[Libros] Ayuda sobre algunos libros de cine

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

[Libros] Ayuda sobre algunos libros de cine

Mensaje por Vincent-Vega » Jue 31 Ago, 2006 13:41

Hola a todos,

Estoy pensando en comprarme estos libros de cine para empezar también con mi biblioteca cinematográfica y me gustaría conocer vuestra opinión sobre ello, los libros son los siguientes:

- Roman Gubern - Historia del Cine.
- Historia del Cine de catedra.
- Jurgen Muller - Cine de los 40 y 50 de Ed. taschen benedikt.
- Donald Spoto - Hitchcock, la cara oculta de un genio.
- Scott Eyman - La vida y epoca de John Ford.
- Jaime Willis - Los grande estudios:Metro Goldwyn-Mayer.

Y ya puestos si me podeis indicar libros sobre Historia de Cine en plan manual de Historia con datos, fechas y demás que no se limite a temas técnicos de planos, encuadres y demás mucho mejor.

¿hay algún libro biográfico mejor de Hitchcock o Ford? ¿algún libro bueno de Greta Garbo?

¿algún libro mejor que los de Taschen para fotos?


Gracias a todos y espero que me echeis un cablecito :wink:

INIDENTIFICADA
Mensajes: 128
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:22

Re: Ayuda sobre algunos libros de cine

Mensaje por INIDENTIFICADA » Jue 31 Ago, 2006 15:06

Vincent-Vega escribió:
Y ya puestos si me podeis indicar libros sobre Historia de Cine en plan manual de Historia con datos, fechas y demás que no se limite a temas técnicos de planos, encuadres y demás mucho mejor.
Si nos vamos por el anecdotario, hay una trilogía muy entretenida sobre los obstáculos insalvables que tuvieron que sortear los equipos para rodar películas como "Lo que el viento se llevó", "La reina de África", "Cleopatra", etc, etc, por culpa del capricho de los actores, de las obsesiones de los directores, del menguante presupuesto de las películas, y donde se pone de manifiesto que algunas películas quedaron como quedaron (en algunos casos supremas, en otros para tirar a la basura), gracias al azar, a los imprevistos...

Se titula "Este rodaje es la guerra", de Juan Tejero. Son 3 volúmenes publicados en T & B Editores.

Hay una pega, y es que cada tomo cuesta sobre 41,00 €.

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Re: Ayuda sobre algunos libros de cine

Mensaje por Vincent-Vega » Jue 31 Ago, 2006 16:05

INIDENTIFICADA escribió:
Vincent-Vega escribió:
Y ya puestos si me podeis indicar libros sobre Historia de Cine en plan manual de Historia con datos, fechas y demás que no se limite a temas técnicos de planos, encuadres y demás mucho mejor.
Si nos vamos por el anecdotario, hay una trilogía muy entretenida sobre los obstáculos insalvables que tuvieron que sortear los equipos para rodar películas como "Lo que el viento se llevó", "La reina de África", "Cleopatra", etc, etc, por culpa del capricho de los actores, de las obsesiones de los directores, del menguante presupuesto de las películas, y donde se pone de manifiesto que algunas películas quedaron como quedaron (en algunos casos supremas, en otros para tirar a la basura), gracias al azar, a los imprevistos...

Se titula "Este rodaje es la guerra", de Juan Tejero. Son 3 volúmenes publicados en T & B Editores.

Hay una pega, y es que cada tomo cuesta sobre 41,00 €.
Si, ya lo vi en unos grandes almacenes, la única pega es el precio sip :mrgreen: , y bueno el espacio que son 3 tochos que ocupan media estanteria.

