Ese oscuro objeto de deseo, Buñuel 1977.

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Ese oscuro objeto de deseo, Buñuel 1977.

Mensaje por alegre » Mié 30 Ago, 2006 11:36

Trascribo aquí una serie de consideraciones que he hecho sobre la pelicula de Luis Buñuel: Ese oscuro objeto de deseo, en el hilo sobre terrorismo.
Spoiler: mostrar
alegre escribió:Ha sido en estos ultimos años cuando a traves de la televisión se ha popularizado el concepto , hablando del clima, de "la sensacion termica".
Cómo todos sabeis se emplea para referirse a la diferencia entre la temperatura real existente y la temperatura "sentida" provocada por el viento.

Este mismo fenomeno se da con el terrorismo.
Ha cambiado en estos ultimos años la "sensacion termica" que provoca el terrorismo y adelanto que el factor viento en este caso, lo suple con ventaja los medios de comunicación
.


Digo esto para hacer referencia a una película que es clave para hacer recordar a los que vivieron esa época y hacerselo saber a los mas nuevos en el planeta "que es terrorismo" (el antisistema no el prosistema, of course).

La obra es del incuestionable Luis Buñuel y se tituló en español castizo:Ese oscuro objeto de deseo "Cet obscur objet du désir (1977)-"

http://www.imdb.com/title/tt0075824/

ed2k linkCet.obscur.objet.du.desir.1977.Luis.Bunuel.640x384.DivX.fr.avi ed2k link stats

http://titles.box.sk/xsubt.subt.link.ph ... 501%5D.rar

Lo formidable de la película como supo hacer tantas veces el maestro, es que parece que habla de otra cosa.

Parece que habla de otra cosa (que lo habla) pero al mismo tiempo enmarca las situaciones creadas en un fondo (papel tapiz, para los nuevos) en el que hace referencia al terrorismo que existia en aquella época.

Y ¡¡¡que terrorismo!!!
Bueno para los interesados dejo que sea Don Luis quien os lo explique y dejo a vosotros que juzgueis la época mediatica que nos ha tocado vivir.

Un saludo

PD Para "coneseurs"y voyeurs en general, destacar la imagen de "nuestra" Angela Molina bailando flamenco en bolas, a sus tiernos 21 añitos.
La película aparte de este aspecto tiene otro que me intriga que es el de la doble actriz para un papel.

¿Alguien sabe qué o porqué se justifica esto?



¿Es una película misogina?

¿Es una película machista?

¿Es una película feminista?

¿Es una película sobre el terrorismo?



¿Alguien sabe que motivó a Buñuel?



¿Alguien sabe de que va la película?


Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mié 30 Ago, 2006 12:16

Es una película sobre la condición inalcanzable de la fémina.. Claro que hay un fuerte sesgo misógino, como en casi todo el cine de Buñuel.
Las bombas que explotan por ahí son como un presagio del derrumbe del mundo y los valores burgueses dentro de los cuales se mueven los protagonistas, porque todo el desarrollo de la película está acotado a un microcosmos burgués y frívolo, lo único que se salta cualquier atisbo de frivolidad es el deseo pertinaz e irrefrenable del macho, que es a lo largo de toda la película víctima de su imposibilidad de superar su concepción machista de la relación de pareja.. (y dentro de estas reglas de juego la fémina -cuya identidad verdadera no importa, por eso son dos actrices, por eso es un objeto del deseo de identidad difusa y no un sujeto- utiliza los mecanismos y recursos desplegados por el macho para jugar con él su propio juego de seducción y dominación) Lo demás es spoiler...

No me acuerdo del nombre de la otra mina, pero está mejor que la Angelita, si vamos al caso..
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
ERASERHEAD
Mensajes: 144
Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Cerca de Nadie

Mensaje por ERASERHEAD » Mié 30 Ago, 2006 15:02

Es posible que Buñuel sea un director con todo tipo de prejuicios contra las mujeres, pero también es una persona claramente consciente de dichos prejuicios ya que reconoce las tiranias a las que estas se han visto somentidas por culpa de los hombres.La mirada de Mathieu es una cosa del pasado en algunos aspectos comprendidad pero que se presenta anticuada y se considera un estorbo para las necesidades de la mujer moderna.
La misma novela en la que se baso Buñuel para la película la utilizo Josef Von Stenberg para un film suyo que trabajaba Marlen Dietrich.
ed2k linkThe.Devil.Is.a.Woman.1935.DVDRip.XviD-iMMORTALs.avi ed2k link stats
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".

