te guste el cine de autor o minoritario ni te hace más inteligente ni más especial, ser una minoría no es sinónimo de calidad, es una simple cuestión numérica, conozco catedráticos de universidad que se corren con "Rambo", el cine, y todo, es algo completamente subjetivo.

Haz un apéndice a tu trabajo sobre el consumismo que se titule consumismo y mula, gracias a la mula cada vez somos menos cinéfilos y más cinéfagos, ya no somos ni personas, somos coleccionistas de divx, o alargan los días a 48 horas o nos ponen doble juego de pupilas o la lista de películas pendientes de ver en breve va a superar e´l número de hipotecas en España :shock: , aunque si alargan los días todavía nos bajaremos más películas, es la mula que se muerde la cola, no hay salida, una pena que no se puedan bajar palomitas por la mula, deberían estar incluidas en los extras :shock:

Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?

Mensaje por evol » Mié 11 Abr, 2007 10:45

el hijo bastardo escribió:...le damos una trascendencia y una importancia que no tiene, porque no deja de ser una manera de emplear el tiempo como otra cualquiera, como lo puede ser la papiroflexia...
Hombre, si piensas eso no me extraña que te parezca raro que otros se lo tomen más en serio. Quiero decir que... a diferencia de la papiroflexia o de otras formas de pasar el rato sin más, el cine tiene la capacidad de transmitir ideas, sentimientos, etc... mediante el uso de imágenes y sonido. En definitiva es un arte y una forma de expresión.

Por supuesto, también hay cine para pasar el rato sin más, que puede ser bueno y puede ser malo, y este último desde luego no merece la pena tomárselo en serio :P


saludos :wink:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:48

pero ¿dónde dejamos la adicción a la televisión y a su basura servida a domicilio?
Hay radica el problema Tragamuvis, que estableces una diferenciación o un prurito de prestigio a la cinefilia cuando no deja de ser una adicción más, como lo puede ser la televisión, las hamburguesas, o la cocacola por poner un ejemplo, e igual de perniciosa y con consecuencias igual de fatales, miopía, sobrepeso, hemorroides, y no descarto que la alopecia también la provoque la cinefilia :shock:

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 11 Abr, 2007 10:56

Te equivocas evol, la papiroflexia es un arte y una forma de expresión, una forma de transmitir ideas y sentimientos en forma de papel, una pajarita es una imagen también, y si la espachurras incluso hace sonido, incluso hacerse manolas me parece un arte, y si me apuras un arte más creativo y satisfactorio que el cine :shock: , el arte, a saber que coños significa esa palabra ,está en la cabeza del espectador no en la obra, y repito que es algo completamente subjetivo, el cine, o la papiroflexia, tienen la importancia, o el valor, que cada uno quiera darle, se reduce a una cuestión de tiempo.