Aguirre, la cólera de la versión original

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Darkthrone
Mensajes: 59
Registrado: Dom 15 Feb, 2004 01:00

Aguirre, la cólera de la versión original

Mensaje por Darkthrone » Lun 14 Nov, 2005 17:01

Sábado 21:30h en el Círculo de Bellas Artes:Incómodo cuando menos se queda uno en la butaca cuando escucha hablar alemán al grupo de soldados españoles en su periplo andino.
Claro que si oyes el doblaje al español que tiene esta película te terminas de caer.

Sin embargo.........es acojonante oir a Pizaro y compañía hablar alemán.
No sé por qué pero prefiero el horrible doblaje.

Curiosas reflexiones con el intocable tema de la V.O.

Arremula
Mensajes: 1394
Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
Ubicación: Bil, ba o biene?

Mensaje por Arremula » Lun 14 Nov, 2005 17:35

Pues es una cosa que me pasa a mi también. Repatea oir en una película tan bien ambientada hablar una lengua totalmente ajena a la temática. Por eso lo mejor que ha podido hacer Mel Gibson, en su La pasión, es usar lenguas de la época. Pero claro eso se puede hacer hoy en día, y alguno con más nombre y marketin que la CocaCola..., y si no a ver quién iría a ver esas películas...

Creo que es algo muy común en todas partes y pasa en un montón de pelis, algunas que me vienen a la memoria (sobre el mismo caso, osea castellano "original" cambiado por otras lenguas):

-Don Quijote, de Kozintsev (Sancho y nuestro hidalgo hablando ruso!!), + otras versiones...
-El manuscrito de Zaragoza, (Polaco), (aún así una maravilla!!)
-Tiefland, de Leni Riefenstahl (Alemán)
-El Cid.
-Varias de Buñuel.
-Carmen.
etc, etc

P.D.
También me repatéa oír hablar en italiano (original?! :lol: ) al bueno de Clint en El bueno, el feo y el malo.)---(en este caso también prefiero el doblaje de Constantino).


Por eso me gusta algunas pelis de Sam Peckinpah, donde los campesinos mejicanos hablan mejicano y no un ingles de Oxford. 8)


Saludos.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Lun 14 Nov, 2005 17:43

yo también la vi esta semana pero por Digital +. Me obligaron a verla doblada porque los subtítulos de los canales temáticos de cine de digital + son una **** basura, se comen un 60% de los dialogos. Va bien para practicar idiomas, eso si :roll:

Avatar de Usuario
spione
Mensajes: 2187
Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por spione » Lun 21 Nov, 2005 23:25

a mi si que me repatea oir al Sbaraglia haciéndo del José de Merimee en la peli del Aranda :pucheritos:

terrorífico, parece un borderline, los esfuerzos que hace porque no se le note el acento argentino, madre mia 8O

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Mensaje por SolPolito » Lun 21 Nov, 2005 23:31

Pues yo pienso que a los Indios tanto igual les sonaria en su momento el alemán quel Español..

En referencia a la cólera de los dioses!

Salu2
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Sarmale » Mar 22 Nov, 2005 01:05

Pues a mí me gustó...
Sí: es raro oírlos hablar en alemán...
Pero es que la peli es alemana...
Qué se le va a hacer...
Antes de comenzar a ver pelis en versión original también me resultaba raro oír a Robert de Niro en inglés y a Clint Eatswood con esa voz dulce que tiene... en lugar de a Constantino Romero (que es maravilloso, por cierto: quién pudiera despertarse todos los días con una voz así...).

Sarmale, auf wiedersehen
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.

Gloria Fuertes

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Mar 22 Nov, 2005 09:29

yo las pelis de romanos en latín, o nada.
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

Avatar de Usuario
Nalekh
Mensajes: 1803
Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Dentro de una esfera virtual

Mensaje por Nalekh » Mar 22 Nov, 2005 10:06

citovel escribió:yo las pelis de romanos en latín, o nada.
"Caligula" por ejemplo :roll:

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Mensaje por mute » Mar 22 Nov, 2005 10:50

No sólo es la fidelidad al idioma que se hablaba realmente, hay dos cuestiones a añadir:
1- Si el actor no sabe castellano le van a tener que doblar, con lo que se perderá sincronización con los labios y realismo en la interpretación.
2- se condenaría a los directores y actores de cada país a hacer películas solamente sobre él, con lo que el medio se empobrecería mucho.
Así pués, como se pierde realismo se haga lo que se haga me quedo con Klaus Kinski hablando en alemán.