Avatar de Usuario
Padre Lizardi
Mensajes: 278
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:16
Ubicación: del otro lado de la verja

Mensaje por Padre Lizardi » Jue 31 Ago, 2006 19:37

Según el propio Buñuel, la utilización de dos mujeres se debió a su incapacidad para decidirse entre Ángela Molina y Carole Bouquet. En principio el papel iba a hacerlo María Schneider, la del Tango, pero sus múltiples adicciones y su falta de seriedad en el trabajo le valieron el despido.
Después de ver otras posibles Conchitas, Buñuel no pudo decidir entre la cálida carnalidad de Ángela Molina y la fría espiritualidad de Carole Bouquet, así que decidió que el papel lo hicieran Ángela Molina y Carole Bouquet al unísono. Serge Silberman, como siempre, dijo Amén.
Mucho mejor que yo, lo explica el maestro en varias entrevistas, y Agustín Sánchez Vidal en sus libros sobre el cineasta. Creo recordar que Silberman también habla del asunto en el documental "A propósito de Buñuel.

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Jue 31 Ago, 2006 20:58

Alegre, te pongo lo que decía el propio Buñuel sobre su obra en su biografía:

"A todo lo largo de esta película,la historia de la posesión imposible de un cuerpo de mujer, mucho después de La Edad de Oro, yo había deseado introducir un clima de atentados e inseguridad, clima que todos conocíamos y en el que vivíamos en el mundo".

Por cierto, que Carretera Perdida de Lynch, guarda concomitancias con este film, también trata de la imposibilidad de poseer a una mujer (aquella escena donde la Arquette susurra al oído de su amante "Nunca me tendrás". Aunque aquí no hay dos actrices diferentes con un único papel, sino una sóla que se desdobla en dos caracteres distintos - Porque ahí la referencia es Hitchcok. Buñuel y Hitchcock más Bergman (El Hombre Misterioso) como referentes en la obra de Lynch.

Volviendo a Ese Oscuro Objeto... Buñuel también narra como el 16 de octubre de 1977, durante un pase del film en el Ridgetheatre de San Francisco, estalló una bomba : " Cuatro bobinas quedaron destrozadas y se hallaron en las paredes inscripciones injuriosas como "Esta vez vas demasiado lejos". Una de esas inscripciones iba firmada por Mickey Mouse".

Yo la tengo muy lejana en el recuerdo y no te sabría dar una opinión más personal, pero por lo que recuerdo Traga va bien encaminado.

Un saludo. :wink:
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.

alcayata
Mensajes: 305
Registrado: Jue 18 Nov, 2004 01:00

Mensaje por alcayata » Lun 04 Sep, 2006 19:13

Buñuel ya era un señor mayor, muy mayor. Y cuando los genios envejecen tambien necesitan descanso. La lastima es que la supervivencia obliga a veces a cosas como esta. Hasta sus ultimos dias tuvo ofertas, de a millón, para llevar a la pantalla media docena de novelas míticas que siempre tuvo dentro de la cabeza. Y el negocio no perdona.
Creo que con Renoir,Ford y Ozu, la trayectoria de D. Luis completa la historia del cine.
Por eso, aunque me acuseis de hereje, pienso que esa pelicula no es otra cosa que una putada que le hicieron a un anciano desvalido.
Mejor pensar en las buenas, que las tiene por docenas.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Lun 04 Sep, 2006 23:53

Es admirable que siendo tan anciano, Buñuel tuviera la capacidad de realizar ésta, una de las mejores películas de su carrera y mi preferida junto con El discreto encanto de la burguesía y Los olvidados (esto no quiere decir que no considere genial la gran mayoría de su obra que no he mencionado)

PD: Alegre parece haberse fugado :mrgreen:
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 05 Sep, 2006 07:30

Tragamuvis escribió:Es admirable que siendo tan anciano, Buñuel tuviera la capacidad de realizar ésta, una de las mejores películas de su carrera y mi preferida junto con El discreto encanto de la burguesía y Los olvidados (esto no quiere decir que no considere genial la gran mayoría de su obra que no he mencionado)

PD: Alegre parece haberse fugado :mrgreen:
Alegre, lee y aprende... :wink:

Aunque me decanto por la idea de que Buñuel hizo lo que quería hacer.

La película tiene su sello de denuncia que perdura atraves de los años como este hilo es prueba.

Que bonito sería poder invalidar la memoria de la humanidad argumentando que los testigos directos, los que vieron lo que sucedió son viejos.

