Comentarios acerca de la película Brokeback mountain

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
ivanchev
Mensajes: 318
Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Comentarios acerca de la película Brokeback mountain

Mensaje por ivanchev » Sab 28 Ene, 2006 21:32

Pues eso, a estas alturas ya la gente la habrá podido ver, en mi caso la recomiendo, aunque todos se quejan de su lentitud (no es tanta como la que usa Win wenders en paris texas jajajaaja).

Saludos.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Sab 28 Ene, 2006 22:34

puesss, no se que decir...aprecio originalidades en el guión, me gusta como refleja la desolación en las casas, los paisajes, parece que solo brokeback mountain tiene vida, aunque no acaba de dar la felicidad, pues la historia de los dos vaqueros, como tantas de la realidad no tiene final feliz, aunque se adivina la discreta felicidad de saber que se ha amado.

Los mismos personajes se hacen mucho daño, por miedo a la sociedad que les rodea.

Por otra parte, en mi opinión, los personajes mantienen las distancias, son algo irreales. Es una buena pelicula, pero no es uno de esos guiones que te llevan en volandas de principio a fin (de estos hay tan pocos).

me quedo con la idea de que no defrauda, pero tampoco eleva.

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Sab 28 Ene, 2006 22:52

A mí me pareció una verdadera maravilla. La fotografía es espectacular. Las interpretaciones buenísimas, el guión impresionante, el estilo sencillamente perfecto... De lo mejor que he visto últimamente.

Avatar de Usuario
Sanjuro
Mensajes: 771
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Room 2048

Mensaje por Sanjuro » Dom 29 Ene, 2006 00:01

yo como mesmerim, me gustó muchísimo, que más le voy a pedir.
******************************
Deseo que koki vuelva a DXC.
******************************

Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Mensaje por oscarriutort » Dom 29 Ene, 2006 05:57

he visto Brokeback Mountain en el cine y la verdad me ha decepcionado, quizas no era el momento, o quizas el verla doblada (iba con mas gente y no ha habido manera de verla VOSE ) y el doblaje es una vergüenza quizas por eso y que no hay mucho mas q los protagonistas no he entrado ni me he creido historia, sobre el doblaje decir q es una mierda una voz muy forzada de machote supermachote y luego en una escena un lloriqueo patetico el peor q recuerdo (sin tener en cuanta doblajes de pelis asiaticas, que estan en otro submundo). Quizas le de una nueva oportunidad cuando salga ripeo VOSE aunq no se. La fotografia esta bien pero tampoco es una maravilla, y el guion flojo y con lagunas, personajes mal desarrollados etc...vamos q esta bien pero del monton quizas si la veo VOSE y me creo la historia todo lo demas me parezca fantastico pero de momento nada, me gustaria q a los q os ha encantado me dijerais si la habeis visto subtitulada, y q tipo de voz tiene el rubito :mrgreen:

saludos
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

Avatar de Usuario
Sanjuro
Mensajes: 771
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Room 2048

Mensaje por Sanjuro » Dom 29 Ene, 2006 13:39

yo la ví VOSE, creo q el doblaje puede hacerle muuuucho daño. Si la veo doblada podré decirte algo con seguridad.... :?

La voz de Ennis es como susurrada, parece que habla sin abrir la boca.
******************************
Deseo que koki vuelva a DXC.
******************************

ivanchev
Mensajes: 318
Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por ivanchev » Dom 29 Ene, 2006 13:55

No comprendo como el doblaje de una peli puede predeterianrla tanto, yo me fijaría también en otras cosas, ya que no es algo fundamental, como el guión o la interpretación.

Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Mensaje por oscarriutort » Dom 29 Ene, 2006 14:40

ivanchev si el doblaje esta bien no tiene q "predeterianrla tanto" como dices tu, pero si ves esta doblada y escuchas la voz d Ennis, veras a q me refiero, esa voz de supermachote diciendo "yo no soy marica" y su llanto en las 2 escenas de lloro, en una parece q vomite y en la otra, en teoria el momento mas sentimental de la peli, es patetico. Asi q no me crei la interpretacion, y tengo la duda de si la hubiera visto sin ese doblaje, quizas hubiera entrado en la peli y me hubiera acabado convenciendo...

Saludos
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 29 Ene, 2006 16:05

ivanchev escribió:No comprendo como el doblaje de una peli puede predeterianrla tanto, yo me fijaría también en otras cosas, ya que no es algo fundamental, como el guión o la interpretación.
El doblaje te aniquila el 50% de la interpretación de una película. Es un lastre que en España no parece preocupar demasiado a los encargados de equiparar la industria con la cultura.