Gracias por la respuesta :wink:

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Jue 31 Ago, 2006 16:17

por aquí tienes tropecientosmil :roll:

:wink:

pedritus
Mensajes: 1088
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00

Mensaje por pedritus » Jue 31 Ago, 2006 16:52

Casualmente estoy leyendo este verano el que citas sobre John Ford. Cuidado, que el verdadero título es "Print The legend", parece que la moda de dejar los títulos de las películas en inglés también va llegando a los libros. No sé si habrá una mejor bibliografía, pero el tocho de Scott Eyman me parece estupendo, muy ameno y con mucha información. También trae algunas fotos poco vistas. Échale un vistazo porque seguro que lo disfrutas. Te escaneo un par de páginas, en las que se cita una peli que estás compartiendo y yo me estoy bajando :wink: :

Imagen Imagen

El de Gubern es todo un clásico de la bibliografía cinéfila hispana, recomendable si andas buscando una historia general del cine. Procura pillar la última edición, que abarca más.
Hace no mucho he pillado el de Antonioni editado por Taschen, y como bien insinúas, esta editorial destaca sobre todo por sus fotografías.
Libros con fotos chulas de cine hay a patadas, lo mejor es que hojees en librerías y bibliotecas y elijas según tus gustos.
Si, ya lo vi en unos grandes almacenes, la única pega es el precio sip Mr. Green , y bueno el espacio que son 3 tochos que ocupan media estanteria.
Y eso es una pega? yo creía que estos libros se compraban precisamente para ir llenando metros :lol:

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Mensaje por Vincent-Vega » Jue 31 Ago, 2006 17:04

dooddle escribió:por aquí tienes tropecientosmil :roll:

:wink:
Si, ya lo vi, pero en ese post sobre todo se citan libros y yo quiero que me comenten un poco esos libros de los que se hablan, en algún caso si que sirve pero no para todos, por ejemplo tanto que te gusta Hitchcock dime algo del Spoto.

Ah, el de los Grandes Estudios le vi ayer en tu bonito blog pero no en la tienda, aunque estoy casi decidido por tus favorables comentarios pero antes de comprarle me gustaría verme las caras con él :mrgreen:

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Jue 31 Ago, 2006 17:07

El de Spoto es, como es habitual en él, básicamente una biografía. Es decir, no esperes análisis críticos de películas (también es suya, por ejemplo, una sobre MArylin).

Nos vemos.

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Mensaje por Vincent-Vega » Jue 31 Ago, 2006 17:09

Casualmente estoy leyendo este verano el que citas sobre John Ford. Cuidado, que el verdadero título es "Print The legend", parece que la moda de dejar los títulos de las películas en inglés también va llegando a los libros. No sé si habrá una mejor bibliografía, pero el tocho de Scott Eyman me parece estupendo, muy ameno y con mucha información. También trae algunas fotos poco vistas. Échale un vistazo porque seguro que lo disfrutas. Te escaneo un par de páginas, en las que se cita una peli que estás compartiendo y yo me estoy bajando :wink: :

Imagen Imagen

El de Gubern es todo un clásico de la bibliografía cinéfila hispana, recomendable si andas buscando una historia general del cine. Procura pillar la última edición, que abarca más.
Hace no mucho he pillado el de Antonioni editado por Taschen, y como bien insinúas, esta editorial destaca sobre todo por sus fotografías.
Libros con fotos chulas de cine hay a patadas, lo mejor es que hojees en librerías y bibliotecas y elijas según tus gustos.

Hola,

Gracias por tu intervención, creo que me le compraré entonces si nadie me dice lo contrario, es decir vi uno de Joseph Mcbride por ahi pululando, ¿es mejor o peor para vosotros?.

jejeje, estoy compartiendo del Ford varias (unas 10), ¿cual de ellas?, si me lo dices te pego un slotazo :wink: .

El del Gubern ya cae fijo :yes: :yes: .

La duda que tengo de Taschen es si con lo caro que vale estoy comprando una revista o un libro, muchas fotos, menos información, pero se vende muy bien, es decir, ¿vale la pena?, alguien que le tenga que se pronuncie que mañana voy de caceria a fundirme la paga :P .

Gracias de nuevo :D
Última edición por Vincent-Vega el Lun 04 Sep, 2006 01:33, editado 1 vez en total.

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Mensaje por Vincent-Vega » Jue 31 Ago, 2006 17:12

hattusil escribió:El de Spoto es, como es habitual en él, básicamente una biografía. Es decir, no esperes análisis críticos de películas (también es suya, por ejemplo, una sobre MArylin).

