Serenity: La Batalla Perdida

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
nomegustaelcine
Mensajes: 75
Registrado: Dom 09 Mar, 2003 01:00

Serenity: La Batalla Perdida

Mensaje por nomegustaelcine » Vie 31 Mar, 2006 03:10

Antes de hablar de Serenity hay que aclarar algo que considero importante.

Yo soy un gran fan de la ciencia ficción y el cine fantástico... pero no soy un friki de ninguna franquicia en concreto. Creo que para ser un trekkie, o un padawan de Lucas hay que primero desconectar cualquier neurona crítica y acabar aceptando las muchas cosas patéticas que inundan esas franquicias. Yo no soy capaz. Me gustan cosas, admiro muchas.... pero otras tantas las detesto e incluso las rechazo. Por ejemplo, soy un fan del "Imperio Contraataca"... pero odio con toda mi alma a los ewoks, me repigna el Anakin de la nueva trilogía (por lo menos en las dos primeras pelis) y unas cuantas cosas más que me incapacitan para ser un verdadero friki de Star Wars.

Lo mismo me pasa con Star Trek. Siempre hay cosas que no me gustan mucho o incluso que llego a odiar.

Todo este rollo viene porque a la hora de hablar de SERENITY uno entra en territorio friki, un territorio peligroso y fanático. Y además, el frikismo de los fans de esta peli es uno de los más extraños que conozco... porque no se trata de frikis de una franquicia o de un personaje... ¡hablamos de frikis que rinden culto a Joss Whedon!. Un extrañísimo caso de culto friki a la personalidad de un guionista de... ¡series de televisión!... metido ocasionalmente a guionista de cine y director.

Imagen

No voy a repasar la irregular carrera de este hombre, con logros tan dudosos como casi aniquilar la franquicia de Alien con su guión de "Alien 4" (con Ripley improbablemente transformada en su prototipo-obsesión de supermujer guerrera a través de la clonación)... me centraré solo en Serenity.

ATENCIÓN, SPOILERS CONTINUOS POR TODO EL COMENTARIO

Imagen

Hablar en plan crítico de Serenity es una batalla perdida de antemano. Si eres un friki de Whedon (y te has tragado todos los capítulos de Buffy y te has visto Firefly hasta que fue cancelada por ser un fracaso de audiencia) inmediatamente te parecerá una obra maestra. Todo lo que sale en la peli te parecerá magistral... personajes logradísimos y originales, un argumento trabajado e innovador y unos efectos impresionantes.

Pero yo no soy friki. Yo no me he visto Firefly y creo que una peli tiene que ser entendible sin necesidad de verte una serie de televisión anterior... si no no es una peli... es un episodio muuuy largo de una serie.

Yo, que no soy friki, veo un personaje que es una especie de Buffy con problemas mentales que se cuela en una especie de Halcón Milenario que siempre se está cayendo a cachos comandado por un personaje al margen de la ley sospechosamente parecido a un Han Solo (¡que no ganó la nave a las cartas... si no que se la quito a su ex!) y que... ¡o sorpresa!... son perseguidos por un "imperio-alianza" despiadado que busca a la chica porque posee una información vital.

Vaya, todo esto me suena, ¿verdad?. No parece demasiado original... bueno, a no ser que seas un friki de Whedon. De otra manera casi se le podría acusar de ser un plagio del punto de partida de Star Wars.

Pero no seamos tan críticos. Veamos como se desarrolla la historia.

La historia tiene dos líneas a seguir: una es el desarrollo de los personajes, en particular del capitán, que es un tipo amargado y que no tiene fe en nada. La otra línea es como logra la Buffy-loca escapar de "la Alianza" y desvelar la información vital que posee y que desconoce cual es.

¿Parece interesante?. Sí.

Pero lo que viene a continuación es una de las acumulaciones más tremebundas de tópicos, clichés y trampas de guión que yo haya visto jamás en una peli.

El momento culminante de la "evolución moral" del capitán de la nave, por ejemplo, es cuando su encuentra a su "amigo-figura paterna descarada" (que es... UN CURA NEGRO :shock: ) moribundo después de un ataque de los malos (¡y el es el único superviviente!)... y el cura (que vete tu a saber cuanto tiempo llevaba agonizando) suelta un emotivo speech sobre recuperar la fe y se muere inmediatamente después.