Me encantaría ver la cinta, pero en toda mi provincia no hay ni una sola copia en VO. Incluso he estado tentando de bajarme el DVDScreener que corre entre los usuarios de VeryCD, pero si hay algo que odio tanto en una película como el doblaje son las marcas de agua.

Avatar de Usuario
kakihara
Mensajes: 547
Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00

Mensaje por kakihara » Dom 29 Ene, 2006 16:25

Morrissey, bájatela hombre!, la ves y después la borras, que el dvdscreener tiene mucha calidad. Y apenas tiene advertencias.

Oscar, el doblaje te ha podido joder media película, porque a mi la interpretacion de Heath Ledger (que ya me pareció absolutamente fulminante en monster's ball) me ha parecido una maravilla, de Oscar, vamos. Creíble a todos los niveles. También se aprecia muy acertadamente, tanto en el físico como en la manera de moverse, los 20 años que transcurren.

Me ha parecido una gran película, con una BSO a la altura de las circumstancias, unas actuaciones estelares (aunque Guillenjaaaal no me ha convencido tanto como el rubio) la fotografía aprovecha al máximo esos maravillosos paisajes de la Espalda Rota, y detalles acertados como dejar hacia el final interpretación abierta en el cómo murió Jack Twist, que para mi está claro que no tenemos por qué desconfiar de la versión de su viuda .

Lo dicho, tenía unos prejuicios de 3 pares de cojones, pero Ang Lee es ya un zorro viejo que sabe muy bien lo que hace. Otro tipo de connotaciones me podría haber molestado muchísimo, pero la que escoje Lee, me parece acertadísima. Y lo que refleja en la peli es precisamente un paralelismo de lo que Ang sabe que se va a encontrar en los cines, un rechazo al tema de una gran parte del público. Un contínuo miedo al simple hecho de que se hable del tema.

Muy recomendable, sobretodo si vais desprejuiciados al cine.

Un saludo.
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).

Emiliodelarte
Mensajes: 1626
Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En las nubes.

Mensaje por Emiliodelarte » Lun 30 Ene, 2006 01:04

Yo la he visto ya dos veces. Me sorprendió muchísimo la preciosa factura del guion, me pareció un guion sin fisuras, muy bien llevado por Ang Lee, huyendo de todo tipo de sentimentalismos y de tópicos.

Las interpretaciones bastante buenas, pero es cierto que el doblaje les hace un flaco favor a los actores.

La fotografía muy matizada y contrastada. Como dicen algunos post arriba la vida, la naturaleza en toda su fuerza, vitalidad y belleza se muestra sólo en Brokeback Mountain.

La banda sonora también cumple con su función de ayudar a la narración en el mismo tono que adoptan director y guionistas.

En fin que me ha gustado muchísimo, es de esas películas que te dejan pensando bastantes horas después de haberla visto.

La recomiendo a todos los amantes de las historias de amor sin exceso de edulcorantes. :mrgreen:

tadziox
Mensajes: 68
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Pucela

Mensaje por tadziox » Lun 06 Feb, 2006 02:22

Yo la vi en versión original hace ya mucho en el Festival de Valladolid y la he vuelto a ver ahora doblada. Ni punto de comparación, Heath Ledger es otra cosa doblado.
Aparte de todo ésto, es una película que gana viéndola otra vez, hay muchos detalles que se escapan, por lo menos a mi.
Por lo que he leido de la mujer que escribió el relato corto en el que está basado, la película añade muchas cosas que me parecen que enriquecen muchísimo la pelicula y si me permitís un comentario un poquito de "guetto", y sin ofender a nadie, creo que los homosexuales entendemos mejor esa especie de autodiscriminación que se imponen los protagonistas, sobre todo el de ENNIS-LEDGER.
En cambio, solo le pongo una pega y es ese fatalismo que siempre hay en las películas de homosexuales. Siempre acaban con la muerte de un personaje o de una relación,...
Aun asi, un peliculón.

Avatar de Usuario
Spartakku
Mensajes: 178
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Chile

Mensaje por Spartakku » Lun 06 Feb, 2006 05:46

Lamentablemente, me permito disentir en este caso con la mayoría. A la película yo no le encontré ningún valor tan excepcional. Para mi gusto no es más que la típica historia de "amor prohibido", con la única diferencia de que en este caso ello se plantea dentro de la realidad homosexual.