Nos vemos.
entonces, aparte de Truffaut y Conrad, ¿cual sería el más interesante que incluya más su faceta cinematográfica que biográfica?.

Si, el de Marilyn le vi también pero de ella prefiero más las fotos por ahora :wink:

Gracias Hattusil :D

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Jue 31 Ago, 2006 17:35

Hola Vincent - Vega.

Si estás interesado en John Ford, el mejor estudio biográfico y sobre su obra sea, probablemente, Tras la Pista de John Ford de Joseph Mc BRide. El de Eyman no está nada mal pero en mi opinión el de McBride es muy superior. Te recomiendo también Sobre John Ford de Lindsay Anderson.

Historia General del Cine desde los Orígenes de George Sadoul, éste, aparte de caro - unos 75 euros- es muy difícil de encontrar. Pero tío, es una joya.

Sobre Hitchcock los mejores estudios (acerca de su obra) no se encuentran traducidos al español - al menos aquí en España. Prueba (no lo he leído pero he oído que no está mal) con Los Asesinatos de Hitchcock de Peter Conrad .


Un saludo. :wink:
Última edición por Coursodon el Jue 31 Ago, 2006 17:51, editado 1 vez en total.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Jue 31 Ago, 2006 17:44

Si es cuestión de libros de cine la primerísima pregunta que yo me haría sería: ¿Qué quiero, leer sobre cine en ensayo u obras de referencia?

No es lo mismo leerse Hollywood censurado o la bio de la Garbo (El dolor de la esfinge) que comprarse los libros de Taschen o el de la Metro que comentaba yo en mi blog.

Es que son dos tipos de libros completamente diferentes. Unos son para leer, subrayar, apuntar, aprender. Los otros sirven para recrearse visualmente, leer pequeñas sinopsis, datos técnicos, etc.

¿Cuales te interesan? ¿Los dos tipos?

Yo te recomendaría, por ejemplo, El cine en siete películas. Y muchos más, pero es que yo me guío más por mi propio instinto cuando voy a las librerías y me compro los que me dan bien al ojo. No soy lectora de obras largas de ensayo.

A propósito, Taschen sacó el 29 de agosto el el El cine de los años 30, también del Jurgen ese (no me acuerdo del apellido). Yo tengo el de los 40 y lo mejor, como en todos los Taschen, son las fotos.

Tengo también el que te comentaba Coursodon de John Ford (Tras la pista de John Ford) muy recomendable. COmo lo es también El cine según Hitchcock, de Truffaut.

Y luego siempre tienes las impagables guías-película, como los cuadernos de Guía para ver o los de Dirigido por.

:wink:

HariSeldon
Mensajes: 1342
Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Trantor

Mensaje por HariSeldon » Jue 31 Ago, 2006 23:46

Sobre los libros sobre Ford no he leido el de Eyman, si el de McBride, y me parecio buenisimo, altamente recomendable.

De los libros de la Taschen no opino, tienen unas fotos muy bonitas y unos textos muy flojos, por no hablar de la encuadernacion, que es penosa (tambien tienen libros sobre hitchcock y ford). Los tengo mania, en la biblioteca de aqui tienen muchos, y yo me niego a calificarlos como libros. (al final si que he opinado :mrgreen:)

Una recomendacion buena bonita y barata puede ser el "Conversaciones con Billy Wilder" de Cameron Crowe (el director de "Casi famosos") en la editorial Catedra. El mismo planteamiento del libro de Truffaut con Hitchcock (menos tecnico y mas gracioso). Existe un libro anterior sobre Wilder (practicamente identico en cuanto a planteamiento y temas tocados), escrito por Helmuth Karasek ("Billy Wilder: nadie es perfecto") pero creo que esta descatalogado, aunque es facil de conseguir via internet (editado en Grijalbo).