No daba crédito a lo que estaba viendo. Me parece una de las escenas más bochornosamente tópicas y melodramáticas que se pueda hacer en una peli. Recuerdo lo mucho que se criticó a una escena similar de Matrix Revolutions entre Neo y Trinity moribunda... ¡pero es que esta es entre el prota y un cura negro!. Casi parecían a punto de morrearse en un arrebato mistico-gay de terribles implicaciones freudinas... :oops:

Y lo de la chica... bueno... resulta que se descubre su misterio porque en pleno ataque psicótico pronuncia un nombre "Miranda". Evidentemente todo el mundo piensa que Miranda es una mujer. Pasa el tiempo y de pronto, de pura casualidad... pumba... el navegante de "El Halcón Milenario"... perdón de Serenity, se da cuenta de que "Miranda" es en realidad el nombre de un planeta.

Casi me caigo del asiento. No podía creerlo. Incluso llegan a decir "¿Cómo puede ser que haya un planeta llamado Miranda y que nosotros no nos hayamos enterado?".

Buena pregunta, buena pregunta. Además, algo parecido pasaba en "El ataque de los clones" y el planeta borrado de la biblioteca Jedi... pero es que aquí si que aparecía el planeta... ¡pero no se les había ocurrido buscarlo!. ¡Y además lo descubren de pura chorra!. Y el secreto... bueno... que todo es culpa de... ¡el aire acondicionado que mató a un planeta entero!. :shock: Dejando aparte la extraña y un tanto ridícula premisa... ¡PERO QUIEN ES TAN IDIOTA DE PROBAR UN PRODUCTO NUEVO EN TODO UN PLANETA SIN ANTES PROBARLO EN UNOS POCOS INDIVIDUOS!. Es que no tiene sentido.

Impresionantes giros de guión. En fin.

No merece la pena seguir sacándole punta a Serenity... ni hablar de cosas como por ejemplo: como diablos los peligrosos Reavers, que son locos caníbales armados con espadas, trabajan en equipos y son capaces de pilotar y mantener a flote naves espaciales gigantes (cuando los protas de la peli apenas son capaces de mantener su "Halcón... perdón, su Serenity a flote). ¿Por qué no se comen unos a otros?. Todo es un despropósito.

Es una batalla perdida pero me he quedado a gusto. :P
Última edición por nomegustaelcine el Sab 01 Abr, 2006 11:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Vie 31 Mar, 2006 08:48

Bravo, a eso llamo yo destripar y dejar en bragas 1 peli.
Te doy la razón en cuanto a las trampas.
Además, los plagios cantan por todas partes, pero quizás ahí está el encanto de esta sencilla peli, en q nos recuerda a otros muchos personajes q nos hacen "comprenderlos" y q nos caigan simpáticos.
Por cierto, no he visto la serie.
Salu2.

Avatar de Usuario
dorn1
Mensajes: 320
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00

Mensaje por dorn1 » Vie 31 Mar, 2006 09:05

Buscando incongruencias de guión, "trampas", no salvaríamos ni un 1% del cine de entretenimiento. Por eso, cuando veo estas pelis, desconecto mi interiorizado curso de lógica y me dejo llevar. O puedo o no puedo. En esta pude sin haber visto la serie y me lo pasé bien.

Después busqué la serie y, sorpresa, es bastante mejor que la peli. Para mí es tremendamente divertida.

Saludos

odeen
Mensajes: 92
Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
Ubicación: madrid

Mensaje por odeen » Dom 02 Abr, 2006 18:13

yo no veo esos plagios tan evidentes.Rob Zombie o Tarantino(por no decir todos) se lian a tomar escenas,personajes,música,etc. de todo lo que les gusta,y podrán gustar o no,pero de ahí a decir que son un plagio...Serían "tramposos" si no reconocieran que se basan en otras muchas peliculas y libros.

