Las motivos de la proliferación de los remakes creo que son la aparente falta de ideas y el exito garantizado a nivel de taquilla (que no de crítica) al revisionar grandes exitos de antaño.
En ocasiones hacer un remake es jugar sobre seguro a nivel económico (algo que saben muy bien los productores), aunque la película sea mala. El más claro ejemplo es el reciente remake del clásico de John Carpenter "La niebla" que con un 3'1 en IMDb tuvo buenos resultados a nivel de taquilla en EEUU a pesar de su dudosa calidad. El revisionar un clásico como la obra de Carpenter es jugar sobre seguro ($

Así las cosas hay que mencionar que los remakes no son algo que haya surrgido recientemente. En la decada de los 80 ya encontramos revisiones de películas antiguas, que todo sea dicho, las dejaban en bastante buen lugar. Así podemos mencionar al recientemente "remakeado" Carpenter haciendo su particular visión del clasico de los años 50 "The thing from another world" (una de las excepciones en las que el remake supera al clásico convirtiendose en toda una referencia dentro del cine de ci-fi y terror) o la excelente "The Blob" (película por la que un servidor siente especial debilidad

Ya que hemos mencionado a Carpenter, no hay que olvidar que el maestro repitio en el arte del remake con su "Village of the damned", protagonizado por el entrañable Christopher Reeve ("Superman") basandose en el clasico de 1960 dirigido por Wolf Rilla.
En ocasiones una sola película ha dado lugar a más de un remake. Es el caso de "Invasion of the body snatchers" de Don Siegel y basada en la excelente novela de Jack Finney que fué "remakeada" en 1978 por Philip Kaufman y en 1993 por Abel Ferrara. Por si fuese poco este mismo año se estrenará una nueva versión de los suplantadores de cuerpos titulada "The Visiting" protagonizada por Nikole Kidman y Daniel Craig (el nuevo 007)

Ciñiendonos más a la actualidad, el boom del cine de terror oriental ha supuesto todo un filón de oro para la industria de Hollywood. La veda se abrió con "Ringu" de Hideo Nakata, película que fué un autentico taquillazo en Japon y de la cual no tardarón en vender sus derechos para que Gore Verbinski realizase un, en mi opinión, muy buen remake protagonizado por Naomi Watts. El exito fué abrumador y esto dió a alas a los productores para lanzarse con varios remakes con sabor oriental: de Ju-on: The Grudge de Takashi Shimizu salió "The Grudge" dirigida por el mismo director de la original y protagonizada por la cazavampiros Sarah Michelle Gellar (un rostro bonito siempre vende más

Por supuesto, un subgénero con tantos adeptos como el de los zombies no se iba a quedar sin su correspondiente remake. En este caso le tocó el turno a la segunda parte de la trilogía de los zombies (aunque con la reciente "Land of the dead" ya serían 4 partes) de Romero, la ya mítica "Dawn of the dead" (1978). Zack Snyder fué el encargado de realizar uno de los mejores remakes que un servidor ha visto, la excelente "Dawn of the dead" (2004). Brutal, entretenida, sangrienta, de gran factura técnica...en mi opinión muy superior al original de Romero. Por cierto, ya que hablamos de la saga de zombies de Romero, mencionar que de su primera película, "NIght of the living dead", el mítico Tom Savini (creador de efectos especiales) realizó su particular visión con "Night of the living dead" (1990).
Otro clásico del cine de terror, en este caso la genial "The Texas chainsaw massacre" de Tobe Hooper fué recientemente revisionada por el debutante Marcus Nispel con "The texas chainsaw massacre" (2004). De impecable factura técnica, pierde el tono de semi-documental de su predecesora pero gana con una excelente fotografía (esa America profunda!) y momentos altamente disfrutables. Como viene siendo costumbre esta protagonizada por un bello rostro juvenil, la tremenda Jessica Biel

El trailer es tremendo (preciosa la canción!).
Otro remake, en mi opinión, muy interesante (interesa un dual?

Esto es solo una pequeña muestra de lo mucho que han dado de si los remakes (por lo menos a nivel cuantitativo). Que ahora mismo recuerde están por estrenarse remakes de la excelente "The Hitcher", "Las colinas tienen ojos" de Craven, "The Blob" (otro remake de remake

Espero vuestra opinión sobre los remakes que más os han gustado, los que os han parecido más flojos, remakes que superan a sus originales...no se, lo que os parezca en relación con el mundo del remake

Me pongo a hablar de remakes y se me va el santo al cielo...