De Hitchcock hay un libro en catedra, pero yo no lo recomiendo por ser todo lo contrario de lo que comenta hattusil del de Spoto, este esta escrito por JL Castro De Paz dentro de la coleccion "Signo e imagen. Cineastas" y es muy aburr... digo es un estudio muy sesudo (¿alguien ha leido otros libros de esta coleccion para decirme si son todos de este estilo?, es que este en concreto me hizo "rechazar" esta serie)

Como muchos de los libros que estamos citando son de la editorial T&B, dejo el enlace aqui, por si interesa a alguien pegarle un vistazo a su muy interesante catalogo (acabo de encargar las biografias de Lubitsch y Fritz Lang, y en cuanto salga el diccionario sobre la comedia es probable que lo pille):

http://www.cinemitos.com/tbeditores/Paginas/home.asp

Un saludo
Última edición por HariSeldon el Vie 01 Sep, 2006 17:29, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Jue 31 Ago, 2006 23:58

Harry Sheldon dijo:

Una recomendacion buena bonita y barata puede ser el "Conversaciones con Billy Wilder" de Cameron Crowe (el director de "Casi famosos") en la editorial Catedra. El mismo planteamiento del libro de Truffaut con Hitchcock (menos tecnico y mas gracioso). Existe un libro anterior sobre Wilder (practicamente identico en cuanto a planteamiento y temas tocados), escrito por Helmuth Karasek ("Billy Wilder: nadie es perfecto") pero creo que esta descatalogado, aunque es facil de conseguir via internet (editado en Grijalbo).
Aparte de estos, te recomiendo Billy Wilder de Ed Sikov, un auténtico "tocho"- unas 800 y pico de páginas -excelente estudio del director, tanto biográfico como artístico.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

HariSeldon
Mensajes: 1342
Registrado: Lun 12 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Trantor

Mensaje por HariSeldon » Vie 01 Sep, 2006 00:18

Coursodon escribió:Aparte de estos te recomiendo Billy Wilder de Ed Sikov, un auténtico "tocho"- unas 800 y pico de páginas -excelente estudio del director, tanto biográfico como artístico
Tienes algun dato mas (quien lo ha publicado en España), todo lo de la vida y obra de Billy interesa ;-)

EDITO: Editado (valga la redundancia) por tusquets en el 2000, algo menos de 30 €.
Vincent-Vega escribió: - Historia del Cine de catedra.
Coursodon escribió:Historia General del Cine desde los Orígenes de George Sadoul, éste, aparte de caro - unos 75 euros- es muy difícil de encontrar. Pero tío, es una joya.
He buscado en librerias de internet y parece relativamente facil de pillar el de Sadoul (segunda mano y unos 30 europios).
Agradeceria una descripcion mas amplia de ambos titulos (o cualquier otro similar,a parte del de goubern), estoy buscando una historia y/o diccionario del cine general/basica (plan libro de consulta) pero no encuentro nada "perfecto"
Coursodon escribió:Harry Sheldon dijo:
¿Por que todo el mundo se equivoca en lo mismo :twisted: :mrgreen: :lol:

Un saludo

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Vie 01 Sep, 2006 00:42

Lo siento :oops: :oops: ¡Qué cagada! Ahora te nombraré bien.

La obra de Billy Wilder por Sikov es de Ediciones Tusquets. Colección Memorias del Tiempo..

La obra de Sadoul es bastante completa, recorre la historia del cine desde sus inicios hasta los años 70. Obra canónica, de lectura obligatoria en muchas facultades de cine. Si se puede encontrar de 2ª mano estupendo, porque anda agotada.

De todos modos La Biblia del cine, para consultas es, para la mayoría de los expertos, The Film Encyclopedia de Ephraim Katz- con unas 1500 y pico de páginas.. ¿El Problema? Que hasta donde yo sé, sólo se halla editada en Inglés. Guillermo Cabrera Infante, entre otros, no paraba en elogios hacia esta obra de consulta.

Un saludo. :wink:
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

Vincent-Vega
Mensajes: 645
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Shangri-la

Mensaje por Vincent-Vega » Vie 01 Sep, 2006 03:21

Asi me gusta chicos y chicas, un post con referencias y comentarios a varios titulos interesantes y añadiendo además otros igual o más de interesantes.


