Antiguas pelis españolas en color

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Nibelungo
Mensajes: 514
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:05
Ubicación: Madrid

Antiguas pelis españolas en color

Mensaje por Nibelungo » Jue 19 Oct, 2006 23:23

Leyendo posts sobre colores raros o distintos sobre la pantalla, me ha venido la inspiración para sacar un tema sobre las primeras películas españolas en color. QUe sabeis del tema? Cual fue la primera? Qué método de color utilizaban?

Saludos compañeros.
"No me gustan los seres mezquinos y borrachos como tu, y aunque dejaras de ser mezquino y borracho, seguirías sin gustarme"

ALESVES
Mensajes: 825
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por ALESVES » Vie 20 Oct, 2006 18:02

Si no me equivoco la primera película española integramente en color fue "Garbancito de la Mancha" una película de animación de 1946 y el sistema era uno llamado Dufaycolor, aunque fue procesada en Inglaterra.

La primera totalmente elaborada en España fue "En un rincón de España" de 1948 y el sistema era Cinefotocolor.

Saludos Nibelungo.
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.

ALESVES
Mensajes: 825
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por ALESVES » Vie 20 Oct, 2006 18:08

Te dejo el enlace de el ripeo que efectuo shadow.


viewtopic.php?t=46705&highlight=garbancito
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Sab 21 Oct, 2006 17:31

En algún lado leí que La verbena de la paloma de Benito Perojo incluía una secuencia en color, la correspondiente a la verbena. Pero la copia que yo poseo está íntegramente en blanco y negro. ¿Alguien sabe si alguna vez existió tal secuencia?

Un saludo.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

ALESVES
Mensajes: 825
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por ALESVES » Dom 22 Oct, 2006 00:28

Efectivamente así parece, aunque no se puede confirmar y también dichas escenas, como ocurrió en Garbancito de la Mancha fueron procesadas en el extranjero.

Saludos
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.

Avatar de Usuario
Nueve Maletas
Mensajes: 455
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49

Mensaje por Nueve Maletas » Dom 22 Oct, 2006 07:27

Supongo que te debes referir a los largometrajes porque en los cortos de dibujos animados me imagino que desde los años 30 pudiera haberlos y quizás en las filmaciones familiares o amateurs se hubiera empleado en España. De todas manera, en el cine mudo ya se empleaba el color; por ejemplo, en las pelis de Segundo de Chomón.

Tal vez exista algún artículo de investigación sobre este tema.

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Nibelungo
Mensajes: 514
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nibelungo » Dom 22 Oct, 2006 22:05

Nueve Maletas escribió:Supongo que te debes referir a los largometrajes porque en los cortos de dibujos animados me imagino que desde los años 30 pudiera haberlos y quizás en las filmaciones familiares o amateurs se hubiera empleado en España. De todas manera, en el cine mudo ya se empleaba el color; por ejemplo, en las pelis de Segundo de Chomón.

Tal vez exista algún artículo de investigación sobre este tema.

Un saludo.
En esas citadas pelis de Segundo de Chomón, qué tecnica de color utilizaban? eran tintes monocromos o en plan bicromáticos...?
"No me gustan los seres mezquinos y borrachos como tu, y aunque dejaras de ser mezquino y borracho, seguirías sin gustarme"

ALESVES
Mensajes: 825
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00

Mensaje por ALESVES » Lun 23 Oct, 2006 00:25

Nibelungo he encontrado ésta página del Ministerio de Cultura que da una buena explicación sobre diferentes temas del cine español.

Tal vez te pueda interesar.

http://www.mcu.es/cine/film/docu/pdf/2- ... rtecor.pdf
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.

Avatar de Usuario
Nibelungo
Mensajes: 514
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por Nibelungo » Lun 23 Oct, 2006 06:57

Muchas gracias Alesves! en cuanto regresa de la facultad le hecho un vistazo! ;)
"No me gustan los seres mezquinos y borrachos como tu, y aunque dejaras de ser mezquino y borracho, seguirías sin gustarme"