Creo que todo depende del talento que tenga un director para hacer algo que se ha visto mil veces con su toque personal,y Whedon lo tiene.
Lo que le distingue del resto a mi entender es,primero,el cariño con el que trata a sus personajes,un mimo que va desde un casting perfecto a unos dialogos geniales,y segundo,las líneas argumentales de la serie son coherentes con lo que pretende.Todo lo contrario que George Lucas y su nueva trilogía,descuidando tanto la dirección de actores como los diálogos,y dejando que el espectador llene el resto con las anteriores peliculas.

Yo te recomiendo que veas Firefly entera(en v.o.s.,como se debe ver la peli también),creo que verás que lo que parece de coña o directamente un plagio,está hecho con toda la intención pero dandole un giro propio.Aunque no tiene por qué gustarte,claro :wink:

un saludo

Avatar de Usuario
matshita
Mensajes: 75
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00

Mensaje por matshita » Jue 25 May, 2006 11:48

jajaj.
muy divertida tu disección :-)
me he reido un rato y ademas coincido con tigo en muchas cosas...
sin embargo te confieso que he visto firefly (es cierto que vale verla la pena en ingles) y tambien buffy (no todas las temporadas) y alguna de ángel...la verdad es a veces me parece que el formato serie de tv alberga un potencial de placer superior a un film. A mi el genero serie me parece interesantisimo,por investigar aun mas.

Lo de los plagios igual que odeen yo no lo veo como tales, sino como citas. Y mas tratandose de un friki como wedon, porque el primero friki creo es el.
yo veo lo que el hace como algo bastante intertextual y dialogal...esto me gusta... constantemente hace referencias ... diloga con otras pelis, las comenta, las vacila, las reinterpreta...
(un poco en realidad esa es la historia del arte)...buneo no queria entrar en grandilocuencias...

sobre las incongruencias del argumento... :-)
como la mayoria de las pelis que vemos ¿no? .....jajaja, tienes razon! , los guiones de este tiepo de productos cada vez se centran menos en un realismo ... parece que lo que buscan son las imágenes....es como cuando un niñose inventa una historia¿no?... a lo mejor por eso funciona a otros nivles (al de "evasion" sobre todo)

no sabia lo de alien y whedon, a mi whedon no me parece un genio, desde luego, pero tampoco hace mal su trabajo, am i me parece que dentro del género (serie, fantasía, cultura de masas) tiene gancho

saludos
“La segunda barbarie se implanta en el pensamiento mismo, lo que la hace mucho más vil y mucho más cruel. La segunda barbarie mata a los hombres y se lo lleva todo al tiempo que promete y habla de libertad. " ( King, , de John Berger)

Avatar de Usuario
ZeLLuZZ
Mensajes: 108
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:52
Ubicación: Valladolor

Mensaje por ZeLLuZZ » Sab 15 Jul, 2006 02:28

Jaja friki no pero nomegustaelcine te has visto todas las pelis!!! igual yo he disfrutado un poco más porque creo ke no he visto ninguna jaja y así no encontraba plagios...yo fui seguidora muchos años de Buffy pero aún sé diferenciar cuando algo está mejor y peor hecho...la serie si me enganchó pero la peli...por saber el final pero he estado dandole al cursor de la derecha pa ir mas rapido y acabarla antes(delito delito!!xD), de todos modos genial lo de cerrar una serie que cancelan, de mejor o peor manera pero cerrarla

Coincido con matshita en que las series de whedon tienen gancho...simplemente te dejas llevar y ya está

Avatar de Usuario
mortimus
Mensajes: 1239
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por mortimus » Lun 24 Jul, 2006 09:39

Después de esta tremenda autopsia, no sé si me creaste antojo de verla a morir o de arrancar a caballo suelto de ella...jajajja

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Lun 24 Jul, 2006 09:50

nomegustaelcine escribió:Creo que para ser un trekkie, o un padawan de Lucas hay que primero desconectar cualquier neurona crítica y acabar aceptando las muchas cosas patéticas que inundan esas franquicias.
Pues yo creo que no. De hecho creo que los verdaderos fans de una saga son los más críticos con ella. Al que desconecta neuronas críticas no le importa lo que está viendo, y al friki le importa muchísimo, por eso es un friki.