Después de haber leido vuestras intervenciones el de Mc Bride de Ford cae, no se si por esta página web o mañana mismo hago una escapada, lo que pasa es que si voy a por ese seguro que me pillo algún otro y eso no me gusta tanto siendo aqui las fiestas :mrgreen: . El de Eymann cuando acabe con este posiblemente también le tienda las redes, ya veremos..

El de Sadoul también tiene muy buena pinta, voy a bucear un poco por la red a ver si hay algún escaneo, sinopsis o comentarios, pero por ese precio y con lo que dice el amigo Coursodon de el mismo también le apuntó en próximos futuribles.

Para Doodle respondiendo a tu pregunta primero me gustaría ir consiguiendo algunas obras de referencia de directores o actores que me gustan para después ir profundizando en otras cosas como curiosidades de rodajes y anécdotas varias, fotos, etc..., como buen licenciado en Humanidades no me importa tragarme tochos con fechas, lugares y nombres si con ello tengo un buen libro, como estos obras son caras quiero gastarme la pasta en libros que sean auténticas referencias en sus campos y pasar un poco de generalidades varias o libros de complemento que se aprovechan de poner un nombre en la portada para vender y que luego su calidad es muy baja y dejan bastante de desear.. Gracias por tu intervención, por el soplo de Taschen y por la confirmación de Mc Bride como libro de compra. Y finalmente, ¿que son estos cuadernos de Guía para ver? :roll: .

Para HariSeldon por fin alguien se atrevió a hablar claro con los Taschen, lo que haré será pillarle en la biblio y echarle un vistazo con detenimiento por ahora, si alguna foto me pirra mucho, que lo hará, camarita digital y al disco duro. :mrgreen: . De Billy Wilder por ahora no tenia pensado meterme pero si que me anoto en mi libreta ambos titulos. Gracias por las aportaciones realizadas. :lol: .Ese de Sadoul esperemos que tengan dos libros por las librerias :wink:


Ah, para acabar he visto que Blue en sus post introductorios de peliculas cita a veces una historia del cine de Terenci Moix, ¿que sabeis de este libro?, he visto algunos libros suyos en la libreria pero son más en plan rosa..., no se, me tira un poco para atras, ¿que os parece?

Un saludo a todos, :P

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Vie 01 Sep, 2006 12:01

Hola de nuevo Vincent.

Sobre los de Taschen mi opinión es la misma que la de HariSheldon , yo tengo el del Cine de los 90 porque me lo encontré tirado de precio. Muy bien ilustrado, con unas fotos preciosas y textos flojillos (entiéndeme, si ya llevas un tiempo viendo cine y leyendo algún que otro estudio, no te van a descubrir nada nuevo).

Yo tengo una Historia del Cinepor Terenci Moix, son tres tomos y originalmente se publicó por fascículos en la revista Blanco Y Negro. No está nada mal :repleto de información, curiosidades y excelentemente ilustrado (Terenci tenía una maravillosa colección personal de fotos del mundo del cinema; muchas pertenecen a dicha colección. además era amigo de John Kobal - El dueño del mayor archivo fotográfico acerca del cine, La Kobal Collection que tantas veces habrás visto a pie de foto de alguna estrella.

50 Años de Cine Norteamericano de Tavernier y Coursodon es una obra de consulta soberbia. Es un diccionario de directores americanos y hay un apartado para los guionistas. Como su nombre indica sólo se estudia el cine norteamericano en él. No es un diccionario al uso, más que hablar sobre la biografía del director y dar una lista de fechas y películas, se hace un estudio sobre su obra. De muestra un botón:

"Sam Peckinpah: Nacido el 25 de febrero... (datos biográficos unas 15 líneas) ... The Wild Bunch representa una primera conclusión de la obra, una síntesis de Ride The High Country y Major Dundee. Reaparece aquí toda la temática de esos dos films: el pesimismo, el relativismo moral, el desencanto taciturno de héroes sin objetivo, héroes penosamente conscientes de su anacronismo en el seno de un mundo que cambia, la tentación del suicidio. El cinismo de la visión se generaliza y se amplía, la omnipresencia de la crueldad y de la violencia, la inevitabilidad del mal aparecen ya de forma manifiesta en ese prólogo metafórico, en el que unos niños observan con delicia como las hormigas devoran un escorpión vivo..." Y así continúa durante 4 páginas más, analizando las películasdel director.