Tal vez, por los últimos acontecimientos políticos y sociales , que progresivamente en el mundo están llevando a una mayor apertura y aceptación de la homosexualidad, es que esta película ha causado más revuelo, porque es "políticamente correcto" estar de acuerdo con ella y encontrarla una maravilla. Quizá en algunos años, cuando ya el aceptar la homosexualidad no sea una "novedad", sino simplemente un hecho que se acepte sin mayores comentarios, como una realidad tan común y corriente como la relación hombre-mujer, esta película simplemente pasará al olvido, o se mirará como una más.

Las actuaciones no son la gran cosa, a mi no me parecieron más que correctas, en modo alguno excepcionales. El guión es flojo y muy lento, al punto que con mi pareja, luego de la primera media hora, comentamos que posiblemente esa película, de haberla visto en TV, no habría pasado la prueba del zapping.

Y finalmente, en cuanto a verla o no doblada. Si hay algo que me cuesta entender es cómo en algunos países la regla general pueden ser dar las películas dobladas. Acá en Chile, por fortuna, lo único que dan doblado son las películas para niños, el resto va todo en VO con subtítulos. En mi opinión, una buena interpretación es 50% actuación y 50% voz, y eso es así tanto en el cine como en el teatro. Cómo voy a poder valorar bien una película si cuando la veo reconozco que la actriz principal habla igual que Sailor Moon?, o que el tono de voz de algún actor me recuerda a algún otro personaje que no tiene nada que ver con lo que estoy mirando? O sea, a mi me encantan las películas de Bogart, pero Bogart no sería él sin ese tono de voz tan particular. Igual me pasa con la mayoría de los actores y actrices. Las películas HAY que verlas en VO, y si por leer nos perdemos una parte de la actuación, pues la vemos de nuevo para fijarnos más en esos detalles.

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Mar 07 Feb, 2006 11:11

Peliculón en mi opinión.
Buenísima la actuación de Heath Ledger.
Historia realista 100%, ayuda mucho la química q hay entre los 2 actores.
Ang Lee es de los mejores directores q hay actualmente.
El DVDScreener es totalmente recomendable y baja muy rápido.
Los subtítulos de Argenteam están bastante bien, lo único q a veces los tiempos son un poco cortos.
Salu2.

alfredin
Mensajes: 57
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Ubicación: En los Bosques de Sherwood

Mensaje por alfredin » Mar 07 Feb, 2006 19:51

Personalmente lo que más me impresionó de la película es que, al salir del cine y tras un rato largo de comentarios y opiniones sobre lo que acabábamos de ver, todos habíamos olvidado que eran dos cowboys gays (hay que admitir que es un fetiche, así como la tia-buena vestida de enfermera) y nos habíamos centrado en la bella historia de amor entre esas dos personas, sus dificultades, sus sueños, sus ideales...

Increíble y bravo por el director que logra que el público se olvide de prejucios y acabe dejándose llevar por sentimientos hermosos.

P.D.: Yo me pregunto que sentirá un Estadounidense conservador de los estados del sur al ver esta película...

Saldos

Avatar de Usuario
Nyarlathotep
Mensajes: 77
Registrado: Dom 09 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tras El Incierto Horizonte

Mensaje por Nyarlathotep » Mar 07 Feb, 2006 20:03

A mi me ha encantado. Hace ya una semana que la vi, y todos los días por una cosa u otra me viene a la cabeza.
Pena que en los cines no se estile la VOSE :( me la bajaré para verla otra vez así.
En avenidalibertad hay subs corregidos para la version 2cds.
Tu mente es como un solar vacío preparado para el alquiler.
(Felt - She lives by the castle)

ivanchev
Mensajes: 318
Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por ivanchev » Mar 07 Feb, 2006 21:44

es que comentan que la copia de 2 cds es muy buena, estoy pensando en bajarmela y que va rápido.

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Mié 08 Feb, 2006 23:18

:wink: A mí me ha gustado la peli. Eso, lo primero. Me parece buena, con fuerza, etcétera.

A mi modo de ver, le perjudican un poco las expectativas que se han creado sobre ella, por los premios, las críticas, la propaganda… Quizá, pelín exageradas.

La historia ya se ha visto muchas veces, pero eso no es ningún problema. Es una historia eterna. Dos personas que se aman y se desean, pero que no quieren o no pueden emparejarse. Es un tema recurrente del cine clásico que ha dado muy buenos resultados. Y aquí también. El final “no feliz” casi, casi, forma parte del lote.