Es el argumento ideal para romper la memoria historica.

Que sepan los poderosos ( que son viejos, por cierto) que nos acordamos de todo y se lo trasmitiremos a nuestros hijos...
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Billy Fisher
Mensajes: 271
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 08:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Billy Fisher » Mar 05 Sep, 2006 11:37

Ese oscuro objeto del deseo es la última de las películas dirigidas por Luis Buñuel. Se trata de una muy libre adaptación de la novela de Pierre Louis “La mujer y el pelele” (La femme et le pantin).
En esta, su última película, Buñuel vuelve a mostrar con un sentido del humor corrosivo toda la frustración que representa un amor no compartido y el peso que tienen en nuestro mundo la educación cristiana y la sociedad burguesa. El mejor ejemplo de esta frustración está en el símbolo que representa la lencería de Conchita, que pasa de ser un objeto erótico a transformarse en cinturón de castidad indestructible.
Uno de los aspectos más originales de Buñuel en esta película es el hecho de que escogiera para representar el papel de Conchita a dos actrices distintas, que representan los dos aspectos de su personalidad. Sin embargo, y como ocurre en la realidad, ambas personalidades se entremezclan y no resulta sencillo descubrir por qué en cada momento es una u otra actriz.
Un saludo
Quizá este mundo es el infierno de otro planeta.
Aldous Huxley

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 05 Sep, 2006 11:54

Billy, la cita me parece estupenda, un aporte bien interesante, y casi puedo suscribirla palabra por palabra, pero... ¿A quién estás citando?
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Billy Fisher
Mensajes: 271
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 08:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Billy Fisher » Mar 05 Sep, 2006 12:08

Tragamuvis escribió:Billy, la cita me parece estupenda, un aporte bien interesante, y casi puedo suscribirla palabra por palabra, pero... ¿A quién estás citando?
Disculpas por no indicarlo, la cita corresponde a Wikipedia.
Un saludo
Quizá este mundo es el infierno de otro planeta.
Aldous Huxley

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 05 Sep, 2006 14:02

El caso de Wilkipedia es puramente accidental; cuando uno pone una cita satisface luego la curiosidad de los lectores especificando el autor o la fuente, caso contrario dice: leí por algún lado... etc, etc, o larga el rollo como propio y se acabó el problema. Los bípedos implumes somos bastante curiosos, y sin duda, inquisitivos.
Además, los prójimos nos intercomunicamos utilizando una complejísima red de convenciones; si prescindimos de este entramado la comunicación es casi imposible, si el entramado es demasiado espeso y esclerosado, la comunicación se vuelve mucho protocolo y poca sustancia.
Especificar el origen de las citas es un hábito convenido de los que menos atentan contra la autenticidad de la comunicación; por otra parte, si se omite, se pierde bastante poco, excepto la posibidad de ir a la fuente del texto y hurgar un poco a ver qué más se dice de interesante.... :wink:

Edito y aclaro: esta NO es una contestación a Billy (que de ningún modo es necesaria), sino a otras inquietudes....
Dicho sea de paso, yo a veces me olvido de que existe Wilkpedia y de la cantidad de información interesante que ahí manejan.
Última edición por Tragamuvis el Mar 05 Sep, 2006 21:30, editado 1 vez en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 05 Sep, 2006 18:13

Si lo de ampliar la informacion quiza sea lo mas aprovechable...

No te a quedado mal el posteo, disculpame a veces hecho en falta el shout.

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Oliver_Alla
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Oliver_Alla » Mar 18 Sep, 2007 10:16

Acabo de ponerla a bajar. No la había visto. Esta es la peli en la que en cierta escena necesitan a un Fernando Rey ruborizado, y Buñuel le dijo a Ángela Molina que le dijese al oído "No aguanto como te huelen los pies" o algo así. Y así lo hicieron, y el pobre se puso como un tomate. Eso ví en un documental de Buñuel. Pobre Fernando.

La que sí que he visto es la versión de Sternberg con la sacrosanta Dietrich, y lo que puedo decir a parte de lo preciosa que es (esa película son deliciosas fotografías en movimiento) y lo maravillosa que está Marlene, es que no me pareció para nada machista ni misógina, sino más bien darle una patada a todos los hombres en los mismísimos. Como un ajuste de cuentas. Almenos esa sensación tuve yo cuando para mi sorpresa, acabó la peli y ella
Spoiler: mostrar
quedaba totalmente impune, como una reina.
jajajaja Me encantó.
¡Pediré una ración de prognosis negativa! -