Editada por AKAL, consta de dos tomos de unas 1200 págimnas cada uno. Yo lo compré hace ya 9 ó 10 años y me costó unos 120 euros de hoy.

Los Cuadernos de Guía Para ver y Analizar, son estudios individuales de una película. Escena por escena, con los fotogramas más relevantes de ella. Se analiza la puesta en escena de la película, sus motivos, estética, significados. Periodo histórico de su realización, génesis del film. Altamente recomendables, yo poseo varios: Apocalypse Now Redux, Excalibur, La Parada de los Monstruos, Qué Bello Es Vivir, Minority Report, La Naranja Mecánica, El Sol Del Membrillo, M El Vampiro de Duserdolf, etc.

De este estilo tienes también - son aún más sesudos - la colección de Paidós Películas, estudios monográficos realmente excelentes de films como Terciopelo Azul, Barton Fink, La Mirada de Ulises, El Espíritu de la Colmena, Laura, etc.

Espero haberte sido de ayuda.

Un saludo. :wink:
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

Avatar de Usuario
-ed
Mensajes: 204
Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por -ed » Vie 01 Sep, 2006 17:07

Es un tocho que hay pillar con ganas, pero sobre teoría del cine recomiendo la que es considerada la biblia (quizá me esté pasando, pero sí es clave). El Arte cinematográfico, de Bordwell y Thompson, editado por Paidós. Es muy didáctico y amplio, desde la animación, escuela rusa, los ismos y el clasico hasta la forma de componer una puesta en escena y porque se habla de escena cuando se debería llamar secuencia.
Y si se tiene cerca un FNAC, es facil "hacerse" con todos los libros de Cátedra de "Signo e Imagen/Cineastas", una colección magnífica.

Hay que recordar que tener una buena biblioteca está al alcance de todo el mundo 8)

Avatar de Usuario
citizen_milo
Mensajes: 47
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 04:05
Ubicación: dando jugo

Mensaje por citizen_milo » Vie 01 Sep, 2006 17:21

Yo leí la Historia del cine de Roman Gubern y puedo decir que me gustó. Es de un enfoque muy historicista, a menudo detallado, lo justo y necesario quizá. Más de la mitad de él abarca el cine hasta antes de 1950, por lo que lo único malo es que, al menos la actualización que leí yo, llega como hasta 1980-5.... Aún así es una buena guía básica sobre el cine, por si quieres una mirada muy general y casi objetiva de él.
Por otro lado el tipo tiene un estilo atractivo de leer, lo que no te permite soltar el libro... : )
"Quien presta una pelicula es un idiota, y quien la devuelve es mas idiota".

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Vie 01 Sep, 2006 17:52

- ed dijo:
Es un tocho que hay pillar con ganas, pero sobre teoría del cine recomiendo la que es considerada la biblia (quizá me esté pasando, pero sí es clave). El Arte cinematográfico, de Bordwell y Thompson, editado por Paidós
.

Este es uno de los manuales indispensables del cine. En la librería Ocho Y Medio de Madrid se les agota continuamente y eso que cuesta ¡60 eurillos de nada!. Yo lo compré hace ya tiempo. De Bordwell y su mujer Janet Thompson te recomiendo también El Cine Clásico de Hollywood, otro tocho y otros 60 eurillos. De Bordwell en solitario, aunque son ya más específicos, te recomiendo El Cine de Einsestein; El Significado del Film; La Narración en el Cine de Ficción y, espero que pronto traduzcan a la lengua de Cervantes, On The History of Film Style - Yo lo tengo en inglés y es excelente. Bordwell es , en mi humilde opinión, uno de los más eruditos historiadores del cinema. Además sus explicaciones son claras, amenas y precisas.

Un saludo. :wink:
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.