Pero yo creo que plantea y resuelve muy bien la situación, los personajes… Y consigue algo que no es fácil… Que te los creas… A mí, cuando salí del cine, me parecía conocer o haber conocido a esas cuatro personas (porque, además de ellos, están “ellas”, sobre todo Alma, que es un personaje también profundamente “marcado” y afectado por lo que sucedió en Brokeback Mountain).

Si que se queda un poco pegada a la memoria, y piensas en ella, y casi te inventas unas biografías, cosas que te parecen que les han sucedido, aunque no te las hayan contado en la peli.



Yo la historia la veo así:
Spoiler: mostrar
Ennis, un hombre muy rígido, con normas de crimen-castigo muy interiorizadas, que sabe que la pena por ser marica es el escarnio y la muerte (terrible la imagen del cadáver mutilado del marica que su padre le obliga a ver cuando era un niño; “tal vez lo mató él mismo, dice Ennis”). Se lo dice varias veces a Jack, que pueden morir por hacer lo que hacen. Al pobre, le pasa lo peor que puede pasarle a alguien como él. Enamorarse de un hombre; perder la dignidad, someterse a los comentarios y la risa del pueblo (“¿No crees que, cuando te miran, ‘lo saben’?, le pregunta a Jack). Por eso llora y, cuando llora, desesperado, y cuando llora parece que vomite (a mí eso no me parece un error, como ha dicho oscarriutort, sino un acierto). Y por eso, al final, le reprocha a Jack que él tiene la culpa de todo. Él, por enamorarle. Y vuelve a llorar Su vida ya es complicada, pero ese amor le mete en un callejón sin salida, porque él jamás podrá vivirlo abiertamente. No sólo porque se lo impidan los demás: es el mismo, con sus rígidas normas morales, el que se lo auto-impide. Cuando se entera de la muerte de Jack (ahí yo creo que tiene razón otro kakihara que ha comentado que no tenemos por qué dudar de que la versión que da la esposa de Jacks sobre la muerte de éste), Ennis imagina que murió “castigado”, como lo fue aquel marica que murió a manos de los del pueblo hace ya tantos años La muerte de Jacks es una conmoción, quiere cumplir la última voluntad de su amante, visita a sus padres… Pero tal vez (tendría que ver otra vez la peli) sea incluso una liberación, un alivio…En cierta forma, la muerte le reconcilia con el amor que siente. Desaparece aquel cuerpo que tanto le perturbaba y queda un amor “limpio”, que ya no puede ser castigado… Cuando su hija le visita para contarle que va a casarse, y le pide que asista a la iglesia, él hace lo de siempre, poner el pretexto de que tiene que trabajar… Pero luego asiente. Volverá a la iglesia, a la que no asiste hace años (a pesar de que se lo han pedido su mujer y sus hijas en distintas ocasiones), que no es tanto volver a la religión, sino a la respetabilidad. Volverá en su papel de padre de la novia. Ahora ya no teme las miradas y cuchicheos de “esos hipócritas”, como los llamó en otro momento. Luego, la hija se va y él queda solo, en su destartalada caravana, cada vez más desposeído de todo. Y llora abrazado a lo único que le queda de Jack… Una ropa, vacía de él, que sólo tiene su olor… (Ennis, siempre olisqueando las camisas).

Jack es distinto… Muchísimo menos rígido que Ennis… Yo creo que Jack ya tiene un pasado gay. Y después de Ennis tendrá otras aventuras. En su círculo, probablemente sea vox populi que a Jacks le van los tíos… Le ofrece una cerveza a un tío, y el otro la rechaza y luego comenta con los amigos. Los desplantes que le hace el suegro, y los comentarios de algún cliente yo creo que van un poco en ese sentido… Además, tiene líos con otros tíos, no sólo con Ennis. Jack da un “braguetazo” (probablemente, embarazándola) cuando se casa con Lureen, hija de un hombre acomodado. Es un braguetazo deliberado, le ofrece la posibilidad de acceder a una situación económica que nunca estuvo a su alcance. Se deja querer. Lureen le elige, y él se deja elegir porque le conviene. Yo creo que Lureen tampoco se engaña… Probablemente, ella también quiera un hombre como Jack, que le permita librarse del padre posesivo y prepotente, pero que no amenace su independencia… Cuando se conocen, Lureen está saltando a caballo, es una mujer “potente”, pero supeditada a la autoridad del padre (tiene que volver a casa antes de las 12). La escena en la que él busca una parka azul, para ir a pasar unos días con Ennis, representa la escena típica, pero al revés: ella, en la mesa de despacho, haciendo cuentas, el ceño fruncido, echando el humo del cigarrillo de una forma algo varonil; él, recordándole que hay que hablar con el colegio del niño, porque a ella se le ha olvidado… Cuando Jacks se enfrenta, finalmente, con el padre, ella se siente satisfecha porque alguien ponga en su sitio a un padre que la “tenía frita”.

Lo bueno de Jacks es que se admite a sí mismo como lo que es: un hombre enamorado de otro hombre… Es mentiroso en lo que no le es esencial: en el trabajo, al casarse con una mujer a la que no quiere, pero que tampoco espera gran cosa de él, etc. Es un poco zascandil… Pero tiene claro sus sentimientos y quiere vivir conforme a ellos. Pese a quién pese.

Y Alma… La escena en que Ennis les deja a las crías, mientras ella está trabajando en la tienda de comestibles, es definitiva. Desbordada y desamparada. Le quiere, le desea físicamente, y descubre que él está enamorado de un hombre. Calla, porque de eso no se habla, porque le necesita, porque no puede separarse, porque no puede sobrevivir económicamente sin él… Viven en un infierno, pero sólo cortará con él por miedo a volver a embarazarse y tener aún mayores penurias (otro ejemplo de la rigidez moral de Ennis: no admite que ella utilice medios anticonceptivos). Y, después del divorcio, ¿con quién se casa? Con un hombre que puede ofrecerle una situación desahogada económicamente y va a cuidar de sus hijas (es el mismo encargado de la tienda en la que trabajaba, que admitió el estropicio de la hija y fue comprensiva con ella cuando estaba en apuros). Pero sigue amando a Ennis y está despechada porque él ama a otra persona (un hombre, para más inri). Se lo reprocha por primera vez tras la cena de Acción de Gracias, y él está a punto de golpearla, fuera de sí, al saberse descubierto.
Hay un juego de imágenes que me gustó: En la cena de Acción de Gracias, Jack preside la mesa, pero es el suegro, como “macho dominante” de la reunión, el que empieza a cortar el pavo. Tras su enfrentamiento, es Jack el que asume el papel de anfitrión y la escena termina con un plano del cuchillo que empuña Jacks, cortando la pechuga del pavo… Acto seguido, vemos otro cuchillo, otro pavo y otra cena. Pero se trata de un cuchillo eléctrico… Estamos en otra cena familiar, presidida por el nuevo marido de Alma, a la que Ennis asiste como invitado… Así nos enteramos de que Alma se ha vuelto a casar de nuevo, y de que está en una posición económica más desahogada, con una casa llena de pequeñas comodidades, y el cuchillo eléctrico es una buena prueba de ese nuevo poder adquisitivo.

Me gustaron también los insertos de la luna llena desplazándose por el cielo nocturno que aparecen dos veces. La primera noche en que están juntos, un momento antes de que Jack lleve la mano de Ennis hacia su sexo y éste se incorpore(¿sobresaltado?). Y, la segunda vez, en el reencuentro, cuatro años después, cuando se van juntos de acampada…

En fin… Que la peli me llegó y creo que los personajes están muy bien trazados… También me parecen bien interpretados… La fotografía, sí, bien… Pero hay mucha gente que nos ha contado muy bien los paisajes nevados… Recuerdo, por ejemplo, ese hermoso western de Anthoy Mann, “Tierras Lejanas” (The Far Country).

Pero creo que es bastante larga… En la zona de medio de la peli, con encuentros y re-encuentros, etc., la veo un poco tediosa, a pesar de que siempre aporte algo… Y las primeras escenas, eso de que estén tanto rato sin saludarse, esperando que llegue el ovejero, y de que luego estén tan excesivamente sumisos ante éste, agachando todo el rato la cabeza, etc., tampoco me convenció…

Y, hablando de largo… Perdonad el rollazo. Un saludo.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 08 Feb, 2006 23:29

Al final he cometido un sacrilegio y he bajado el DVDScreener. La impaciencia ha podido conmigo. :oops:

Ya comentaré mis impresiones en el hilo.

ivanchev
Mensajes: 318
Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por ivanchev » Jue 09 Feb, 2006 10:47

Tuppence la verdad que el comentario es buenísimo, has escrito practicamente lo que opino de la película tal cual.

Una cosa que no entiendo es cuando se separan por primera vez y Ennis se mete en un callejón y llora, parece que vomita (eso me recuerda a una escena de Cowboy d emedianoche, que tras estar con otro hombre, uno vomita) e suna escena muy recurrente para estas escenas, no creen?

Saludos.